Doxa Comunicacion最新文献

筛选
英文 中文
Las plataformas de streaming musical y su influencia en redes sociales: estudio comparativo Spotify y Amazon Music en España 音乐流媒体平台及其对社交网络的影响:西班牙Spotify和亚马逊音乐的比较研究
IF 0.6
Doxa Comunicacion Pub Date : 2022-09-16 DOI: 10.31921/doxacom.n36a1701
María Eugenia Martínez-Sánchez, Javier Bustos Díaz, Rubén Nicolás-Sans
{"title":"Las plataformas de streaming musical y su influencia en redes sociales: estudio comparativo Spotify y Amazon Music en España","authors":"María Eugenia Martínez-Sánchez, Javier Bustos Díaz, Rubén Nicolás-Sans","doi":"10.31921/doxacom.n36a1701","DOIUrl":"https://doi.org/10.31921/doxacom.n36a1701","url":null,"abstract":"Las plataformas de streaming musical se han convertido en un fenómeno presente en la cultura popular de nuestros días. Ahora, no se trata de posicionarse como el primero en los programas radiofónicos tradicionales, sino en hacerlo en Spotify o Amazon Music. La industria musical ha cambiado y lo ha hecho en un momento donde las redes sociales y la difusión de contenidos juegan un papel esencial. En base a ello, el presente estudio analiza la influencia de dos de las principales plataformas de esta naturaleza, Spotify y Amazon Music, en las principales redes sociales en España: Facebook e Instagram. Para ello, el trabajo emplea una metodología cuantitativa basada en la recopilación de datos masivas a través de la herramienta FanPage Karma. Las conclusiones iniciales muestran que existe una extrapolación entre el éxito en redes sociales y la cuota de mercado de las principales plataformas estudiadas.","PeriodicalId":42106,"journal":{"name":"Doxa Comunicacion","volume":"2 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2022-09-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"87980535","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El papel de los influencers en las decisiones de consumo de los menores españoles 影响者在西班牙未成年人消费决策中的作用
IF 0.6
Doxa Comunicacion Pub Date : 2022-07-27 DOI: 10.31921/doxacom.n36a1685
Luisa Zozaya, Beatriz Feijoó Fernández, Charo Sádaba Chalezquer
{"title":"El papel de los influencers en las decisiones de consumo de los menores españoles","authors":"Luisa Zozaya, Beatriz Feijoó Fernández, Charo Sádaba Chalezquer","doi":"10.31921/doxacom.n36a1685","DOIUrl":"https://doi.org/10.31921/doxacom.n36a1685","url":null,"abstract":"En un contexto donde el marketing de influencia crece, es relevante cuestionarse por el rol que juegan los influencers en las decisiones de consumo de los menores. La especial cercanía que estos creadores de contenido son capaces de generar con sus seguidores, puede establecer un marco de credibilidad que se extienda también a sus publicaciones con fines comerciales. Desde una perspectiva cualitativa y mediante la realización de 12 grupos focales se planteó ahondar en la relación entre influencers y menores en España con el fin de conocer la percepción y el imaginario de los adolescentes sobre su relación con los influencers y las implicaciones comerciales que dicha relación supone. Los hallazgos del estudio desvelan que el vínculo desarrollado entre el menor y el influencer incide directamente en el nivel de credibilidad otorgado a las publicaciones comerciales, algo que depende directamente del tipo de influencer; los menores no rechazan las colaboraciones comerciales del influencer siempre y cuando el contenido resultante sea útil o entretenido y guarde una conexión con la profesión o el estilo de vida del creador de contenido que lo promocione. Por otra parte, los más pequeños, a diferencia de los adolescentes, demandan una interacción con sus referentes.","PeriodicalId":42106,"journal":{"name":"Doxa Comunicacion","volume":"162 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2022-07-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"75419393","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
La influencia de los YouTubers en los niños (8-12 años): actualidad y marcas youtuber对儿童(8-12岁)的影响:新闻和品牌
IF 0.6
Doxa Comunicacion Pub Date : 2022-07-22 DOI: 10.31921/doxacom.n36a1638
B. Pinto, A. Duarte, Patrícia Dias
{"title":"La influencia de los YouTubers en los niños (8-12 años): actualidad y marcas","authors":"B. Pinto, A. Duarte, Patrícia Dias","doi":"10.31921/doxacom.n36a1638","DOIUrl":"https://doi.org/10.31921/doxacom.n36a1638","url":null,"abstract":"Los youtubers se han convertido en un fenómeno mundial; debido al hecho de pasar más tiempo en casa se amplifica su estatus y relevancia, especialmente entre los niños. El creciente acceso a Internet, la forma fácil e intuitiva de utilizarlo, el control sobre lo que quieren ver, la cercanía al público y la capacidad de sorprender e innovar son algunos de los motivos que hacen a los youtubers tan atractivos. Con una metodología cualitativa, llevada a cabo en dos fases secuenciales de recogida de datos, primero con niños y después con youtubers, se quiere responder a la siguiente pregunta: ¿Qué influencia tienen los youtubers en la formación de la opinión de niños de 8 a 12 años sobre temas de actualidad? Se concluyó que los niños ven a los youtubers como modelos a seguir, y sus contenidos, una fuente de información fiable; admiten haber cambiado su forma de pensar gracias a ellos. Aunque su influencia disminuye a medida que crecen, se demuestra que tienden a adoptar los puntos de vista y las perspectivas compartidas por los youtubers. Es, además, una oportunidad para que los niños aprendan y conozcan temas importantes desde una edad temprana de forma más accesible e interesante.","PeriodicalId":42106,"journal":{"name":"Doxa Comunicacion","volume":"7 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2022-07-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"83814721","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El héroe romántico en seis películas españolas de posguerra (1944-1951) 六部战后西班牙电影中的浪漫英雄(1944-1951)
IF 0.6
Doxa Comunicacion Pub Date : 2022-07-20 DOI: 10.31921/doxacom.n36a1686
Pablo Úrbez Fernández, Ruth Gutiérrez Delgado, Onésimo Díaz Hernández
{"title":"El héroe romántico en seis películas españolas de posguerra (1944-1951)","authors":"Pablo Úrbez Fernández, Ruth Gutiérrez Delgado, Onésimo Díaz Hernández","doi":"10.31921/doxacom.n36a1686","DOIUrl":"https://doi.org/10.31921/doxacom.n36a1686","url":null,"abstract":"Durante los primeros años del franquismo se estrenaron en España seis películas cuyo protagonista vivió durante el Romanticismo: Lola Montes (1944), Espronceda (1945), Luis Candelas, el ladrón de Madrid (1947), El huésped de las tinieblas (1948), El Marqués de Salamanca (1948) y La canción de la Malibrán (1951). Los cineastas encontraron en estos personajes una manera de evadir al espectador trasladándole a la época romántica. Para recrear a estos protagonistas, se vieron influidos por la imagen que se tenía del Romanticismo en la década de 1940. Esta investigación pretende comparar hasta qué punto dicha imagen se corresponde con la definición del héroe romántico, tomando como referencia seis características del estudio de Argullol: superhombre, sonámbulo, enamorado, genio demoníaco, nómada y suicida.","PeriodicalId":42106,"journal":{"name":"Doxa Comunicacion","volume":"70 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2022-07-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"79050437","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La recepción de la novela Patria y la memoria del terrorismo en España: cobertura, tratamiento y valoración en la prensa nacional y regional vasca 对小说《祖国》和西班牙恐怖主义记忆的接受:巴斯克国家和地区媒体的报道、处理和评价
IF 0.6
Doxa Comunicacion Pub Date : 2022-07-20 DOI: 10.31921/doxacom.n36a1682
Roncesvalles Labiano Juangarcía, Victoria Hernández Ruiz, Iñigo Urquía Uriaguereca
{"title":"La recepción de la novela Patria y la memoria del terrorismo en España: cobertura, tratamiento y valoración en la prensa nacional y regional vasca","authors":"Roncesvalles Labiano Juangarcía, Victoria Hernández Ruiz, Iñigo Urquía Uriaguereca","doi":"10.31921/doxacom.n36a1682","DOIUrl":"https://doi.org/10.31921/doxacom.n36a1682","url":null,"abstract":"La novela Patria, de Fernando Aramburu (2016), sobre el terrorismo en el País Vasco, ha trascendido la ficción y se ha introducido en la opinión pública, entreverándose en la conversación sobre la actualidad política y social española. Partiendo de los estudios que relacionan periodismo y memoria, nuestro objetivo es ofrecer un mapa de la recepción de la novela en la prensa nacional y regional vasca, examinar en qué medida hay relación entre la cobertura, tratamiento y valoración en prensa y el ámbito territorial e ideológico de las cabeceras, para, de ese modo, observar la contribución de la prensa a la memoria colectiva sobre el terrorismo en España. El estudio se ha realizado sobre 167 piezas periodísticas mediante un análisis de contenido.","PeriodicalId":42106,"journal":{"name":"Doxa Comunicacion","volume":"31 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2022-07-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82695755","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Características y utilización de las notificaciones en las aplicaciones móviles. El caso de los medios públicos europeos 移动应用程序中通知的特性和使用。欧洲公共媒体的情况
IF 0.6
Doxa Comunicacion Pub Date : 2022-07-20 DOI: 10.31921/doxacom.n36a1684
Javier De Sola Pueyo
{"title":"Características y utilización de las notificaciones en las aplicaciones móviles. El caso de los medios públicos europeos","authors":"Javier De Sola Pueyo","doi":"10.31921/doxacom.n36a1684","DOIUrl":"https://doi.org/10.31921/doxacom.n36a1684","url":null,"abstract":"Los medios de comunicación han incorporado las aplicaciones móviles como un canal de información más para con sus audiencias. Esta investigación analiza cuáles son las características y utilización de las notificaciones de las apps de la radiotelevisión pública de Alemania, Francia, Reino Unido y España. El estudio revela que, aunque las características y posibilidades son similares, el empleo de las notificaciones es muy desigual, tanto desde el punto de vista cuantitativo (número de notificaciones por día y horas que envía cada medio) como en lo cualitativo (temática, elaboración, uso de la imagen, etc.).","PeriodicalId":42106,"journal":{"name":"Doxa Comunicacion","volume":"33 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2022-07-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"78505775","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La precariedad, obstáculo para la calidad periodística: estudio de caso 不稳定,新闻质量的障碍:案例研究
IF 0.6
Doxa Comunicacion Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.31921/doxacom.n35a1588
Juan-José Gutiérrez-Cuesta, Naiara Vink Larruskain, María José Cantalapiedra González
{"title":"La precariedad, obstáculo para la calidad periodística: estudio de caso","authors":"Juan-José Gutiérrez-Cuesta, Naiara Vink Larruskain, María José Cantalapiedra González","doi":"10.31921/doxacom.n35a1588","DOIUrl":"https://doi.org/10.31921/doxacom.n35a1588","url":null,"abstract":"Este  trabajo  se  detiene  en  la  situación  laboral  y  profesional  de  los  colaboradores  de  la  prensa  vizcaína,  periodistas  que  trabajan  en  exclusiva,  o  casi  en  exclusiva,  para  un  único  medio  como  trabajadores  autónomos.  El  propósito  del  mismo  es  mostrar  cómo  la  precariedad  constituye un obstáculo para alcanzar la necesaria calidad periodística que deben ofrecer los medios de comunicación. Estos profesionales se encuentran  en  una  situación  de  desventaja  respecto  a  los  periodistas  contratados  que  están  amparados  por  el  correspondiente  convenio  colectivo.  Las  precarias  condiciones  laborales  de  los  colaboradores  afectan a sus rutinas profesionales y, en último término, a la calidad de los textos que se publican cada día en los periódicos. Para abordar esta problemática y mostrar la situación laboral y profesional en la que los periodistas que conforman ese colectivo ejercen el oficio se recurre a datos cuantitativos, procedentes de una encuesta, y, especialmente, a un análisis cualitativo, por medio de entrevistas en profundidad a colaboradores y ex colaboradores.","PeriodicalId":42106,"journal":{"name":"Doxa Comunicacion","volume":"6 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"89064458","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Impacto de la pandemia de la COVID-19 en los canales de YouTube de las universidades públicas españolas COVID-19大流行对西班牙公立大学YouTube频道的影响
IF 0.6
Doxa Comunicacion Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.31921/doxacom.n35a1508
Esther Simancas González, Tania Blanco Sánchez
{"title":"Impacto de la pandemia de la COVID-19 en los canales de YouTube de las universidades públicas españolas","authors":"Esther Simancas González, Tania Blanco Sánchez","doi":"10.31921/doxacom.n35a1508","DOIUrl":"https://doi.org/10.31921/doxacom.n35a1508","url":null,"abstract":"Desde que se decretó el primer estado de alarma en España y durante el curso 2020/2021, el sistema universitario ha tenido que hacer frente de forma inesperada a un proceso particularmente difícil. A partir de un estudio longitudinal, empleando el análisis de contenido, en este artículo se analiza el impacto de la COVID-19 en los canales de YouTube de las universidades públicas españolas. Para ello, se han recopilado datos relativos a la presencia, influencia e intensidad de cada canal de YouTube y se han identificado las temáticas de los vídeos compartidos en el periodo de estudio. Asimismo, se han analizado los vídeos con más reproducciones para determinar el tipo de contenido que logra mayor repercusión. Los resultados indican que desde marzo de 2020 hasta julio de 2021 aumentó la actividad en estos canales, principalmente el número de suscriptores/as y de reproducciones.  Se confirma que la COVID-19 monopolizó buena parte del contenido de estos canales durante el primer estado de alarma, siguiendo después una tendencia decreciente. Por tanto, puede concluirse que la pandemia ha influido en el uso que las universidades públicas han hecho de sus canales de YouTube y ha alterado las tendencias de consumo de los mismos.","PeriodicalId":42106,"journal":{"name":"Doxa Comunicacion","volume":"12 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"73209597","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Despoblación y comunicación: propuestas para abordar un objeto de estudio emergente 人口减少与交流:解决一个新兴研究对象的建议
IF 0.6
Doxa Comunicacion Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.31921/doxacom.n35a1507
Belén Galletero-Campos, Vanesa Saiz Echezarreta
{"title":"Despoblación y comunicación: propuestas para abordar un objeto de estudio emergente","authors":"Belén Galletero-Campos, Vanesa Saiz Echezarreta","doi":"10.31921/doxacom.n35a1507","DOIUrl":"https://doi.org/10.31921/doxacom.n35a1507","url":null,"abstract":"La despoblación se ha constituido como un problema público en España. Sin embargo, en la literatura científica todavía no se ha prestado suficiente atención a este fenómeno desde el área de comunicación.  Este trabajo  recoge  un  estado  de  la  cuestión  mediante  la  técnica  de  mapeo bibliográfico  sobre  la  producción  científica  que aborda  la  intersección  entre  despoblación  y  comunicación,  a  partir  de  las  propuestas  de  la Geografía de la Comunicación, para detectar perspectivas prioritarias y vacíos  temáticos.  La revisión  se  fija  en  dos  enfoques:  el  análisis  sobre representaciones del territorio despoblado y la estructura de medios de comunicación  en  las zonas  afectadas.  El  mapeo  muestra  una  producción dispar, concentrada en estudios de caso, sin un paradigma teórico unificador,  dada  la  reciente atención  a  este  objeto  de  estudio.  Aunque  esta dispersión  dificulta  establecer  conclusiones coherentes  entre  los  hallazgos, se detecta un área emergente y científicamente relevante para explorar  el  vínculo  entre  mediatización  y  despoblación,  en  tanto  fenómeno  demográfico  y  sociocultural.  En  este  sentido,  en  la  discusión  se  proponen  líneas  de  investigación  potenciales  que  podrían  iluminar  la  incidencia de los factores mediáticos en los procesos de despoblación y en las culturas y experiencias de estas comunidades.","PeriodicalId":42106,"journal":{"name":"Doxa Comunicacion","volume":"6 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"80903587","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 4
Nomofobia. Un estudio sobre la opinión de un grupo de futuros maestros de primaria Nomofobia。一群未来小学教师的意见研究
IF 0.6
Doxa Comunicacion Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.31921/doxacom.n35a1317
Víctor Amar, B. Sánchez
{"title":"Nomofobia. Un estudio sobre la opinión de un grupo de futuros maestros de primaria","authors":"Víctor Amar, B. Sánchez","doi":"10.31921/doxacom.n35a1317","DOIUrl":"https://doi.org/10.31921/doxacom.n35a1317","url":null,"abstract":"La  nomofobia  es  la  sensación  de  malestar,  ansiedad  o  miedo  irracional  que  se  produce  al  estar  sin  el  teléfono  móvil.  Para  dar  respuesta  al  objetivo  de  conocer  y  analizar  el  sentir  del  alumnado  universitario  nos valemos de la metodología cualitativa inspirada en el análisis, interpretación y ordenación de la información vertida en el foro de una asignatura de cuarto curso del grado de educación primaria. Los resultados se extraen a partir de la opinión de los participantes sobre diversos pareceres en relación con la nomofobia, vinculado a lo profesional o personal. Para ello, se establecen bloques temáticos en torno a diferentes significados que forman parte del discurso. En las conclusiones cabría convenir que no se reconocen adictos, solo atraídos por los teléfonos móviles, además de ser una preocupación, para la que han de saber dar respuesta, como futuros profesionales de la educación.","PeriodicalId":42106,"journal":{"name":"Doxa Comunicacion","volume":"439 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"76678618","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信