Pedagogia Social Revista Interuniversitaria最新文献

筛选
英文 中文
Ecociudadanía y educación del consumo alimentario. Buenas prácticas socioeducativas en iniciativas ciudadanas de consumo responsable 生态公民和食品消费教育。负责任消费公民倡议的良好社会教育实践
IF 0.7
Pedagogia Social Revista Interuniversitaria Pub Date : 2023-01-16 DOI: 10.7179/psri_2023.42.12
Kylyan Marc Bisquert i Pérez, P. Á. Meira Cartea, Adolfo Agundez rodriguez
{"title":"Ecociudadanía y educación del consumo alimentario. Buenas prácticas socioeducativas en iniciativas ciudadanas de consumo responsable","authors":"Kylyan Marc Bisquert i Pérez, P. Á. Meira Cartea, Adolfo Agundez rodriguez","doi":"10.7179/psri_2023.42.12","DOIUrl":"https://doi.org/10.7179/psri_2023.42.12","url":null,"abstract":"El sistema agroalimentario industrial-globalizado constituye un factor crítico de la actual crisis socioambiental. Sus impactos contribuyen significativamente a superar los límites biofísicos del planeta y generan profundas brechas de desigualdad, mientras siguen sin alcanzarse los objetivos globales de seguridad alimentaria. En este marco, la construcción sociocultural de la dieta desempeña un papel fundamental en un sentido ambivalente: por un lado, puede favorecer la reproducción de dicho sistema; por el otro, puede impulsar alternativas configuradas bajo criterios de consumo responsable. De este modo, deviene en un elemento educativo de especial relevancia para promover la transición hacia sistemas agroalimentarios sostenibles. En este sentido, en el estudio que aquí se presenta se han explorado las buenas prácticas socioeducativas que desarrollan las iniciativas ciudadanas que disponen canales y espacios alternativos de consumo responsable de alimentos. Mediante un estudio de casos múltiple realizado en la provincia de A Coruña (Galicia) con la aplicación de 42 entrevistas semiestructuradas, se analizaron las características generales de dichas iniciativas, su organización y su dimensión socioeducativa. Así mismo, desde un enfoque ecociudadano de la educación del consumo y desde el marco de la cultura de la sostenibilidad, se valoraron las prácticas socioeducativas que las iniciativas analizadas desarrollan, identificando aquellas susceptibles de contribuir a construir un modelo de educación del consumo alimentario situado en las coordenadas de la educación ambiental. Por último, a partir del abanico de actividades que estas iniciativas presentan, se identificaron cuatro categorías que congregan al conjunto de buenas prácticas que constituyen valiosas fuentes de experiencia práctica para articular enfoques socioeducativos orientados a afrontar la crisis socioambiental desde el ámbito agroalimentario.","PeriodicalId":42803,"journal":{"name":"Pedagogia Social Revista Interuniversitaria","volume":"22 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2023-01-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"88308359","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Buscando mejores oportunidades formativas y laborales de jóvenes en una situación vulnerable 为处境脆弱的青年寻求更好的培训和就业机会
IF 0.7
Pedagogia Social Revista Interuniversitaria Pub Date : 2023-01-16 DOI: 10.7179/psri_2023.42.07
Magdalena Jiménez Ramírez, Rocío Lorente García, Mónica Torres Sánchez
{"title":"Buscando mejores oportunidades formativas y laborales de jóvenes en una situación vulnerable","authors":"Magdalena Jiménez Ramírez, Rocío Lorente García, Mónica Torres Sánchez","doi":"10.7179/psri_2023.42.07","DOIUrl":"https://doi.org/10.7179/psri_2023.42.07","url":null,"abstract":"Los jóvenes tienen que afrontar unas transiciones hacia la vida adulta cada vez más prolongadas en el tiempo y más diversas. Con el objetivo de apoyar a los jóvenes du­rante sus transiciones, la Unión Europea ha promovido el desarrollo de diferentes iniciativas, programas y políticas de aprendizaje permanente que tienen, entre otros, el objetivo de ges­tionar con éxito las transiciones al mercado laboral y participar plenamente en el mercado laboral. Esta investigación forma parte de un proyecto europeo que tiene, entre otros objeti­vos, analizar cómo estas políticas se ajustan a las percepciones y expectativas de los jóvenes adultos, de sus competencias formales y no formales y les permiten, de esta forma, crear un significado significativo y continuo a lo largo de sus trayectorias vitales. Este artículo presenta un análisis de jóvenes expuestos a una situación vulnerable y que son beneficiarios de algunos de estos programas. En concreto, se desarrollaron entrevistas biográficas con diez jóvenes. Los resultados se organizan de acuerdo a la presentación de la persona entrevistada, a la construcción de su historia de vida, a la elaboración de un plan de vida y a la experiencia con la política de aprendizaje seleccionada y apuntan a la necesidad de repensar las políticas de aprendizaje permanente en base a la necesidad de coordinar diferentes ámbitos, no solo los relacionados con la mejora de la empleabilidad, para responder a los desafíos que los jóvenes adultos tienen que hacer frente en sus transiciones de vida.","PeriodicalId":42803,"journal":{"name":"Pedagogia Social Revista Interuniversitaria","volume":"27 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2023-01-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"85534542","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
¿Cómo acompañar la inclusión? Elementos de protección y buenas prácticas en programas de inserción sociolaboral 如何伴随包容?社会劳动包容方案的保护要素和良好做法
IF 0.7
Pedagogia Social Revista Interuniversitaria Pub Date : 2023-01-16 DOI: 10.7179/psri_2023.42.05
Inés Gil-Jaurena, Carmen López Martín, Jorge Alberto Valencia Cobo
{"title":"¿Cómo acompañar la inclusión? Elementos de protección y buenas prácticas en programas de inserción sociolaboral","authors":"Inés Gil-Jaurena, Carmen López Martín, Jorge Alberto Valencia Cobo","doi":"10.7179/psri_2023.42.05","DOIUrl":"https://doi.org/10.7179/psri_2023.42.05","url":null,"abstract":"La inserción laboral es un ámbito de intervención socioeducativa que puede con­tribuir a la inclusión social de diferentes personas y grupos. A partir de una revisión de la lite­ratura sobre elementos de protección en los procesos de inserción sociolaboral, y teniendo en cuenta especialmente la situación vivida durante la pandemia por COVID-19 en los años 2020-2022, en este estudio se ha identificado –a través de 109 cuestionarios y 21 entrevistas realizadas de forma grupal a agentes socioeducativos– cuáles de estos elementos están pre­sentes en proyectos de inserción que se desarrollan actualmente en 4 países del contexto iberoamericano y se ha explorado cómo definen las ‘buenas prácticas’ en este ámbito y qué acciones efectivas existen. Los resultados, desglosados por países (Brasil, España, Colombia y México), indican que en los diferentes proyectos socioeducativos se trabajan elementos de protección de tres tipos: desarrollo de competencias personales y profesionales; apoyo del contexto familiar y social; y elementos propiamente institucionales relacionados con las inter­venciones de intermediación sociolaboral y apoyo social. En cuanto a las buenas prácticas, los agentes técnicos que trabajan en los proyectos de inserción asocian este término con carac­terísticas metodológicas de su intervención (acompañamiento, empatía, personalización) y/o con el logro de resultados (calidad de vida, empoderamiento, empleabilidad). Los informantes identifican nuevos retos surgidos durante la pandemia, como la alfabetización digital o la salud mental, e ilustran con algunos ejemplos prácticas exitosas que desarrollan. El artículo conclu­ye con la mención al enfoque socioeducativo en los programas de inserción sociolaboral y la presentación de dos propuestas de profundización en el tema de estudio.","PeriodicalId":42803,"journal":{"name":"Pedagogia Social Revista Interuniversitaria","volume":"17 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2023-01-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82770616","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Programa de apoyo a la transición a la vida adulta en Andalucía para la juventud extutelada. Potencialidades y retos en los márgenes de la emancipación 支持安达卢西亚青年过渡到成年生活的方案。解放边缘的潜力和挑战
IF 0.7
Pedagogia Social Revista Interuniversitaria Pub Date : 2022-07-29 DOI: 10.7179/psri_2022.41.05
Verónica Sevillano-Monje, Ángela Martín-Gutiérrez
{"title":"Programa de apoyo a la transición a la vida adulta en Andalucía para la juventud extutelada. Potencialidades y retos en los márgenes de la emancipación","authors":"Verónica Sevillano-Monje, Ángela Martín-Gutiérrez","doi":"10.7179/psri_2022.41.05","DOIUrl":"https://doi.org/10.7179/psri_2022.41.05","url":null,"abstract":"Las investigaciones nacionales e internacionales han evidenciado los retos a los que tienen que enfrentarse la juventud tutelada y extutelada cuando alcanzan la mayoría deedad. Los programas de apoyo a la transición a la vida adulta reportan resultados positivos en los jóvenes que se encuentran en esta etapa. Sin embargo, son necesarias las evaluaciones continuas de estos recursos. Esta investigación tiene como objetivo evidenciar las potencialidades y los retos del programa de Alta Intensidad Mayoría de Edad +18 de la Junta de Andalucía (España) que desarrolla una entidad sevillana, un recurso que no ha sido evaluado de manera exhaustiva en sus 20 años de recorrido. Para ello, se realizaron entrevistas semiestructuradas a 19 profesionales (orientadores, directores, educadores e informantes clave) y 7 jóvenes con trayectorias de éxito egresados del programa. Los resultados muestran que las potencialidades del programa son la valoración positiva del mismo, el proceso de acompañamiento socioeducativo y la capacitación social, académica y laboral de los jóvenes. Con respecto a los retos se destacan los recursos institucionales, la situación de partida de los jóvenes al acceder al programa y las funciones y dedicación que tienen los orientadores. Se concluye que el programa contribuye a la preparación a la vida adulta de la juventud extutelada, dotándola de las herramientas necesarias para la emancipación. No obstante, tambiénse deja patente la necesidad de aumentar los recursos (humanos, estructurales y temporales) para mejorar la intervención de los profesionales.","PeriodicalId":42803,"journal":{"name":"Pedagogia Social Revista Interuniversitaria","volume":"18 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2022-07-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82438572","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Livinglabs como modelos de innovación abierta. Análisis a partir del concepto de extitución Livinglabs是开放式创新的典范。基于解释概念的分析
IF 0.7
Pedagogia Social Revista Interuniversitaria Pub Date : 2022-07-29 DOI: 10.7179/psri_2022.41.11
J. C. Aceros, Andrea MARTÍN GARCÍA, Bárbara Mariana Gutiérrez Pérez
{"title":"Livinglabs como modelos de innovación abierta. Análisis a partir del concepto de extitución","authors":"J. C. Aceros, Andrea MARTÍN GARCÍA, Bárbara Mariana Gutiérrez Pérez","doi":"10.7179/psri_2022.41.11","DOIUrl":"https://doi.org/10.7179/psri_2022.41.11","url":null,"abstract":"La innovación abierta es una forma de organizar los procesos de innovación ydesarrollo (I+D) que se ha popularizado recientemente. La distancia que el modelo de la innovación abierta pretende establecer con respecto a la innovación cerrada es un lugar comúnen gran cantidad de publicaciones. Sin embargo, diversos trabajos la ponen en duda. En este artículo proponemos una lectura crítica de la innovación abierta a la luz del concepto de “extitución”. Con ayuda de esta noción describimos la forma como determinadas organizacionesdefinen su “ambiente de innovación” y los “actores externos” a los que pretenden articular a los procesos de I+D. Los casos de estudio son los laboratorios vivos en España que se dedican al sector de la salud y el bienestar. El material se recolectó utilizando métodos virtuales yse analizó utilizando un enfoque inspirado en la Sociología de la Traducción. Los resultados dan cuenta de una persistente invitación a establecer relaciones fuertes con el laboratorio, a través de un conjunto de esfuerzos de problematización, interesamiento y enrolamiento,mediante las cuales estos se relacionan con su exterioridad. A partir de estos resultados, se discute el carácter extitucional de los laboratorios vivos en el contexto de la gerontecnologíaeducativa.","PeriodicalId":42803,"journal":{"name":"Pedagogia Social Revista Interuniversitaria","volume":"41 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2022-07-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"72687232","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Resiliencia y educación en los márgenes de la sociedad 社会边缘的恢复力和教育
IF 0.7
Pedagogia Social Revista Interuniversitaria Pub Date : 2022-07-29 DOI: 10.7179/psri_2022.41.00
Cristóbal Ruiz-Román, David Herrera Pastor
{"title":"Resiliencia y educación en los márgenes de la sociedad","authors":"Cristóbal Ruiz-Román, David Herrera Pastor","doi":"10.7179/psri_2022.41.00","DOIUrl":"https://doi.org/10.7179/psri_2022.41.00","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":42803,"journal":{"name":"Pedagogia Social Revista Interuniversitaria","volume":"18 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2022-07-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82842804","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Hilando luchas por el derecho a la educación: narrativas colectivas y personales para la inclusión desde el modelo social de la discapacidad 为受教育权而斗争:从残疾的社会模式中包容的集体和个人叙述
IF 0.7
Pedagogia Social Revista Interuniversitaria Pub Date : 2022-07-29 DOI: 10.7179/psri_2022.41.03
Ignacio Calderón Almendros, María Teresa Rascón Gómez
{"title":"Hilando luchas por el derecho a la educación: narrativas colectivas y personales para la inclusión desde el modelo social de la discapacidad","authors":"Ignacio Calderón Almendros, María Teresa Rascón Gómez","doi":"10.7179/psri_2022.41.03","DOIUrl":"https://doi.org/10.7179/psri_2022.41.03","url":null,"abstract":"El presente trabajo pretende cuestionar y contribuir a la transformación de aquellas culturas, políticas y prácticas educativas que conducen a la exclusión al devaluarlas diferencias. Para ello se recuperan una serie de relatos y construcciones colectivas que abordan la diversidad humana y el derecho a la educación inclusiva, y que permiten salir de las fronteras de la normalidad, creando nuevas cartografías vitales y sociales dirigidas por el deseo. La metodología utilizada, que aúna procesos de investigación-acción participativacon investigación biográfica y narrativa, así como la envergadura del proyecto, nos permiten comprender las construcciones cotidianas y complejas así como los mecanismos decolaboración que ponen en práctica docentes, estudiantes y familias activistas que buscan el reconocimiento de la diversidad funcional en las escuelas. Las historias se entrelazan y construyen unas a otras, promoviendo saberes y acciones cargados de las experiencias duras,habitualmente invisibilizadas por la institución; esas acciones están cargadas de la emoción por promover movimientos sociales y cambios educativos. Asimismo, los resultados obtenidos evidencian que la conformación de las redes de apoyo mutuo y resistencia favorecenprocesos de resiliencia, apuntan a transformaciones estructurales y actúan en beneficio de todas las personas en las escuelas.","PeriodicalId":42803,"journal":{"name":"Pedagogia Social Revista Interuniversitaria","volume":"11 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2022-07-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"73674224","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Educação, Inclusão e Diversidade 教育、包容和多样性
IF 0.7
Pedagogia Social Revista Interuniversitaria Pub Date : 2022-07-29 DOI: 10.7179/psri_2022.41.14
Bárbara Mariana Gutiérrez Pérez
{"title":"Educação, Inclusão e Diversidade","authors":"Bárbara Mariana Gutiérrez Pérez","doi":"10.7179/psri_2022.41.14","DOIUrl":"https://doi.org/10.7179/psri_2022.41.14","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":42803,"journal":{"name":"Pedagogia Social Revista Interuniversitaria","volume":"24 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2022-07-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"74793324","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Acompañamiento socioeducativo y resiliencia en jóvenes migrantes extutelados: una aproximación desde las oportunidades, los sueños y los apoyos 青年移民的社会教育陪伴和复原力:机会、梦想和支持的方法
IF 0.7
Pedagogia Social Revista Interuniversitaria Pub Date : 2022-07-29 DOI: 10.7179/psri_2022.41.01
David Herrera-Pastor, Cristóbal Ruiz-Román, Isabel María Bernedo Muñoz, María Crecente Dapena
{"title":"Acompañamiento socioeducativo y resiliencia en jóvenes migrantes extutelados: una aproximación desde las oportunidades, los sueños y los apoyos","authors":"David Herrera-Pastor, Cristóbal Ruiz-Román, Isabel María Bernedo Muñoz, María Crecente Dapena","doi":"10.7179/psri_2022.41.01","DOIUrl":"https://doi.org/10.7179/psri_2022.41.01","url":null,"abstract":"La falta de oportunidades que encuentran los jóvenes migrantes que viajan a España sin sus familias, choca con los sueños que les impulsan a arriesgar sus vidas cruzando desde África hacia Europa. Uno de los grandes retos que tiene hoy la acción socioeducativa que se desarrolla con este colectivo es promover sistemas de apoyo e inclusión que no los dejen en los márgenes de la sociedad. Este artículo se desprende de un proyecto europeo con jóvenes migrantes extutelados por el sistema de protección de menores que tenía como objetivo explorar los procesos de resiliencia y el acompañamiento socioeducativo experimen¬tados por dichos jóvenes. La metodología cualitativa combinaba varias técnicas de recogida de datos en las que se llevaron a cabo 32 Entrevistas para las Lifeline y 1 Grupo Focal con jóvenes migrantes, 1 DAFO y 1 Grupo Focal con profesionales de la acción socioeducativa y 4 Diarios Analíticos del alumnado universitario voluntario. Se presentan resultados en relación a tres grandes categorías: “Oportunidades”, “Sueños” y “Apoyos”, que se analizan poniendo de relieve el papel que adquieren tanto en las narrativas y desarrollo de los proyectos vitales de los jóvenes, como en la práctica de los profesionales de la acción socioeducativa. Todo ello se pone en discusión con la literatura más reciente para extraer algunas ideas valiosas para la práctica de la educación social en relación al tipo de acompañamiento educativo y a los procesos de resiliencia que estos jóvenes migrantes esperan poder desarrollar en sus proyectos migratorios.","PeriodicalId":42803,"journal":{"name":"Pedagogia Social Revista Interuniversitaria","volume":"55 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2022-07-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"84783509","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Centros de protección y reeducación de la infancia y adolescencia en Galicia. Análisis longitudinal (1980-2020) 加利西亚儿童和青少年保护和再教育中心。纵向分析(1980-2020)
IF 0.7
Pedagogia Social Revista Interuniversitaria Pub Date : 2022-02-26 DOI: 10.7179/psri_2022.40.10
Carmen Verde Diego, Alba Moraña-Boullosa, Rubén González-Rodríguez, E. Pastor-Seller
{"title":"Centros de protección y reeducación de la infancia y adolescencia en Galicia. Análisis longitudinal (1980-2020)","authors":"Carmen Verde Diego, Alba Moraña-Boullosa, Rubén González-Rodríguez, E. Pastor-Seller","doi":"10.7179/psri_2022.40.10","DOIUrl":"https://doi.org/10.7179/psri_2022.40.10","url":null,"abstract":"Este artículo presenta un estudio de carácter descriptivo y longitudinal en el que se analiza la evolución de la red de recursos propios del sistema de protección y del de reeducación de Galicia durante las últimas cuatro décadas, así como la panorámica actual. \u0000La metodología empleada para la recogida de datos ha sido la revisión bibliográfica y el análisis documental, en especial usando como fuente el Registro Único de Entidades Presta­doras de Servicios Sociales de la Comunidad Autónoma de Galicia. Los resultados obtenidos identifican y caracterizan todos los recursos existentes en la actualidad en Galicia y apuntan a una ampliación de recursos en los últimos 40 años tendente a la creación de un modelo de atención comunitaria con algunos centros de atención especializada, pero que aún no se ajusta, a fecha de hoy, a los requerimientos exigidos a los centros respecto de las demandas de actuación específicas surgidas durante las últimas décadas tras la aparición de nuevos perfiles de atención (niños/as y adolescentes extranjeros no acompañados, menores de edad denunciados por su núcleo convivencial, adolescentes con problemas de salud mental, ma­ternidades adolescentes, etc.).","PeriodicalId":42803,"journal":{"name":"Pedagogia Social Revista Interuniversitaria","volume":"93 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2022-02-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"76398813","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信