Question最新文献

筛选
英文 中文
Las estrategias empresariales en la ciudad de Olavarría (1940-1970) olavarria市的商业策略(1940-1970)
IF 0.1
Question Pub Date : 2019-01-02 DOI: 10.24215/16696581e157
Griselda Lemiez
{"title":"Las estrategias empresariales en la ciudad de Olavarría (1940-1970)","authors":"Griselda Lemiez","doi":"10.24215/16696581e157","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/16696581e157","url":null,"abstract":"El siguiente artículo tiene por objetivo analizar las estrategias empresariales desplegadas por los empresarios del cemento durante un período determinado en una ciudad argentina. La formación de esas relaciones de poder vinculadas al desarrollo económico de la ciudad, fue acompañada de la construcción de la identidad asociada a la producción de cemento. La ciudad del cemento, tal como se la conoce actualmente, nace y se desarrolla como parte de una actividad industrial que fue configurando y expresando las diferentes relaciones de poder, otorgándole una identidad particular a la propia ciudad.","PeriodicalId":44444,"journal":{"name":"Question","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43925943","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Lugares y pasados: repensando los procesos de espacialización de las memorias afro en Argentina 地点与过去:重新思考阿根廷非洲人记忆的空间化过程
IF 0.1
Question Pub Date : 2019-01-02 DOI: 10.24215/16696581e136
Paola C. Monkevicius
{"title":"Lugares y pasados: repensando los procesos de espacialización de las memorias afro en Argentina","authors":"Paola C. Monkevicius","doi":"10.24215/16696581e136","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/16696581e136","url":null,"abstract":"A partir de la visibilización de la presencia de afrodescendientes e inmigrantes africanos en Argentina nos interrogamos sobre el lugar de los procesos de producción de memorias subalternas en tanto proyectos identitarios y políticos. Más específicamente, consideramos que las luchas por reconocimiento e igualdad de derechos se juegan, en gran medida, en el plano de las memorias siendo que la identificación de los sujetos como “afros” requiere de procesos de reconstrucción del pasado que unifiquen y legitimen orígenes, trayectorias y, por lo tanto, que autoricen demandas presentes. Para los fines de este artículo exploramos las formas de uso, negociación y apropiación de los espacios históricamente utilizados para fijar, reproducir y transmitir la narrativa oficial por parte del colectivo conformado por afrodescendientes e inmigrantes africanos, instalando así formas de recordación subalternas dentro de o en disputa con la narrativa hegemónica. Para ello contamos con el trabajo etnográfico realizado diversos tipos de encuentros, en particular, los de carácter conmemorativo.","PeriodicalId":44444,"journal":{"name":"Question","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48222172","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Los medios estatales de Argentina a partir de la asunción de la alianza Cambiemos en el gobierno nacional (2016-2018) 自联盟成立以来,阿根廷国家媒体在国家政府中发生了变化(2016-2018年)
IF 0.1
Question Pub Date : 2019-01-02 DOI: 10.24215/16696581E135
A. Linares, María Andrea Mallimaci
{"title":"Los medios estatales de Argentina a partir de la asunción de la alianza Cambiemos en el gobierno nacional (2016-2018)","authors":"A. Linares, María Andrea Mallimaci","doi":"10.24215/16696581E135","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/16696581E135","url":null,"abstract":"Este trabajo releva el desempeño institucional de los medios del Estado nacional de la Argentina de 2016 a 2018, a partir de la asunción de la alianza Cambiemos en el gobierno nacional. Se analiza las principales decisiones que delinearon una política para su funcionamiento. \u0000Para esto, se reseñan las modificaciones normativas, las iniciativas concretas y se recuperan las definiciones de los responsables institucionales. El diagnóstico sobre las tendencias y perspectivas en esta política se nutre de documentos públicos, entrevistas periodísticas y personales a sus directores, la normativa específica y textos académicos vinculados a la cuestión. \u0000El trabajo concluye que a partir de la llegada de un nuevo gobierno nacional argentino en el cierre de 2015 se evidencia un cambio de perspectiva en la gestión de los medios estatales nacionales. En esta tendencia, las emisoras estatales se desplazan de un rol complementario y protagonista a otro subsidiario y marginal dentro del sistema mediático.","PeriodicalId":44444,"journal":{"name":"Question","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46161930","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Cuando “la ‘vieja’ se pone la gorra”. Conflictividad juvenil y prácticas de policiamiento en la ciudad de Córdoba 当“老妇人戴上帽子”。cordoba市的青年冲突和警务实践
IF 0.1
Question Pub Date : 2019-01-02 DOI: 10.24215/16696581E144
Silvina Meritano
{"title":"Cuando “la ‘vieja’ se pone la gorra”. Conflictividad juvenil y prácticas de policiamiento en la ciudad de Córdoba","authors":"Silvina Meritano","doi":"10.24215/16696581E144","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/16696581E144","url":null,"abstract":"Este artículo se propone indagar desde una perspectiva foucaultiana el desarrollo de una cultura punitiva en tres barriadas populares de la ciudad de Córdoba (Argentina), a partir del análisis de las prácticas de ‘policiamiento’ que mujeres-madres desarrollan respecto de sus hijos frente al delito y al consumo problemático de sustancias. Consideraré principalmente a la delación materna, cifrada en los términos de “anormalidad” y “peligrosidad” juvenil, como práctica problemática, dada la histórica conflictividad que la institución policial mantiene con los jóvenes de sectores populares, con constantes denuncias por detenciones arbitrarias, violencia, torturas, hostigamiento, desapariciones forzadas e incluso muertes por ‘gatillo fácil’. Resulta fundamental pensar los efectos que estas prácticas tienen en la vida y la seguridad de los jóvenes, evidenciando como el discurso hegemónico en materia de (in)seguridad y las prácticas de policiamiento se han extendido por todo el tejido social, alcanzando también a los sectores populares.","PeriodicalId":44444,"journal":{"name":"Question","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49006922","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Del análisis de las prácticas territoriales al diseño de políticas públicas. Recorridos y escenarios de la Ley de Niñez provincial en La Plata 从地域实践分析到公共政策设计。拉普拉塔省儿童法的路线和场景
IF 0.1
Question Pub Date : 2019-01-02 DOI: 10.24215/16696581e139
A. Urdaniz
{"title":"Del análisis de las prácticas territoriales al diseño de políticas públicas. Recorridos y escenarios de la Ley de Niñez provincial en La Plata","authors":"A. Urdaniz","doi":"10.24215/16696581e139","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/16696581e139","url":null,"abstract":"El presente trabajo es un breve ensayo que actualiza el libro de mi autoría Nuevos recorridos y escenarios en el marco de la Ley de Niñez Provincial 13298. Una mirada comunicacional en torno a las prácticas territoriales de los Servicios Locales de Niñez de Altos de San Lorenzo y Villa Elvira. Existen varias situaciones políticas en relación al territorio que configuran la práctica académica. En 2016, luego de dos años de recibirme con la tesis de grado con el mismo nombre, la gestión de Julio Garro cerró los dos Servicios locales de Promoción y Protección de los Derechos de la Niñez, que eran objeto de estudio de la investigación. Devino entonces como necesidad inminente la publicación en formato libro del trabajo. \u0000Después de dos años, la política de la alianza Cambiemos a nivel nacional, provincial y municipal ha presentado evidencias de la corrosión lenta del paradigma de promoción y protección por otros paradigmas meritocráticos como el del Capital Mental. Este artículo pretende indagar la complejidad de las prácticas territoriales y su relación con el diseño de políticas públicas para repensar otras variables que las conforman, que no sólo se evidencian en el ajuste o el recorte presupuestario y que también están siendo corroídas simbólica y físicamente. \u0000 ","PeriodicalId":44444,"journal":{"name":"Question","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49125657","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Consideraciones sobre la especificidad de las Ciencias de la Comunicación 对传播科学特殊性的思考
IF 0.1
Question Pub Date : 2019-01-02 DOI: 10.24215/16696581E143
S. Giulianelli
{"title":"Consideraciones sobre la especificidad de las Ciencias de la Comunicación","authors":"S. Giulianelli","doi":"10.24215/16696581E143","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/16696581E143","url":null,"abstract":"En el presente trabajo nos proponemos reflexionar acerca de la especificidad de la ciencia de la comunicación, las peculiaridades de su objeto de estudio, y los aportes que esta disciplina en particular puede realizar a las ciencias sociales, en general. Para ello proponemos, en primera instancia, abordar la idea misma de “comunicación”, y pensar de qué manera este fenómeno puede ser afrontado desde la investigación científica. En segundo lugar, nos ocuparemos de caracterizar la ciencia de la comunicación, repasando brevemente las principales corrientes de estudios que conforman este campo específico de investigación, para dilucidar qué disciplinas han servido en el estudio del fenómeno. Finalmente, intentaremos rescatar y aportar ideas que puedan enriquecer la discusión.","PeriodicalId":44444,"journal":{"name":"Question","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46852856","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La trama de la política social en el territorio desde el programa Ingreso Social con Trabajo-Argentina Trabaja 该领土的社会政策框架来自社会收入方案与劳工-阿根廷工作
IF 0.1
Question Pub Date : 2019-01-02 DOI: 10.24215/16696581E133
Cynthia Gisselle Ferrari Mango
{"title":"La trama de la política social en el territorio desde el programa Ingreso Social con Trabajo-Argentina Trabaja","authors":"Cynthia Gisselle Ferrari Mango","doi":"10.24215/16696581E133","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/16696581E133","url":null,"abstract":"Las políticas públicas tienen efectos que sobrepasan los diseños formales debido a las maneras que son disputadas y recibidas en el territorio, porque ingresan en una compleja red de relaciones compuestas por diversos actores. En este trabajo caracterizamos al régimen de implementación local del Programa Ingreso Social con Trabajo, de la línea “Argentina Trabaja” en el municipio de La Matanza, a partir de los arreglos locales con la comunidad, la política y un entramado de actores. El programa tiene un alto componente de diversidad territorial y por ello, una mirada a nivel local permite identificar particularidades en su implementación. Para la realización de la investigación, se utilizó una metodología cualitativa dentro de la cual se desarrollaron diversas técnicas y estuvo basada en el análisis de documentos y, principalmente, en el trabajo de campo realizado durante el período 2013-2016 y las técnicas de investigación cualitativas utilizadas se diferenciaron de acuerdo a los objetivos de investigación. El corpus de análisis quedó conformado por la Resolución 3182/09 que le dio origen al programa, el documento “Distribuidor Nacional Programa de Ingreso Social con Trabajo”, las transcripciones de las notas de campo y las desgrabaciones de las entrevistas semiestructuradas.","PeriodicalId":44444,"journal":{"name":"Question","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42584073","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Políticas públicas, medioambiente y comunicación gubernamental 公共政策、环境和政府沟通
IF 0.1
Question Pub Date : 2019-01-02 DOI: 10.24215/16696581E137
S. Quiroga
{"title":"Políticas públicas, medioambiente y comunicación gubernamental","authors":"S. Quiroga","doi":"10.24215/16696581E137","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/16696581E137","url":null,"abstract":"Este informe pretende examinar las políticas de comunicación y la legislación medioambiental de la provincia de San Luis, Argentina en el período 2008-2018. Buscamos reconocer las políticas de comunicación de la legislación medioambiental de la provincia de San Luis, Argentina. La Ley de Libertad de Expresión del Pensamiento y de Información (Ley Nro. I-0735-2010), que destaca en su artículo 1 y 3 la libertad del ciudadano para pensar, expresarse, conocer, informarse y crear. \u0000Algunos trabajos precedentes han buscado examinar las políticas públicas de comunicación ejercidas desde los principales medios de la provincia de San Luis, sin analizar las acciones del estado, actor singular, en el establecimiento y desarrollo de políticas públicas de comunicación buscando el mayor conocimiento ciudadano de los asuntos públicos. \u0000El acceso a la información pública de la provincia de San Luis se encuentra legislado por la Ley Nro. V-0924-2015 que garantiza a cada persona el derecho a solicitar y recibir información de cualquier organismo, en el soporte que corresponda, bajo normas y tiempos establecidos. \u0000La información ambiental es un requisito imprescindible para el ejercicio ciudadano del derecho humano a un medio ambiente sano y los gobiernos deben ofrecer por múltiples acciones y alternativas la información sobre estas cuestiones.","PeriodicalId":44444,"journal":{"name":"Question","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42724513","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El aborto voluntario en debate. Análisis de la construcción de conciencias públicas en un programa de TV abierta 辩论中的自愿堕胎。浅析开放电视节目中的公众意识建设
IF 0.1
Question Pub Date : 2019-01-02 DOI: 10.24215/16696581E121
Hernán Caneva
{"title":"El aborto voluntario en debate. Análisis de la construcción de conciencias públicas en un programa de TV abierta","authors":"Hernán Caneva","doi":"10.24215/16696581E121","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/16696581E121","url":null,"abstract":"La lucha por la despenalización y legalización del aborto voluntario en Argentina aborto voluntario está atravesando un momento histórico significativo. Protagonizando la escena televisiva durante los meses de enero y febrero de 2018, Intrusos en el espectáculo convocó a diferentes mujeres que se pronunciaron a favor del aborto voluntario. Entonces, resulta significativo estudiar la mediatización del tema en la TV argentina, indagando cómo se construyen conciencias públicas. En este artículo analizaremos el discurso del conductor y examinaremos en profundad el de una de las primeras invitadas al programa. \u0000 ","PeriodicalId":44444,"journal":{"name":"Question","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47725630","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Una historia de la humanidad contada desde la comunicación social 从社会交往中讲述的人类历史
IF 0.1
Question Pub Date : 2019-01-02 DOI: 10.24215/16696581e150
L. Sujatovich
{"title":"Una historia de la humanidad contada desde la comunicación social","authors":"L. Sujatovich","doi":"10.24215/16696581e150","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/16696581e150","url":null,"abstract":"El artículo ofrece una reseña del libro Historia mundial de la comunicación escrito por José María Perceval, doctor en Ciencias Sociales y profesor del Departamento de Periodismo y de Ciencias de la Comunicación de la Universitat Autónoma de Barcelona (España). El texto propone un recorrido desde los albores de la humanidad hasta la actualidad, desde una perspectiva original, ya que cada modificación o cambio de hábito cultural está sometido a la interpretación comunicacional. De tal forma que acaba conformando una interesante versión de la evolución humana tanto cultural como tecnológica.","PeriodicalId":44444,"journal":{"name":"Question","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44280189","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信