CISAPub Date : 2023-10-11DOI: 10.58299/cisa.v5i5.40
Malaquias Montaño Guzman
{"title":"impacto del Programa Institucional de tutorías Académicas en las licenciaturas de Administración, Contaduría y Mercadotecnia de la Unidad académica del Norte del Estado de Nayarit","authors":"Malaquias Montaño Guzman","doi":"10.58299/cisa.v5i5.40","DOIUrl":"https://doi.org/10.58299/cisa.v5i5.40","url":null,"abstract":"La presente investigación pretende analizar el impacto que tiene la implementación del Programa Institucional de Tutoría Académica, en los alumnos durante el ciclo 2021-2022, en los programas académicos de Administración, Contaduría y Mercadotecnia de la Unidad Académica del Norte del Estado de Nayarit (UANEN), la metodología empleada para este trabajo investigación, se considerará de enfoque mixto y de tipo descriptiva. Se aplicó un cuestionario a una muestra de 189 estudiantes del nivel superior y una entrevista a la coordinadora de tutorías, como principal resultado se obtuvo que el 80% de los encuestados manifestaron tener un impacto positivo del programa de tutorías. Por lo que se concluyó que, la tutoría juega un papel importante de acompañamiento en los estudiantes del nivel superior sin embargo existen tutores que no realizan su trabajo.","PeriodicalId":496531,"journal":{"name":"CISA","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136062474","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
CISAPub Date : 2023-10-07DOI: 10.58299/cisa.v5i5.28
Ana Luisa Zapata Algarín, Elvia Lorena Zapata Algarín, Gabriel Aguilar García, Thelma Caba de León
{"title":"Educación preventiva sobre Tuberculosis Pulmonar en la población infantil del Ejido Raymundo Enríquez del municipio de Tapachula, Chiapas","authors":"Ana Luisa Zapata Algarín, Elvia Lorena Zapata Algarín, Gabriel Aguilar García, Thelma Caba de León","doi":"10.58299/cisa.v5i5.28","DOIUrl":"https://doi.org/10.58299/cisa.v5i5.28","url":null,"abstract":"La tuberculosis pulmonar (TBP) es una enfermedad prevenible y curable, sin embargo, en el mundo persiste como un problema de salud pública, debido a la estrecha relación con factores sociales y ambientales que desarrollan el aumento del riesgo para contraer dicha enfermedad. El desconocimiento de la enfermedad, su transmisión, atención y control, representa el principal problema entre la población. Es por ello que este estudio de investigación participativa atiende la situación problema en la vulnerabilidad de contagios de la TBP mediante la técnica de taller educativo y grupos focales, la promoción de la información específica de la enfermedad a través del aprendizaje estratégico en la población escolar de la Escuela Primaria Niños Héroes de Chapultepec ubicada en el Ejido Raymundo Enríquez del municipio de Tapachula, Chiapas, para la construcción de una cultura de prevención y atención en beneficio de la población infantil en riesgo, con el propósito de disminuir los contagios y detener la propagación entre la población infantil.","PeriodicalId":496531,"journal":{"name":"CISA","volume":"298 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135302480","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
CISAPub Date : 2023-09-07DOI: 10.58299/cisa.v5i5.44
Gabriela Chavez Sánchez, Haydeé Del Carmen Chavez Sánchez, Juvencio Hernández García, Rosa Ruth Parra Garcia, Monica Cristina Espinosa Juárez
{"title":"Estilos de aprendizaje en estudiantes de educación superior, según el Modelo de Programación neurolingüística","authors":"Gabriela Chavez Sánchez, Haydeé Del Carmen Chavez Sánchez, Juvencio Hernández García, Rosa Ruth Parra Garcia, Monica Cristina Espinosa Juárez","doi":"10.58299/cisa.v5i5.44","DOIUrl":"https://doi.org/10.58299/cisa.v5i5.44","url":null,"abstract":"Este documento identifica los estilos de aprendizaje de los estudiantes de las licenciaturas en contaduría y administración de la Unidad Académica del Norte del Estado de Nayarit. Se estudió una población de 145 estudiantes de los grupos de las licenciaturas de Contaduría y Administración utilizando el cuestionario de modelo de Programación Neurolingüística, que combina procesos mentales y sensoriales con nuestros sentidos. Se aplicaron en los turnos ordinario y semiescolarizado; siendo el estilo de aprendizaje dominante el kinestésico, seguido del visual y finalmente el estilo auditivo. Una vez identificado el estilo dominante se muestran resultados y se sugieren estrategias educativas adecuadas para implementarlas en la Unidad Académica.","PeriodicalId":496531,"journal":{"name":"CISA","volume":"37 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135098993","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
CISAPub Date : 2023-08-30DOI: 10.58299/cisa.v5i5.38
Maricruz González Hernández, Marina Suárez Flores, Anna Alessandra Aguirre Bravo, María Romelia Bogarín Correa
{"title":"Pertinencia de la Orientación Vocacional. Caso: alumnos de nuevo ingreso a la Licenciatura en Contaduría","authors":"Maricruz González Hernández, Marina Suárez Flores, Anna Alessandra Aguirre Bravo, María Romelia Bogarín Correa","doi":"10.58299/cisa.v5i5.38","DOIUrl":"https://doi.org/10.58299/cisa.v5i5.38","url":null,"abstract":"El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis sobre el impacto que tiene una adecuada y oportuna orientación vocacional. En la fundamentación de este trabajo se utilizó la investigación documental. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de encuesta. La información proviene de una población de 76 estudiantes de nuevo ingreso a la Licenciatura en Contaduría. Para la tabulación y análisis de los resultados se tomó en cuenta la información arrojada del formulario diseñado. Entre los resultados más importantes se resaltan que no todos los alumnos tuvieron acceso a recibir orientación vocacional, así como el impacto que tiene recibir de manera oportuna y eficiente dicha orientación. Se agudiza la utilidad y beneficio de que las instituciones de educación media continúen con el fortalecimiento de estas acciones que se verán reflejadas en las decisiones de los estudiantes en la educación superior.","PeriodicalId":496531,"journal":{"name":"CISA","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136242513","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
CISAPub Date : 2023-08-15DOI: 10.58299/cisa.v5i5.35
Ana Luisa Estrada Esquivel
{"title":"Operacionalización de variables de investigación","authors":"Ana Luisa Estrada Esquivel","doi":"10.58299/cisa.v5i5.35","DOIUrl":"https://doi.org/10.58299/cisa.v5i5.35","url":null,"abstract":"Una de las principales dificultades al realizar investigación es la operacionalización de variables, problemática que ha motivado la presente investigación documental. El objetivo fue comparar estrategias para operacionalizar variables de investigación. La metodología utilizada fue una revisión bibliográfica, el criterio de inclusión fue seleccionar artículos de revistas indexadas, tesis y libros, del periodo de 2020 a 2023. Se realizó la búsqueda en bases de datos confiables; recopilando cuatro documentos, los cuales fueron examinados cualitativamente. Los resultados muestran que no existe gran diferencia en las características para realizar la operacionalización de variables; más aún, las diferencias que se encuentran no llegan a confundir; sino más llegan a complementar para la elaboración o selección de instrumentos de recolección de datos.","PeriodicalId":496531,"journal":{"name":"CISA","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135064893","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}