Gestión del cambio en la educación superior sobre el sector empresarial de tecnologías energéticas

Acreditas Pub Date : 2024-07-18 DOI:10.61752/acd.i13.179
Luís Vázquez Seisdedos, Ana Isabel Bonilla Calero
{"title":"Gestión del cambio en la educación superior sobre el sector empresarial de tecnologías energéticas","authors":"Luís Vázquez Seisdedos, Ana Isabel Bonilla Calero","doi":"10.61752/acd.i13.179","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los acelerados cambios tecnológicos en el aprovechamiento de las fuentes renovables de energía y en la movilidad eléctrica, junto a la apuesta del teletrabajo en beneficio de un mundo sostenible, promueve a la demanda de una mejora en la educación superior. Ésta tiene como fin llevar a cabo una instrucción teórico-práctica efectiva en las instituciones de educación superior, alineada a la adquisición de nuevas habilidades por los egresados, que les hagan estar preparados y actualizados en un contexto empresarial globalizado y sostenible. La evaluación de la efectividad de los resultados obtenidos por cada institución de educación superior debe lograrse siguiendo normas de aseguramiento de la calidad. Para que la educación universitaria asimile de forma efectiva el incremento de productos nuevos y, consecuentemente, del ofrecimiento de nuevos servicios a distancia en la industria de tecnología energética en beneficio de la humanidad, debe apoyarse en resultados consolidados de investigaciones científicas, que establezcan el fundamento de las tecnologías base, por un lado, y por otro, la adquisición por parte de los egresados de nuevas competencias que van más allá de la tarea laboral en sí. Para atender estas nuevas necesidades del sector empresarial tecnológico energético y de la sociedad en general, la formación impartida en este ámbito tiene que seguir pautas a favor de la mejora continua, en cuanto a la actualización de los contenidos de los programas formativos universitarios en tecnología energética, que faciliten la adquisición de competencias técnicas y transversales.","PeriodicalId":517908,"journal":{"name":"Acreditas","volume":" 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acreditas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.61752/acd.i13.179","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los acelerados cambios tecnológicos en el aprovechamiento de las fuentes renovables de energía y en la movilidad eléctrica, junto a la apuesta del teletrabajo en beneficio de un mundo sostenible, promueve a la demanda de una mejora en la educación superior. Ésta tiene como fin llevar a cabo una instrucción teórico-práctica efectiva en las instituciones de educación superior, alineada a la adquisición de nuevas habilidades por los egresados, que les hagan estar preparados y actualizados en un contexto empresarial globalizado y sostenible. La evaluación de la efectividad de los resultados obtenidos por cada institución de educación superior debe lograrse siguiendo normas de aseguramiento de la calidad. Para que la educación universitaria asimile de forma efectiva el incremento de productos nuevos y, consecuentemente, del ofrecimiento de nuevos servicios a distancia en la industria de tecnología energética en beneficio de la humanidad, debe apoyarse en resultados consolidados de investigaciones científicas, que establezcan el fundamento de las tecnologías base, por un lado, y por otro, la adquisición por parte de los egresados de nuevas competencias que van más allá de la tarea laboral en sí. Para atender estas nuevas necesidades del sector empresarial tecnológico energético y de la sociedad en general, la formación impartida en este ámbito tiene que seguir pautas a favor de la mejora continua, en cuanto a la actualización de los contenidos de los programas formativos universitarios en tecnología energética, que faciliten la adquisición de competencias técnicas y transversales.
能源技术业务领域高等教育的变革管理
可再生能源的使用和电动交通技术的加速变革,以及为实现可持续世界而开展远程工作的承诺,都促进了对高等教育改进的需求。其目的是在高等教育机构中开展有效的理论和实践教学,使毕业生掌握新技能,为全球化和可持续发展的商业环境做好准备并不断更新。对每个高等教育机构所取得成果的有效性进行评估,必须遵循质量保证标准。为了使大学教育能够有效地吸收新产品的增加,进而在能源技术行业提供新的远程服务以造福人类,大学教育必须得到科学研究综合成果的支持,这些成果一方面为基础技术奠定了基础,另一方面也使毕业生获得了超越工作任务本身的新能力。为了满足能源技术企业部门和整个社会的这些新需求,在这一领域提供的培训必须遵循有利于不断改进的指导方针,更新大学能源技术培训课程的内容,以促进获得技术和横向能力。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信