Aportes-Revista de Historia Contemporanea最新文献

筛选
英文 中文
El origen del héroe: Germán Busch y su fundamentado nacimiento en Santa Cruz 英雄的起源:german Busch和他在圣克鲁斯的出生
IF 0.2
Aportes-Revista de Historia Contemporanea Pub Date : 2023-07-30 DOI: 10.56992/a.v1i34.414
Darwin Pinto Cascán
{"title":"El origen del héroe: Germán Busch y su fundamentado nacimiento en Santa Cruz","authors":"Darwin Pinto Cascán","doi":"10.56992/a.v1i34.414","DOIUrl":"https://doi.org/10.56992/a.v1i34.414","url":null,"abstract":"La figura del héroe es importante en la construcción de la identidad y la historia de los pueblos, de modo que cuando se arrojan dudas sobre la vida de éste urge aclararlas para evitar que esa distorsión se convierta en verdad aceptada. Un ejemplo de esto se da durante el auge cultural y militar de la antigua Grecia, en donde los héroes eran el punto medio entre los hombres y los dioses, por lo que los hechos de sus vidas se preservaban. En ese contexto, Germán Busch Becerra (1903-1939) es considerado un héroe boliviano por su acción como soldado en la Guerra del Chaco, como gobernante del país e inspirador de la revolución nacionalista de 1952. Se trata de un factor de cohesión identitaria para la nación y su historia, razón por la cual su biografía no debe dejar lugar a confusiones. Sin embargo, en 2007 surgió una hipótesis que cuestiona su origen cruceño y apunta a uno beniano. Para dar una respuesta fundamentada a dicha controversia, esta investigación somete a ambas hipótesis de origen a contrastación -según el paradigma falsacionista- para determinar la consistencia lógica interna de cada hipótesis y definir cuál es la mejor respuesta a la pregunta sobre el lugar de nacimiento de Busch. Para ello se utilizaron 32 fuentes válidas datadas entre 1903 y 2022. El resultado arroja que la hipótesis de mayor consistencia interna es la del origen cruceño del héroe, mientras que se comprueba que la hipótesis beniana es marginal y carece de fuentes primarias. Así, la investigación concluye que Germán Busch nació en San Javier de Chiquitos (Santa Cruz) el 23 de marzo de 1903, con lo que se define el lugar de origen del mayor héroe nacional del siglo XX y el del más grande cruceño que ha vivido.","PeriodicalId":41398,"journal":{"name":"Aportes-Revista de Historia Contemporanea","volume":"5 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"89966315","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Construcción y validación de la Escala de Actitud hacia el Trabajo en Equipo (ATE) 团队合作态度量表(ATE)的构建与验证
IF 0.2
Aportes-Revista de Historia Contemporanea Pub Date : 2023-07-30 DOI: 10.56992/a.v1i34.409
G. Mendoza, Fabiola García-Rojas
{"title":"Construcción y validación de la Escala de Actitud hacia el Trabajo en Equipo (ATE)","authors":"G. Mendoza, Fabiola García-Rojas","doi":"10.56992/a.v1i34.409","DOIUrl":"https://doi.org/10.56992/a.v1i34.409","url":null,"abstract":"En la educación universitaria, las actividades que requieren un trabajo en equipo son comunes. Por lo que el éxito o fracaso en esta etapa está influenciado en muchos casos en la capacidad del estudiante en poder desenvolverse en trabajos de equipo de forma eficiente. Desde la perspectiva del profesorado, conocer la actitud de sus estudiantes hacia el trabajo en equipo, puede ser útil. Durante la revisión bibliográfica no se encontraron instrumentos para medir la actitud hacia el trabajo en equipo. Por tal motivo, el objetivo principal de este trabajo es presentar la escala de Actitud hacia el Trabajo en Equipo (ATE) validada en el contexto universitario. La escala fue aplicada en una muestra de 223 estudiantes universitarios de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Losresultados muestran 22 ítems que se distribuyen en cuatro factores: 1) disposición a trabajar enequipo, 2) participación en el equipo, 3) desinterés; y 4) comunicación intragrupo. El coeficientealfa de Cronbach de la escala es de 0.86 con lo que se demuestra la fiabilidad de la escala ATE. Asimismo,la escala se encuentra con validez de contenido apoyada por tres expertos y con validezde constructo. Finalmente se discuten los posibles usos de esta herramienta.","PeriodicalId":41398,"journal":{"name":"Aportes-Revista de Historia Contemporanea","volume":"125 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"76769634","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El turismo como fuente de desarrollo socioeconómico: caso Cocachimba, Amazonas 2020 旅游业作为社会经济发展的来源:Cocachimba案例,亚马逊2020
IF 0.2
Aportes-Revista de Historia Contemporanea Pub Date : 2023-07-30 DOI: 10.56992/a.v1i34.416
Edinson Cueva Vega, Sonia Rojas Vin
{"title":"El turismo como fuente de desarrollo socioeconómico: caso Cocachimba, Amazonas 2020","authors":"Edinson Cueva Vega, Sonia Rojas Vin","doi":"10.56992/a.v1i34.416","DOIUrl":"https://doi.org/10.56992/a.v1i34.416","url":null,"abstract":"El turismo en el desarrollo socioeconómico de localidades rurales con estándares de vida por debajo de uno observado en la ciudad, representa el motor y medio principal del cual éstos se valen para mejorar positivamente su calidad de vida. En el presente estudio, de enfoque cuantitativo y nivel descriptivo, se tuvo una muestra conformada por 36 hogares que lo conforman en promedio cuatro individuos del Anexo de Cocachimba, una localidad que aborda al segundo atractivo turístico más importante de la región de Amazonas, como lo son las Cataratas de Gocta, mismas que han sido objeto para implementar, por parte de las autoridades regionales, oferta turística que impulse la visita de nacionales y extranjeros. En relación a ello, la investigación concluyó en la contribución positiva de la actividad turística en el desarrollo socioeconómico de la localidad, ya que, aspectos como generación de empleo (89%) y el emprendimiento de nuevos negocios (92%), mejor acceso a servicios básicos (72%), educación (61%) y vías de comunicación (81%), representaron los principales factores donde el turismo ha tenido una participación muy positiva (75%); teniendo además capacitaciones para brindar un mejor servicio turístico (81%), generando que la comunidad se muestre entusiasmada y exaltada positivamente cuando al turismo se refiere (53%).","PeriodicalId":41398,"journal":{"name":"Aportes-Revista de Historia Contemporanea","volume":"62 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"76023089","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Autonomía relativa del Estado, pasivización y los límites de los proyectos hegemónicos de la izquierda latinoamericana 国家的相对自治、被动化和拉丁美洲左翼霸权计划的局限性
IF 0.2
Aportes-Revista de Historia Contemporanea Pub Date : 2023-07-30 DOI: 10.56992/a.v1i34.419
Marisel Hinojosa Toro
{"title":"Autonomía relativa del Estado, pasivización y los límites de los proyectos hegemónicos de la izquierda latinoamericana","authors":"Marisel Hinojosa Toro","doi":"10.56992/a.v1i34.419","DOIUrl":"https://doi.org/10.56992/a.v1i34.419","url":null,"abstract":"Este breve ensayo relaciona los conceptos de autonomía relativa del Estado, pasivización y resubalternización como una triada que condiciona la etapa de crisis de los proyectos “hegemónicos” liderados por los gobiernos de la denominada nueva izquierda latinoamericana. Se sostiene que la construcción hegemónica de estas fuerzas políticas encuentra uno de sus límites en los periodos de desmovilización social que tienden a acentuarse en el momento que estas fuerzas asumen el ciclo de administración estatal, ya que ello implica el despliegue del poder desde una lógica en la que preponderan dimensiones que expresan la autonomía relativa del estado: resultados de gestión y consenso interclasista y establecimiento (o restablecimiento) de una institucionalidad productora de certidumbre. Una lógica que colisiona con la lógica autonomista-antagonista y subversiva de los movimientos populares y conduce a desplazamientos importantes en el proyecto transformador.","PeriodicalId":41398,"journal":{"name":"Aportes-Revista de Historia Contemporanea","volume":"109 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"75466883","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Criminalización y discriminación en nuestra Indo-hispano-afro-américa. Una aproximación 我们印度-西班牙-非洲裔美国人的刑事定罪和歧视。一个方法
IF 0.2
Aportes-Revista de Historia Contemporanea Pub Date : 2023-07-30 DOI: 10.56992/a.v1i34.422
Alejandro Colanzi Zeballos
{"title":"Criminalización y discriminación en nuestra Indo-hispano-afro-américa. Una aproximación","authors":"Alejandro Colanzi Zeballos","doi":"10.56992/a.v1i34.422","DOIUrl":"https://doi.org/10.56992/a.v1i34.422","url":null,"abstract":"El presente documento desarrolla una aproximación al proceso de construcción del marco legal, su representación de la realidad y su coherencia con esta última. Evidencia la coherencia de construcción de un marco legal que promueve el racismo en desconocimiento de la realidad boliviana diversa. Habla del proceso que se da desde el inicio de la presencia humana en Bolivia, su complejización a partir de su materialidad en el día a día y de su organización social y política, que se traduce también en penalizaciones, privilegios de castas y discriminaciones, que cobran un rumbo particular a partir de la presencia de esclavos africanos, y que, en la época republicana en Bolivia, se demora en su abolición por aquella dualidad entre realidad y legalidad, se trata de un trabajo de análisis histórico - jurídico de Bolivia.","PeriodicalId":41398,"journal":{"name":"Aportes-Revista de Historia Contemporanea","volume":"152 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"77501242","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La cibervictimización en las escuelas secundarias públicas y privadas de Cusco, Perú 秘鲁库斯科公立和私立中学的网络受害
IF 0.2
Aportes-Revista de Historia Contemporanea Pub Date : 2023-07-30 DOI: 10.56992/a.v1i34.411
Julio César Chalco-Fernández
{"title":"La cibervictimización en las escuelas secundarias públicas y privadas de Cusco, Perú","authors":"Julio César Chalco-Fernández","doi":"10.56992/a.v1i34.411","DOIUrl":"https://doi.org/10.56992/a.v1i34.411","url":null,"abstract":"El objetivo del presente estudio es evaluar y comparar la cibervictimización en los estudiantes decuatro escuelas secundarias mixtas: dos públicas y dos privadas de la ciudad de Cusco. Para talefecto se ha contado con un universo de 423 estudiantes y una muestra aleatoria simple de 204estudiantes, entre varones y mujeres de 13 a 16 años; todos del cuarto grado de secundaria, quienesresolvieron las primeras 15 preguntas del Test Cyberbullying (TCB), correspondientes al perfilde la cibervíctima en sus tres dimensiones: hostigamiento, denigración y suplantación. La conclusiónmás importante es que la cibervictimización mayoritariamente se halla en las dimensioneshostigamiento y denigración; que el mayor número de cibervíctimas son mujeres comprendidasentre los 14 y 16 años, y estas mayoritariamente provienen de escuelas secundarias privadas.","PeriodicalId":41398,"journal":{"name":"Aportes-Revista de Historia Contemporanea","volume":"20 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"76974282","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
“YO NACÍ EN LA CASA DE GABRIEL RENÉ MORENO”: Memoria y Legado de Lucha por la Integración Chileno- Boliviana de Leonardo Jeffs Castro (1938-2015) “我出生在加布里埃尔rene莫雷诺的房子里”:莱昂纳多·杰夫斯·卡斯特罗(Leonardo Jeffs Castro, 1938-2015)为智利-玻利维亚融合而斗争的记忆和遗产
IF 0.2
Aportes-Revista de Historia Contemporanea Pub Date : 2023-07-30 DOI: 10.56992/a.v1i34.421
Víctor H. Rojas Vásquez, José Gabriel Jeffs Munizaga, Claudio Tapia Figueroa
{"title":"“YO NACÍ EN LA CASA DE GABRIEL RENÉ MORENO”: Memoria y Legado de Lucha por la Integración Chileno- Boliviana de Leonardo Jeffs Castro (1938-2015)","authors":"Víctor H. Rojas Vásquez, José Gabriel Jeffs Munizaga, Claudio Tapia Figueroa","doi":"10.56992/a.v1i34.421","DOIUrl":"https://doi.org/10.56992/a.v1i34.421","url":null,"abstract":"El presente artículo corresponde a una biografía y transcripción de la última entrevista al historiador chileno, académico universitario, militante por la integración latinoamericana y la causa marítima boliviana, Leonardo Jeffs Castro. Esta fue realizada meses antes de su muerte en Valparaíso el año 2015. \u0000El profesor Jeffs deja un legado imperecedero por su labor como educador para la integración continental y su alegato a favor de la causa marítima boliviana. Dedicó su vida y obra a esta lucha desde 1969 hasta su muerte. Difundió, a su vez, el legado de su paso por Chile de Gabriel René Moreno, Manfredo Kempff Mercado, Roberto Prudencio y Jorge Siles Salinas, entre otros. \u0000Incansable impulsor de los encuentros intelectuales binacionales chileno-bolivianos, aprendió a conocer, amar y entender los sentimientos del pueblo boliviano, sus anhelos y sensibilidades. La presente contribución se estructura de la siguiente forma: extractos de sus memorias a través de lo que fue la última entrevista y subsecuentemente se ahonda en los hitos fundamentales presentes en su bio-bibliografía.","PeriodicalId":41398,"journal":{"name":"Aportes-Revista de Historia Contemporanea","volume":"70 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"89885570","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Digital storytelling en investigación e intervención: relato de experiencias en comunidades rurales en Bolivia 研究和干预中的数字讲故事:玻利维亚农村社区的经验报告
IF 0.2
Aportes-Revista de Historia Contemporanea Pub Date : 2023-07-30 DOI: 10.56992/a.v1i34.417
Marcelo Guardia Crespo, Eduardo Ávila Sánchez
{"title":"Digital storytelling en investigación e intervención: relato de experiencias en comunidades rurales en Bolivia","authors":"Marcelo Guardia Crespo, Eduardo Ávila Sánchez","doi":"10.56992/a.v1i34.417","DOIUrl":"https://doi.org/10.56992/a.v1i34.417","url":null,"abstract":"El Digital Storytelling (DST) es una técnica cualitativa de investigación y de intervención formativa, que se basa en narrativas grupales audiovisuales y reflexión de sujetos en situación de vulnerabilidad. Este trabajo es un relato de experiencia (estudio de caso) de la aplicación de la presente técnica en cuatro zonas rurales de Bolivia, para conocer las percepciones de distintos jóvenes respecto a problemas que los afectan, en particular, el problema de los incendios de los bosques en la zona de la Chiquitanía. La identificación de causas y consecuencias de los mismos ha servido para identificar líneas de intervención colectiva que se orientan a la acción social.","PeriodicalId":41398,"journal":{"name":"Aportes-Revista de Historia Contemporanea","volume":"21 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"87696972","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La naturaleza compleja de la investigación en traducción 翻译研究的复杂性
IF 0.2
Aportes-Revista de Historia Contemporanea Pub Date : 2023-07-30 DOI: 10.56992/a.v1i34.415
Sofía Lévano Castro
{"title":"La naturaleza compleja de la investigación en traducción","authors":"Sofía Lévano Castro","doi":"10.56992/a.v1i34.415","DOIUrl":"https://doi.org/10.56992/a.v1i34.415","url":null,"abstract":"Reconocer la complejidad de los Estudios de Traducción es el punto de partida para una mejor comprensión de los problemas y particularidades que rodean la investigación sobre el traductor y la traducción. El presente artículo explora la naturaleza compleja de la investigación en traducción desde la discusión de su carácter científico, interdisciplinar y multidisciplinar hasta la problemática relacionada con la definición de su objeto de estudio. Consideramos que tomar conciencia de los problemas ontológicos y epistemológicos que se derivan de su ubicación como ciencia social y humana y de la diversidad de enfoques metodológicos que se emplean en su investigación, permitirá mejorar la práctica investigadora de la traducción e ir erradicando estudios que carecen de conclusiones sólidas y que presentan representaciones vagas de la práctica traductora en la que se analiza la traducción como proceso y producto sin tomar en consideración el contexto y la función.","PeriodicalId":41398,"journal":{"name":"Aportes-Revista de Historia Contemporanea","volume":"32 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"73626736","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis lingüístico de El Cosmopolita Ilustrado 《开明的世界主义者》的语言分析
IF 0.2
Aportes-Revista de Historia Contemporanea Pub Date : 2023-07-30 DOI: 10.56992/a.v1i34.413
María Pía Franco Mercado, Ana María Gottret
{"title":"Análisis lingüístico de El Cosmopolita Ilustrado","authors":"María Pía Franco Mercado, Ana María Gottret","doi":"10.56992/a.v1i34.413","DOIUrl":"https://doi.org/10.56992/a.v1i34.413","url":null,"abstract":"En este artículo se describe el uso de la lengua castellana en el hebdomadario El Cosmopolita Ilustrado y se analizan las peculiaridades en los niveles lingüísticos (ortografía, morfosintaxis, léxico, pragmática, modos del discurso) de los textos producidos por la redacción del semanario, como un ejemplo del uso de la lengua castellana en Santa Cruz de la Sierra en el contexto de la cultura letrada de finales del siglo XIX.","PeriodicalId":41398,"journal":{"name":"Aportes-Revista de Historia Contemporanea","volume":"41 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"81272319","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信