Ecología Política. Cuadernos de debate internacional最新文献

筛选
英文 中文
Crisis ecológica: implicaciones y desafíos para el Sur global 生态危机:对全球南方的影响和挑战
Ecología Política. Cuadernos de debate internacional Pub Date : 2023-01-18 DOI: 10.53368/ep64npvbr06
Nicolás Forlani
{"title":"Crisis ecológica: implicaciones y desafíos para el Sur global","authors":"Nicolás Forlani","doi":"10.53368/ep64npvbr06","DOIUrl":"https://doi.org/10.53368/ep64npvbr06","url":null,"abstract":"El presente artículo centra su reflexión en un interrogante medular del siglo xxi: ¿cómo deconstruir/reconstruir la actual relación sociedad-naturaleza capitalista para pasar de una formación societal predatoria de bienes comunes y cuerpos a una territorialidad con base en el buen vivir de los pueblos? Desde una perspectiva situada en el Sur global, consideramos que la reversión de las desigualdades ambientales constituye un punto neurálgico en pos de las oportunidades de desarrollo para los países emergentes a la vez que un factor decisivo para la sustentabilidad ecológica del planeta.\u0000\u0000Abordaremos aquí las principales implicaciones y desafíos que la crisis ecológica imprime en los países periféricos atendiendo a un doble registro: a) los lineamientos generales de política exterior a encarar contemplando la deuda ecológica global y las disputas en torno al uso y la apropiación de los bienes comunes estratégicos, y b) las experiencias socioambientales emergentes en los territorios como fundamento para un giro ecológico.","PeriodicalId":432178,"journal":{"name":"Ecología Política. Cuadernos de debate internacional","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126772442","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Transiciones justas para América Latina desde el Pacto Ecosocial del Sur: propuestas y disputas frente a los pactos verdes hegemónicos 从南方生态社会协定到拉丁美洲的公平过渡:霸权绿色协定的提议和争端
Ecología Política. Cuadernos de debate internacional Pub Date : 2023-01-18 DOI: 10.53368/ep64npvep04
M. Svampa, A. Acosta, Enrique Viale, Breno Bringel, M. Lang, Raphael Hoetmer, C. Aliaga, Liliana Buitrago
{"title":"Transiciones justas para América Latina desde el Pacto Ecosocial del Sur: propuestas y disputas frente a los pactos verdes hegemónicos","authors":"M. Svampa, A. Acosta, Enrique Viale, Breno Bringel, M. Lang, Raphael Hoetmer, C. Aliaga, Liliana Buitrago","doi":"10.53368/ep64npvep04","DOIUrl":"https://doi.org/10.53368/ep64npvep04","url":null,"abstract":"Vivimos un momento dramático y de encrucijada histórica, en el que se superponen la emergencia climática, la devastación socioambiental, la crisis alimentaria y energética, un incremento de la militarización y el creciente deterioro en las condiciones de vida. A escala latinoamericana, miles de activistas, académicos y organizaciones han impulsado un Pacto Ecosocial e Intercultural del Sur, que ubica los llamados globales a la descarbonización en una agenda más amplia, buscando articular justicia redistributiva, de género, étnica y ambiental en la construcción de sociedades y economías posextractivistas. El presente texto tiene como propósito sumar las voces de varios integrantes que conformamos esta iniciativa y es resultado de la sistematización de encuentros, procesos de articulación y debates que, a lo largo de dos años, hemos sostenido junto a activistas, movimientos e intelectuales. Presentamos algunos de los elementos centrales para una disputa sustancial sobre las formas de hacer las transiciones socioecológicas en clave sistémica y civilizatoria con el objetivo de construir y materializar horizontes compartidos de justicia socioambiental e integral para las comunidades humanas y no humanas.","PeriodicalId":432178,"journal":{"name":"Ecología Política. Cuadernos de debate internacional","volume":"45 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133374106","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Pactos verdes en tiempos de pandemias. El futuro se disputa ahora 流行病时期的绿色契约。未来是有争议的
Ecología Política. Cuadernos de debate internacional Pub Date : 2023-01-18 DOI: 10.53368/ep64npvcdl01
Alfred Burballa Noria
{"title":"Pactos verdes en tiempos de pandemias. El futuro se disputa ahora","authors":"Alfred Burballa Noria","doi":"10.53368/ep64npvcdl01","DOIUrl":"https://doi.org/10.53368/ep64npvcdl01","url":null,"abstract":"En primer lugar, cabe subrayar que la obra está escrita en un lenguaje muy accesible, fundamentada en un gran número de referencias y se puede obtener gratuitamente a través de la web del ODG (www.og.cat).\u0000\u0000Pactos Verdes en tiempos de pandemias es un formidable ejercicio de valoración del Pacto Verde Europeo (PVE) desde distintas perspectivas de pensamiento crítico (economía ecológica, ecología política y decrecimiento, feminismo, teoría decolonial, entre otras).\u0000\u0000El punto de partida es la noción de pacto verde tomada del inglés Green New Deal, apelativo con reminiscencia al New Deal impulsado en Estados Unidos en los años treinta del siglo pasado como respuesta a la Gran Depresión. En este sentido, el autor hace hincapié en que el término debe ser tomado en plural dado que existen diferentes tipos de propuestas según el marco donde operan los actores proponentes: institucionales (PVE) versus movimientos sociales (como ONG ambientales); movimientos ecofeministas y por la justicia ambiental del Sur global (como el Pacto Ecosocial del Sur) versus el movimiento decrecentista del Norte global. Mastini et al. (2021) sugieren una categorización en la que se desgranan con detalle los diferentes planteamientos, sus aspectos básicos, sus actores y los sitios donde cuentan con apoyos.","PeriodicalId":432178,"journal":{"name":"Ecología Política. Cuadernos de debate internacional","volume":"89 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132450159","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Derroteros y vacíos de las soluciones verdes: silencios detrás del consenso. Alteridad pensada desde Cuba 绿色解决方案的道路和空白:共识背后的沉默。来自古巴的另类思想
Ecología Política. Cuadernos de debate internacional Pub Date : 2023-01-18 DOI: 10.53368/ep64npvop03
Rosabel Sotolongo
{"title":"Derroteros y vacíos de las soluciones verdes: silencios detrás del consenso. Alteridad pensada desde Cuba","authors":"Rosabel Sotolongo","doi":"10.53368/ep64npvop03","DOIUrl":"https://doi.org/10.53368/ep64npvop03","url":null,"abstract":"Las perspectivas de la transición ambiental en múltiples escenarios globales se han sustentado sobre paradigmas epistémico-políticos hegemónicos, discursos neutrales matizados de verde y significantes descontextualizados. Los límites de estos paradigmas han sido visibilizados desde el pensamiento crítico revolucionario y alternativas socioecológicas latinoamericanas. El estudio de los fundamentos relativistas, las propuestas políticas fragmentadas y los basamentos neoclásicos de políticas globales de consenso exigen un profundo análisis para evitar la asunción acrítica de postulados ecologistas y el carácter conservador de las políticas ambientales. Los desafíos de los actores socioambientales y los vacíos del discurso ambientalista, desde la experiencia cubana, se colocan como prisma de análisis en la comprensión de la relación poder-ambiente.","PeriodicalId":432178,"journal":{"name":"Ecología Política. Cuadernos de debate internacional","volume":"598 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116560051","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
«España 2050»: apuesta por el Green New Deal en la prospectiva del Gobierno español “西班牙2050”:西班牙政府对绿色新政的承诺
Ecología Política. Cuadernos de debate internacional Pub Date : 2023-01-18 DOI: 10.53368/ep64npvbr01
Álvaro Ramón Sánchez
{"title":"«España 2050»: apuesta por el Green New Deal en la prospectiva del Gobierno español","authors":"Álvaro Ramón Sánchez","doi":"10.53368/ep64npvbr01","DOIUrl":"https://doi.org/10.53368/ep64npvbr01","url":null,"abstract":"El informe «España 2050» contiene las claves de la prospectiva del Gobierno para las tres próximas décadas. España, como la mayoría de los países, apuesta todas las posibilidades de la transición ecológica a la descarbonización de la economía en un contexto de crecimiento, de manera que su perspectiva es la del ecokeynesianismo. Por ello, en este artículo se analiza, por un lado, la viabilidad política, social y económica de la transición ecológica y, por otro, su suficiencia para hacer frente a la crisis climática, con una atención especial al decrecimiento. «España 2050» aborda la crisis climática desde un escenario que se está volviendo hegemónico, el del Green New Deal.","PeriodicalId":432178,"journal":{"name":"Ecología Política. Cuadernos de debate internacional","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129695215","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Las inconcreciones del Nuevo Pacto Verde y el papel de los espacios socioeducativos 绿色新政的不确定性和社会教育空间的作用
Ecología Política. Cuadernos de debate internacional Pub Date : 2023-01-18 DOI: 10.53368/ep64npvep02
I. Santana
{"title":"Las inconcreciones del Nuevo Pacto Verde y el papel de los espacios socioeducativos","authors":"I. Santana","doi":"10.53368/ep64npvep02","DOIUrl":"https://doi.org/10.53368/ep64npvep02","url":null,"abstract":"El actual Pacto Verde Europeo está siendo enfocado —por las instituciones europeas— con dos perspectivas principales: la liberal y la socialdemócrata (Ajl, 2021). Ambas presentan limitaciones para diseñar propuestas sólidas y sostenibles en el tiempo. Una parte importante de los análisis críticos ha centrado su atención en las contradicciones del mercado capitalista, el engranaje ideológico neoliberal y las políticas permisivas con la expoliación y la explotación del trabajo y de la tierra. El presente texto intenta destacar las relaciones sociales y medioambientales insostenibles del sistema y la necesidad de ayudar a modificarlas desde los espacios socioeducativos: los centros de educación, los ámbitos de formación comunitaria y los lugares de aprendizaje autogestionado. Pensar en un mundo donde la consagración de la justicia social, ambiental y climática (Martínez Alier, 2016) sea el epicentro de la acción, así como las prácticas éticas para con los demás y con el medioambiente, requiere indiscutiblemente un cambio significativo en la arquitectura de las relaciones humanas para alejarlas del mercantilismo, la explotación y la acumulación de capital (algo que no está en línea con dicho pacto).","PeriodicalId":432178,"journal":{"name":"Ecología Política. Cuadernos de debate internacional","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124921502","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La política de transición ecológica de Ecuador y la despolitización de la naturaleza 厄瓜多尔的生态转型政策与自然的非政治化
Ecología Política. Cuadernos de debate internacional Pub Date : 2023-01-18 DOI: 10.53368/ep64npvbr05
Lucía Belén Salazar Gómez
{"title":"La política de transición ecológica de Ecuador y la despolitización de la naturaleza","authors":"Lucía Belén Salazar Gómez","doi":"10.53368/ep64npvbr05","DOIUrl":"https://doi.org/10.53368/ep64npvbr05","url":null,"abstract":"El presente artículo apunta a evidenciar la despolitización de la naturaleza en la agenda de la transición ecológica del Gobierno de Guillermo Lasso en Ecuador, a fin de cuestionar el discurso hegemónico en el país, su apoliticidad e incompatibilidad con el cumplimiento del mandato constitucional. Se subdivide en tres apartados. El primero analiza el discurso ambiental sobre la transición ecológica a modo de crónica. Luego se demuestra la existencia de un discurso hegemónico que despolitiza la naturaleza desde la política pública y neutraliza cualquier aspiración de transformación real. Por último, se replantean las implicaciones de una naturaleza que ostenta derechos fundamentales en la Constitución de la República del Ecuador, una naturaleza politizada que define la ruta de una transición ecológica socialmente justa.","PeriodicalId":432178,"journal":{"name":"Ecología Política. Cuadernos de debate internacional","volume":"290 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132524331","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Pactos verdes en disputa: acúmulos feministas populares en la crítica al actual modelo energético extractivista y en la construcción de alternativas 有争议的绿色协议:流行女权主义在批评当前开采能源模式和建设替代方案中的积累
Ecología Política. Cuadernos de debate internacional Pub Date : 2023-01-18 DOI: 10.53368/ep64npvep03
M. Fernandes, Natalia Salvático
{"title":"Pactos verdes en disputa: acúmulos feministas populares en la crítica al actual modelo energético extractivista y en la construcción de alternativas","authors":"M. Fernandes, Natalia Salvático","doi":"10.53368/ep64npvep03","DOIUrl":"https://doi.org/10.53368/ep64npvep03","url":null,"abstract":"Este artículo explora las contradicciones de los pactos verdes a partir de dos ejes. Primero, de las vivencias de mujeres en territorios afectados por extracción de litio y transición energética en el norte de Argentina. Segundo, de acúmulos feministas en el debate y acción por la justicia energética y climática. A partir de estas experiencias, se argumenta que los pactos verdes actuales despliegan en los territorios dinámicas que atentan contra la reproducción de la vida al articular extractivismo y transición energética. Se contrastan con esto las propuestas feministas populares sobre la justicia climática y energética que reúnen, por un lado, las críticas feministas al orden económico y político y, por el otro, la problematización de la organización capitalista del metabolismo entre la naturaleza y el trabajo. Al hacerlo, aportan elementos teóricos y prácticos para pactos verdes efectivos basados en un sistema socioeconómico que sostenga la vida.","PeriodicalId":432178,"journal":{"name":"Ecología Política. Cuadernos de debate internacional","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123680839","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Crisis climática y alternativas. Un acercamiento al Pacto Ecosocial del Sur 气候危机和替代方案。《南方生态社会公约》的一种方法
Ecología Política. Cuadernos de debate internacional Pub Date : 2023-01-13 DOI: 10.53368/ep64npvbr07
Victoria D’hers, Iván Cicchini
{"title":"Crisis climática y alternativas. Un acercamiento al Pacto Ecosocial del Sur","authors":"Victoria D’hers, Iván Cicchini","doi":"10.53368/ep64npvbr07","DOIUrl":"https://doi.org/10.53368/ep64npvbr07","url":null,"abstract":"Este artículo indaga en el Pacto Ecosocial del Sur como alternativa política que va proponiendo soluciones a los problemas ambientales y sociales generados por el modo de producción actual. Se hace referencia al diálogo con proposiciones del Norte global, como el Green New Deal. En términos generales, se definen como proyectos colectivos que se alejan del ambientalismo moderado. Presentan diversas formas de perfilar la llamada «transición», en que se evidencian múltiples conflictos, de diferentes escalas y temporalidades.\u0000\u0000Primero, se describe el PES como proyecto contrahegemónico y se atiende a quiénes lo impulsan, qué relación se mantiene con el sistema de producción capitalista, qué rol se le da al Estado. Luego se delinean tensiones con el GND, para por último proponer reflexiones finales. Se busca visibilizar sus estrategias para transformar la sociedad y la economía, y observar hasta qué punto puede convertirse en una alternativa generalizable.","PeriodicalId":432178,"journal":{"name":"Ecología Política. Cuadernos de debate internacional","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129221132","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La PAC y la agricultura de precisión. Efectos socioecológicos del regadío de precisión en la zona rural del canal Segarra-Garrigues cap和精准农业。Segarra-Garrigues运河农村地区精准灌溉的社会生态影响
Ecología Política. Cuadernos de debate internacional Pub Date : 2023-01-02 DOI: 10.53368/ep64npvbr04
Elena Alter
{"title":"La PAC y la agricultura de precisión. Efectos socioecológicos del regadío de precisión en la zona rural del canal Segarra-Garrigues","authors":"Elena Alter","doi":"10.53368/ep64npvbr04","DOIUrl":"https://doi.org/10.53368/ep64npvbr04","url":null,"abstract":"Mientras la Política Agrícola Común (PAC) ha sido criticada durante años por no abordar los retos medioambientales y socioeconómicos a los que se enfrenta la agricultura europea, las nuevas medidas medioambientales de la PAC Post-22 parecían prometer una mayor ambición en la reasignación de fondos de la Unión Europea para financiar más acciones sostenibles.\u0000\u0000Sin embargo, entre las medidas adoptadas se encuentran instrumentos como la agricultura de precisión, que ha sido criticada por perpetuar y profundizar la intensificación de la agricultura en lugar de promover una transición socioecológica. El estudio de caso del canal de riego de precisión Segarra-Garrigues ilustra cómo la agricultura de precisión puede producir consecuencias socioecológicas negativas para la población rural, en particular si no se consideran el contexto socioeconómico y la gobernanza participativa en el proceso de planificación y ejecución de semejante proyecto.","PeriodicalId":432178,"journal":{"name":"Ecología Política. Cuadernos de debate internacional","volume":"100 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121945911","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信