Archivos de ciencias de la educación最新文献

筛选
英文 中文
Las políticas de la comparación internacional. Un esbozo histórico de los cambios a lo largo del tiempo 国际比较政策。对随时间变化的历史概述
Archivos de ciencias de la educación Pub Date : 2023-06-01 DOI: 10.24215/23468866e121
Gita Steiner-Khamsi, Manuel Enrique Cardoso
{"title":"Las políticas de la comparación internacional. Un esbozo histórico de los cambios a lo largo del tiempo","authors":"Gita Steiner-Khamsi, Manuel Enrique Cardoso","doi":"10.24215/23468866e121","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/23468866e121","url":null,"abstract":"El auge de los bancos de datos internacionales en la economía digital exige una investigación sobre cómo contextos enormemente diferentes se hacen comparables. El método de formular las mismas preguntas o, según la terminología del siglo XXI, de utilizar el mismo conjunto de indicadores combinados con la información sobre variables del sistema, es clave para entender el despliegue de la comparación. El artículo examina la investigación sobre indicadores durante tres periodos de tiempo centrándose en sus actores influyentes: el Esquisse d’un ouvrage sur l’Éducation Comparée de Jullien de Paris (1817); las “encuestas” de Paul Monroe en Filipinas (1912-1914) y el trabajo de Isaac Kandel en torno a la comparabilidad y la Teoría de la Civilización; la colaboración del Instituto de Estadística de la UNESCO con otras partes interesadas en el desarrollo de indicadores educativos para los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 (2015-2016). Estos tres periodos reflejan los cambios en el uso de los indicadores educativos: modernización / construcción nacional, colonización / desarrollo y estandarización / globalización. Jullien de Paris propuso preguntas estandarizadas para comparar características claves de los sistemas educativos, dio forma al método comparativo de investigación transnacional y contribuyó a justificar la necesidad de la comparación para extraer lecciones, tomar prestadas políticas o aprender de las “buenas prácticas” y las normas internacionales. Este enfoque mantiene su pertinencia en el contexto actual, marcado por el auge de los regímenes de cuantificación que promueven el uso de evidencia derivada de la investigación para la política y la planificación.","PeriodicalId":490872,"journal":{"name":"Archivos de ciencias de la educación","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135195579","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Di Piero, María Emilia. Escuela secundaria y desigualdad. Meritocracia e igualitarismo en secundarias universitarias en La Plata. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Aique. 2022, 276 páginas, ISBN 978-987-06-0990-2 迪·皮耶罗,玛丽亚·艾米利亚。高中和不平等。拉普拉塔高中的精英统治和平等主义。布宜诺斯艾利斯自治市:Aique. 2022, 276页,ISBN 978-987-06-0990-2
Archivos de ciencias de la educación Pub Date : 2023-06-01 DOI: 10.24215/23468866e123
Santiago Garriga Olmo
{"title":"Di Piero, María Emilia. Escuela secundaria y desigualdad. Meritocracia e igualitarismo en secundarias universitarias en La Plata. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Aique. 2022, 276 páginas, ISBN 978-987-06-0990-2","authors":"Santiago Garriga Olmo","doi":"10.24215/23468866e123","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/23468866e123","url":null,"abstract":"Di Piero, María Emilia. Escuela secundaria y desigualdad. Meritocracia e igualitarismo en secundarias universitarias en La Plata. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Aique. 2022, 276 páginas, ISBN 978-987-06-0990-2","PeriodicalId":490872,"journal":{"name":"Archivos de ciencias de la educación","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135195581","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Desarrollos recientes en educación comparada: mitos, enredos y maravillas 比较教育的最新发展:神话、情节和奇迹
Archivos de ciencias de la educación Pub Date : 2023-06-01 DOI: 10.24215/23468866e120
Robert Cowen
{"title":"Desarrollos recientes en educación comparada: mitos, enredos y maravillas","authors":"Robert Cowen","doi":"10.24215/23468866e120","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/23468866e120","url":null,"abstract":"La educación comparada, como campo de estudio, se aferra a dos mitos de su propia cosecha: que es útil para asesorar a los gobiernos sobre política educativa y que se dedica a comparar. Sus enredos son más recientes que sus mitos, aunque casi igual de corrosivos: por ejemplo, que PISA y las clasificaciones mundiales de las universidades son una forma de educación comparada, y que esta última se describe bien con la nomenclatura “educación comparada e internacional”. La buena noticia es que comienza a ser posible plantear por qué la “educación comparada” sigue transformándose pero también por qué es improbable que desaparezcan sus principales enigmas intelectuales.","PeriodicalId":490872,"journal":{"name":"Archivos de ciencias de la educación","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135195577","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Educación comparada o juegos de poder epistemológicos para dominar el mundo 比较教育或主宰世界的认识论权力游戏
Archivos de ciencias de la educación Pub Date : 2023-06-01 DOI: 10.24215/23468866e122
Daniel Tröhler
{"title":"Educación comparada o juegos de poder epistemológicos para dominar el mundo","authors":"Daniel Tröhler","doi":"10.24215/23468866e122","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/23468866e122","url":null,"abstract":"Este artículo sostiene que los mundos que ha explorado y explora la educación comparada se caracterizan por tres patrones políticos. El primero y más antiguo es el Estado nación competitivo como punto de partida de la comparación, un Estado educacionalizado, cuya fuerza relativa global en economía y su destreza militar se atribuyen al sistema educativo. El segundo patrón, fácilmente visible en la Guerra Fría, es la idea de una progresión casi estandarizada, vinculada al poder económico, militar y, por tanto, geopolítico. Y el patrón contemporáneo es que este nexo entre potencia mundial y educación puede desglosarse en pruebas comparadas de rendimiento escolar (por ejemplo, PISA) a través de las cuales las necesidades de reforma se formulan (casi automáticamente) en el ámbito local y en otros lugares. Si este análisis y su historia -que se ilustran a continuación- son siquiera aproximadamente exactos, la “educación comparada” debería replantearse algunos de sus supuestos básicos.","PeriodicalId":490872,"journal":{"name":"Archivos de ciencias de la educación","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135195582","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Pedersoli, Constanza. Educación y Pedagogía en Museos. Las visitas familiares a la exhibición DESmedidos: Excesos y mandatos en la sociedad de consumo de la Universidad Nacional de La Plata. (Tesis doctoral). Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, La Plata, Argentina. 2020, 276 páginas Pedersoli,康斯坦。博物馆教育与教育学。家庭访问过度展览:过度和授权在消费社会的拉普拉塔国立大学。(论文)。拉普拉塔国立大学人文与教育科学学院,阿根廷拉普拉塔,2010,276页
Archivos de ciencias de la educación Pub Date : 2023-06-01 DOI: 10.24215/23468866e124
Paola Andrea Degiovanni
{"title":"Pedersoli, Constanza. Educación y Pedagogía en Museos. Las visitas familiares a la exhibición DESmedidos: Excesos y mandatos en la sociedad de consumo de la Universidad Nacional de La Plata. (Tesis doctoral). Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, La Plata, Argentina. 2020, 276 páginas","authors":"Paola Andrea Degiovanni","doi":"10.24215/23468866e124","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/23468866e124","url":null,"abstract":"pp","PeriodicalId":490872,"journal":{"name":"Archivos de ciencias de la educación","volume":"41 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135195578","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Ilusiones y desilusiones de la Educación Comparada: política y conocimiento 比较教育的幻想与幻灭:政治与知识
Archivos de ciencias de la educación Pub Date : 2023-06-01 DOI: 10.24215/23468866e119
António Nóvoa
{"title":"Ilusiones y desilusiones de la Educación Comparada: política y conocimiento","authors":"António Nóvoa","doi":"10.24215/23468866e119","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/23468866e119","url":null,"abstract":"Tras la apertura, en la primera parte se presenta una lectura panorámica de la Educación Comparada, a partir de cuatro fechas: describir (1817), imaginar (1867), predecir (1917) y prescribir (1967). A continuación, en un breve intermezzo, se defiende una Educación Comparada más problematizadora, marcada por tres gestos: distanciamiento, intercesión y comunicación. En la segunda parte se argumenta que la Educación Comparada tiene que construir otra comprensión del espacio y del tiempo y de las relaciones espacio-tiempo, concibiendo el espacio como espacialidades y el tiempo como temporalidades. Finalmente, para cerrar, se debaten las relaciones entre política y conocimiento, defendiendo la necesidad de reforzar un espacio público de discusión y deliberación que sea, al mismo tiempo, un espacio de producción de lo común.","PeriodicalId":490872,"journal":{"name":"Archivos de ciencias de la educación","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135195580","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信