ÑAWPAY Revista Técnica Tecnológica最新文献

筛选
英文 中文
Análisis de vibraciones de un rodamiento rígido de bolas NSK 6302 mediante el Modelo de vibración CUE-03777 del laboratorio de Mantenimiento del ISTA 利用ISTA维修实验室的CUE-03777振动模型对NSK 6302深沟球轴承进行振动分析
ÑAWPAY Revista Técnica Tecnológica Pub Date : 2020-09-22 DOI: 10.36500/nrtt-v2.n1.2020.02
Freddy Eduardo Narváez Buestán, Oscar Emanuel Ojeda Ojeda, Adrián Criollo Ríos
{"title":"Análisis de vibraciones de un rodamiento rígido de bolas NSK 6302 mediante el Modelo de vibración CUE-03777 del laboratorio de Mantenimiento del ISTA","authors":"Freddy Eduardo Narváez Buestán, Oscar Emanuel Ojeda Ojeda, Adrián Criollo Ríos","doi":"10.36500/nrtt-v2.n1.2020.02","DOIUrl":"https://doi.org/10.36500/nrtt-v2.n1.2020.02","url":null,"abstract":"El objetivo de este proyecto esrealizar la investigación delanálisis de vibraciones en unrodamiento rígidode bolas(NSK 6302). El análisis de vibraciones, la termografía, el análisis de lubricantes, entre otras son parámetrosde mantenimiento predictivoque permiten detectarlas causas de posibles fallos, anticipándose a la avería de un elemento, conjunto o maquina en general. Además, se pretende generar una gráfica real deuna máquina herramienta –Fresadora Universal CUE-03338, generada desde una parteque presenta mayor importancia al momento de realizar un mantenimiento preventivo como lo es el husillo. La detección consiste en encontrar un problema en la maquinaria, para ello es imprescindible un seguimiento constante del nivel de vibraciones de la misma, los intervalos de mediciones pueden variar entre varios meses del año a una medición continua, según la importancia del proceso. La medición de vibraciones se realiza enpuntos estratégicos y son aquelloslugares donde se alojan rodamientos, ventiladores, piñones, etc.,en los puntos de medición se recabarán valores de velocidad, aceleración, desplazamiento en función de las características del banco de pruebas.","PeriodicalId":436063,"journal":{"name":"ÑAWPAY Revista Técnica Tecnológica","volume":"46 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-09-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130833882","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Yachay Transformación socio-territorial de un área rural, con base en el desarrollo de tipo I+D 基于研发型发展的农村地区的社会-地域转型
ÑAWPAY Revista Técnica Tecnológica Pub Date : 2019-12-30 DOI: 10.36500/nrtt-v1.n2.2019.04
V. Cardenas
{"title":"Yachay Transformación socio-territorial de un área rural, con base en el desarrollo de tipo I+D","authors":"V. Cardenas","doi":"10.36500/nrtt-v1.n2.2019.04","DOIUrl":"https://doi.org/10.36500/nrtt-v1.n2.2019.04","url":null,"abstract":"Este artículo contextualiza Yachay como la iniciativa ecuatoriana para la aplicación del modelo I+D; misma que resulta del esfuerzo gubernamental por diversificar la producción del país, apostando a la comercialización de ciencia, tecnología e innovación, a través de una política científico productiva. Sin embargo, las condiciones de emplazamiento de la misma, y las actividades que pretende desarrollar, conllevarían a lo que, D. Massey, P. Quintas, y D. Wield señalan como, la incubación de un enclave científico-tecnológico de élite (parque tecnológico), al implicar una clara diferenciación de trabajo y por ende, de estilos de vida. A continuación, se presenta el contexto de la propuesta Yachay, seguido del análisis de las implicancias que, como parque tecnológico, formarán parte del proceso de transformación sobre su entorno inmediato; sopesando que se desarrollará en un área rural, cuya producción es principalmente agrícola. Yachay se impone en dicho territorio, como parte del proceso de planificación en ciencia y tecnología, desde el gobierno, teniendo como estrategia la producción científica en biotecnología, nanotecnología, petroquímica, energías renovables y las tecnologías de la información y de la comunicación.","PeriodicalId":436063,"journal":{"name":"ÑAWPAY Revista Técnica Tecnológica","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115559799","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Conexión de Programa en Java con Circuito de una Alarma en Arduino Uno con la Libreria Panama Hitek Arduino 2.8 Java程序连接Arduino Uno报警电路与巴拿马Hitek Arduino 2.8库
ÑAWPAY Revista Técnica Tecnológica Pub Date : 2019-04-24 DOI: 10.36500/NRTT-V1.N1.2019.08
Jéssica Elizabeth Pinos Pinos, Valeria Antonella Peralta, Diana Elizabeth Faicán
{"title":"Conexión de Programa en Java con Circuito de una Alarma en Arduino Uno con la Libreria Panama Hitek Arduino 2.8","authors":"Jéssica Elizabeth Pinos Pinos, Valeria Antonella Peralta, Diana Elizabeth Faicán","doi":"10.36500/NRTT-V1.N1.2019.08","DOIUrl":"https://doi.org/10.36500/NRTT-V1.N1.2019.08","url":null,"abstract":"El siguiente proyecto tiene como propósito utilizar la librería PanamaHitek_Arduino-2.8.1 para realizar conexiones de un circuito eléctrico en Arduino con un programa realizado en Java, lo que permite aplicar una técnica diferente en el uso de circuitos eléctricos conectados a interfaces gráficas. Para realizar la comunicación con un circuito eléctrico con programación Java se utilizaba microprocesadores programados en C++ para lo cual es necesario conocer este lenguaje de programación además de saber el correcto funcionamiento de los microprocesadores. Sin embargo, con la librería propuesta se puede optimizar el trabajo y costos del circuito ya que no es necesario el uso de microprocesadores lo que da como resultado un circuito muy sencillo y óptimo. Para demostrar lo dicho se realizará un programa que enciende una alarma cada vez que detecta movimiento dentro de la casa, para lo cual se utilizó un circuito hecho con Arduino Uno, el cual se comunica con el software en Java mediante una clase que usa métodos de la librería PanamaHitek_Arduino-2.8.1.","PeriodicalId":436063,"journal":{"name":"ÑAWPAY Revista Técnica Tecnológica","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-04-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134014630","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Alcoholímetro Vehicular con Control de Encendido, Gestión de Ayuda por Mensaje, Posicionamiento GPS y Reconocimiento Facial de Conductor 车载酒精测试仪与点火控制,信息辅助管理,GPS定位和司机面部识别
ÑAWPAY Revista Técnica Tecnológica Pub Date : 2019-04-12 DOI: 10.36500/NRTT-V1.N1.2019.07
Daniel Orellana, D. Riera, C. Quezada, G. Aguirre
{"title":"Alcoholímetro Vehicular con Control de Encendido, Gestión de Ayuda por Mensaje, Posicionamiento GPS y Reconocimiento Facial de Conductor","authors":"Daniel Orellana, D. Riera, C. Quezada, G. Aguirre","doi":"10.36500/NRTT-V1.N1.2019.07","DOIUrl":"https://doi.org/10.36500/NRTT-V1.N1.2019.07","url":null,"abstract":"Ecuador es el noveno país que consume más alcohol en América Latina, lo que se convierte en un factor de riesgo cuando la persona que lo ingiere es un conductor. Este artículo describe el análisis técnico y desarrollo de un sistema que censa el aliento del conductor, comprobando si es apto para manejar; caso contrario se toma el control de encendido del vehículo, bloqueándolo y luego gestionando ayuda a personas de confianza mediante SMS que contiene fotografía y ubicación actual del conductor y su vehículo. Esto se lleva a cabo por medio del uso de sensores de gas como el MQ-3 y dispositivos como cámaras, módulos de GPS/GSM, al igual que con computadores reducidos como Raspberry Pi3 que facilita el procesamiento y control. Los contenidos de este artículo son: Introducción, descripción y funcionamiento del sistema, pruebas aplicadas al sistema Alcotec y conclusiones y recomendaciones.","PeriodicalId":436063,"journal":{"name":"ÑAWPAY Revista Técnica Tecnológica","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-04-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115672925","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Corte de Encendido de un Vehículo ante la Presencia de Alcohol 在酒精存在的情况下切断车辆的点火
ÑAWPAY Revista Técnica Tecnológica Pub Date : 2019-04-12 DOI: 10.36500/NRTT-V1.N1.2019.09
Pablo Urgilés, Guillermo Cárdenas, Néstor Castro, Jhonny Chuchuca, E. Encalada, Byron Morocho
{"title":"Corte de Encendido de un Vehículo ante la Presencia de Alcohol","authors":"Pablo Urgilés, Guillermo Cárdenas, Néstor Castro, Jhonny Chuchuca, E. Encalada, Byron Morocho","doi":"10.36500/NRTT-V1.N1.2019.09","DOIUrl":"https://doi.org/10.36500/NRTT-V1.N1.2019.09","url":null,"abstract":"El propósito de este trabajo es desarrollar un sistema que permita detectar la presencia de alcohol para implementarlo en el circuito de encendido de un vehículo y evitar que el motor de éste encienda cuando detecte al conductor en estado etílico. Se desarrolla el sistema bajo la plataforma de hardware y software libre con código abierto, esto mediante Arduino Uno, un sensor de distancia que evita que el conductor u ocupantes burlen la acción del sistema y un sensor de tipo electroquímico que comercialmente se lo conoce como MQ-3. Los resultados del sistema desarrollado muestran una adecuada implementación en las pruebas desarrolladas por el sistema y contrastadas por un instrumento de medición homologado. El margen de error entre ambos sistemas no alcanza el 1% cuando se pone a prueba al sistema en diferentes personas y diferentes tipos de licores luego de los primeros 15 minutos de haber ingerido una medida de licor. El sistema se instala en la parte superior del tablero, frente a frente con el conductor, junto con la pantalla display la cual detallará los siguientes valores: nivel de alcohol, distancia de separación entre el conductor y la placa.","PeriodicalId":436063,"journal":{"name":"ÑAWPAY Revista Técnica Tecnológica","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-04-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"117173396","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Kayrana: Software de Gestión y Organización para la Comunidad Educativa del Instituto Superior Tecnológico del Azuay Kayrana: Azuay高等技术学院教育社区的管理和组织软件
ÑAWPAY Revista Técnica Tecnológica Pub Date : 2019-04-12 DOI: 10.36500/NRTT-V1.N1.2019.10
Andrés Ullauri, A. Medina, Byron David Anchundia, J. Garcia, J. Herrera
{"title":"Kayrana: Software de Gestión y Organización para la Comunidad Educativa del Instituto Superior Tecnológico del Azuay","authors":"Andrés Ullauri, A. Medina, Byron David Anchundia, J. Garcia, J. Herrera","doi":"10.36500/NRTT-V1.N1.2019.10","DOIUrl":"https://doi.org/10.36500/NRTT-V1.N1.2019.10","url":null,"abstract":"La necesidad de una herramienta software adecuada para gestionar la planificación docente dentro del Instituto Tecnológico del Azuay, y los problemas que implica llevar a cabo esta tarea, han sido los motivos para diseñar y desarrollar Kayrana, un sistema informático construido bajo el paradigma de la programación orientada a objetos, y siguiendo una metodología ágil; que busca dar solución al problema aportando eficiencia en la gestión de distributivos docentes, a más de fortalecer la interacción entre docentes y estudiantes. En el presente trabajo se propone describir el proceso de desarrollo de este software, con un análisis de requerimientos, una etapa de diseño, herramientas utilizadas para su desarrollo y resultados obtenidos.","PeriodicalId":436063,"journal":{"name":"ÑAWPAY Revista Técnica Tecnológica","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-04-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130545562","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Relación de la Economía Circular, la Tecnología Cero Desechos, la Bioeconomía, la Biorrefinería y el Desarrollo Sostenible y Sustentable 循环经济、零废物技术、生物经济、生物炼制与可持续发展的关系
ÑAWPAY Revista Técnica Tecnológica Pub Date : 2019-04-12 DOI: 10.36500/NRTT-V1.N1.2019.04
L. M. Orejuela
{"title":"Relación de la Economía Circular, la Tecnología Cero Desechos, la Bioeconomía, la Biorrefinería y el Desarrollo Sostenible y Sustentable","authors":"L. M. Orejuela","doi":"10.36500/NRTT-V1.N1.2019.04","DOIUrl":"https://doi.org/10.36500/NRTT-V1.N1.2019.04","url":null,"abstract":"Este artículo es una revisión bibliográfica y responde a la preocupación de que el crecimiento poblacional y el estilo de vida moderno basado en la industrialización de materia prima no renovable están llevando al agotamiento de los recursos naturales y no será ni sustentable ni sostenible indefinidamente. Por lo tanto, es necesario buscar alternativas que produzcan bienes y servicios que generen menor impacto ambiental. Este documento explica la relación entre de Economía Circular, Tecnología Cero Desechos y el procesamiento de biomasa residual, como parte de la Diversidad Biológica, en las llamadas Biorrefinerías para lograr un desarrollo sostenible. Primero, se analiza la población mundial y los grandes volúmenes de desechos agroindustriales que impactan negativamente el ambiente. De ahí que la FAO promueva la Bioeconomía y la Economía Circular basada en la Tecnología Cero Desechos como una estrategia de Desarrollo Sostenible y Sustentable","PeriodicalId":436063,"journal":{"name":"ÑAWPAY Revista Técnica Tecnológica","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-04-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131077105","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Percepción sobre la Satisfacción del Estudiante de Educación Superior con los Servicios Educativos que Recibe 高等教育学生对所接受教育服务的满意度感知
ÑAWPAY Revista Técnica Tecnológica Pub Date : 2019-04-12 DOI: 10.36500/nrtt-v1.n1.2019.01
Ramón Edecio Pineda Varela, Fabiola Orellana Vázquez, Guadalupe Castillo Mediavilla
{"title":"Percepción sobre la Satisfacción del Estudiante de Educación Superior con los Servicios Educativos que Recibe","authors":"Ramón Edecio Pineda Varela, Fabiola Orellana Vázquez, Guadalupe Castillo Mediavilla","doi":"10.36500/nrtt-v1.n1.2019.01","DOIUrl":"https://doi.org/10.36500/nrtt-v1.n1.2019.01","url":null,"abstract":"El presente estudio tiene como propósito revelar la satisfacción del estudiante de educación superior con los servicios educativos que recibe en su institución. La investigación corresponde a un estudio de caso desarrollado en el Instituto Tecnológico Integración Andina INAN Sede Matriz de la ciudad de Cuenca y Extensión Girón provincia del Azuay Ecuador. El estudio se sirvió del paradigma cuantitativo, con un diseño no experimental y mediante modalidad de campo. Se empleó un cuestionario como instrumento, mismo que fue desarrollado por Gento y Vivas [1], nombrado EL SEUE. Los estudiantes del instituto en sus dos sedes, Cuenca y Girón fueron la población estudiada. La muestra fue de tipo censal en función de la accesibilidad a los sujetos de investigación. El análisis de los datos recolectados se realizó en dos fases. La primera permitió conocer el perfil sociodemográfico de los estudiantes y describir de manera general las percepciones sobre la satisfacción de estos con la educación que reciben. La segunda fase desarrolló un análisis inferencial con la aplicación de la prueba T - Student de un factor para comparar las percepciones sobre la satisfacción en sus diferentes dimensiones. Los hallazgos encontrados evidencian insatisfacción en dimensiones relacionadas con la infraestructura y los servicios de la institución, mientras que, en dimensiones como la satisfacción por la pertenencia a la institución, los compañeros de clase y la práctica de enseñanza aprendizaje se presentan niveles de satisfacción de parte de los estudiantes. Finalmente se encontraron diferencias significativas en la percepción entre los estudiantes de la sede Cuenca y la Extensión Girón sobre la satisfacción por las condiciones básica de infraestructura.","PeriodicalId":436063,"journal":{"name":"ÑAWPAY Revista Técnica Tecnológica","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-04-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127149538","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Características Fisicoquímicas del Biodiesel Obtenido por Conversión Sub Critico a Partir de Aceite de Fritura 油炸油亚临界转化生物柴油的理化特性
ÑAWPAY Revista Técnica Tecnológica Pub Date : 2019-04-12 DOI: 10.36500/NRTT-V1.N1.2019.06
Herminia Sanaguano Salguero, Luis Fernando Sánchez Quinchuela, F. Sánchez
{"title":"Características Fisicoquímicas del Biodiesel Obtenido por Conversión Sub Critico a Partir de Aceite de Fritura","authors":"Herminia Sanaguano Salguero, Luis Fernando Sánchez Quinchuela, F. Sánchez","doi":"10.36500/NRTT-V1.N1.2019.06","DOIUrl":"https://doi.org/10.36500/NRTT-V1.N1.2019.06","url":null,"abstract":"Los aceites de fritura residuales al entrar en contacto con el agua de los ríos interfieren en el intercambio de gases entre el agua y la atmósfera esto dificulta la subsistencia de los organismos acuáticos, surge esta investigación con la idea de reciclar y convertir los aceites residuales en Biodiesel. Se aplicó el método de transesterificación en condiciones de metanol sub crítico utilizando un prototipo de reactor discontinuo con recirculación externa, las variables de estudio fueron: relación molar aceite-metanol, concentración del catalizador y temperatura; la agitación se mantuvo constante en todos los ensayos y el tiempo de reacción fue de 10 minutos. En el biodiesel se realizó los análisis físico-químicos siguientes: densidad, viscosidad cinemática, punto de inflamación, índice de cetano y corrosión a la lámina de cobre, obteniéndose valores que están dentro del parámetro normativo de la ASTM de calidad. Al realizar el análisis infrarrojo se identificó la banda de absorción del grupo funcional carbonilo (C=O) propio de los esteres (1741,41 cm-1) y en el análisis cromatográfico se confirmó la presencia de esteres metílicos. Al efectuar la combustión del biodiesel y compararlo con el diésel, se determinó que por cada 1200 ml de Biodiesel que se combustione en una hora disminuirá 11700 (mg/m3) de CO, 48 % CO2 y 1551 (mg/m3) SO, contribuyendo de esta manera a disminuir la contaminación del ambiente.","PeriodicalId":436063,"journal":{"name":"ÑAWPAY Revista Técnica Tecnológica","volume":"368 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-04-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131577042","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Crisis Normativas y Circunstanciales del Sistema Familiar de Hijos de Personas Privadas de La Libertad 被剥夺自由者子女家庭制度的规范性和环境性危机
ÑAWPAY Revista Técnica Tecnológica Pub Date : 2019-04-12 DOI: 10.36500/NRTT-V1.N1.2019.02
T. Villacís
{"title":"Crisis Normativas y Circunstanciales del Sistema Familiar de Hijos de Personas Privadas de La Libertad","authors":"T. Villacís","doi":"10.36500/NRTT-V1.N1.2019.02","DOIUrl":"https://doi.org/10.36500/NRTT-V1.N1.2019.02","url":null,"abstract":"El objetivo del estudio es describir las crisis normativas y circunstanciales de las familias con miembros privados de la libertad. De enfoque cualitativo; se aplicó entrevista de Montalvo y Soria, test proyectivos, terapia de Juego y observación directa a los participantes en su microsistema y mesosistema, la población de estudio es una muestra de casos tipo de niños, adolescentes y familias de la Fundación Somos Familia-Cuenca. La información recolectada indica que entre las crisis que experimentan se identifica ciclo vital de familia con hijos escolares, con hijos adolescentes y con hijos adultos, sin embargo, por los cambios en el acogimiento y transición de una familia a otra, los menores en especial hijos primogénitos y mujeres asumen la parentalización. De igual manera, vivencian crisis circunstanciales como la pérdida, separación, enfermedad y económica, que repercuten en el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes, además de la repetición de patrones transgeneracionales en el círculo de la violencia y actos delictivos. De acuerdo con otros estudios y el análisis de los casos presentados, se evidencia que no se cuentan con procesos de rehabilitación social y mucho menos proyectos que integren a los hijos e hijas y familias de las personas privadas de la libertad.","PeriodicalId":436063,"journal":{"name":"ÑAWPAY Revista Técnica Tecnológica","volume":"122 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-04-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114763521","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信