Intersecciones En Antropologia最新文献

筛选
英文 中文
Gestión de los recursos líticos en la localidad arqueológica Laguna Giaccone (Campo de Dunas del Centro Pampeano) durante el Holoceno tardío 全新世晚期拉古纳贾科内考古遗址(潘皮亚诺中心沙丘场)的岩屑资源管理
IF 0.3 4区 社会学
Intersecciones En Antropologia Pub Date : 2022-12-27 DOI: 10.37176/iea.23.2.2022.779
Florencia Santos Valero, P. G. Messineo
{"title":"Gestión de los recursos líticos en la localidad arqueológica Laguna Giaccone (Campo de Dunas del Centro Pampeano) durante el Holoceno tardío","authors":"Florencia Santos Valero, P. G. Messineo","doi":"10.37176/iea.23.2.2022.779","DOIUrl":"https://doi.org/10.37176/iea.23.2.2022.779","url":null,"abstract":"A lo largo del presente artículo se exponen los resultados del estudio tecnomorfológico y tecnológico del conjunto lítico de la localidad arqueológica Laguna Giaccone (partido de Lincoln, Buenos Aires). La muestra analizada da cuenta de una explotación mayoritaria de ortocuarcitas del Grupo Sierras Bayas y ftanitas, ambas procedentes de las sierras de Tandilia. Se observó la existencia de un esquema operativo orientado a la optimización de las rocas. Esto se llevó a cabo a partir de métodos de débitage centrípeto y unipolar que permitieron la producción de soportes óptimos para confeccionar una amplia variedad de instrumentos, entre los que se destacan aquellos artefactos que poseen filos correspondientes a diferentes grupos tipológicos. Sumado a ello, se identificó el empleo de la reducción bipolar para un mejor aprove-chamiento de los nódulos. De esta manera, se amplió el conocimiento acerca de las actividades realizadas en sitios considerados bases residenciales, así como de las estrategias tecnológicas vinculadas con la obtención y la talla de los recursos líticos llevadas a cabo por los cazadores-recolectores que ocuparon el Campo de Dunas del Centro Pampeano durante el Holoceno tardío.","PeriodicalId":38912,"journal":{"name":"Intersecciones En Antropologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2022-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42009104","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis comparativo de modelos digitales del terreno obtenidos con LiDAR aéreo y structure from motion : aplicación en estudios del paisaje en el sitio inka El Shincal de Quimivil (Noroeste argentino) 航空激光雷达数字地形模型与运动结构的比较分析:在quimvil inka el Shincal遗址(阿根廷西北部)景观研究中的应用
IF 0.3 4区 社会学
Intersecciones En Antropologia Pub Date : 2022-12-27 DOI: 10.37176/iea.23.2.2022.703
Reinaldo A. Moralejo, Luciano López, Diego Gobbo, Daniel Del Cogliano
{"title":"Análisis comparativo de modelos digitales del terreno obtenidos con LiDAR aéreo y structure from motion : aplicación en estudios del paisaje en el sitio inka El Shincal de Quimivil (Noroeste argentino)","authors":"Reinaldo A. Moralejo, Luciano López, Diego Gobbo, Daniel Del Cogliano","doi":"10.37176/iea.23.2.2022.703","DOIUrl":"https://doi.org/10.37176/iea.23.2.2022.703","url":null,"abstract":"En este trabajo se comparan los resultados de un relevamiento con LiDAR aéreo ystructure from motionen el sitioinkaEl Shincal de Quimivil. Este sitio se localiza en la provincia de Catamarca y es considera-do uno de los centros políticos, administrativos y ceremoniales incaicos más emblemáticos del Noroesteargentino. Para realizar esta comparación y explorar las potencialidades de ambas técnicas, se realizaroncálculos estadísticos de las diferencias de alturas y se llevaron a cabo análisis espaciales de visibilidad ymovilidad humana, entendidos respectivamente como la representación visual de un espacio y como lacapacidad de moverse a través de él. Las mayores diferencias se registraron en zonas con vegetación densay altas pendientes. Naturalmente, la referencia es el Modelo Digital del Terreno determinado con LiDAR,que no es afectado por esas circunstancias y tiene calidad de pocos centímetros en todas las componen-tes. En suelo desnudo, ambos modelos son comparables. Por lo tanto, una de las claves para la elecciónde estas técnicas es decidir el uso que le daremos a cada una ellas de acuerdo con el tipo de terreno, laescala del trabajo y el error que estamos dispuestos a aceptar.","PeriodicalId":38912,"journal":{"name":"Intersecciones En Antropologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2022-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48946858","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La importancia de Piedra Museo 石头博物馆的重要性
IF 0.3 4区 社会学
Intersecciones En Antropologia Pub Date : 2022-12-27 DOI: 10.37176/iea.23.2.2022.809
Luis Borrero
{"title":"La importancia de Piedra Museo","authors":"Luis Borrero","doi":"10.37176/iea.23.2.2022.809","DOIUrl":"https://doi.org/10.37176/iea.23.2.2022.809","url":null,"abstract":"Reseña del libro editado por Laura Miotti, MónicaSalemme y Darío Hermo, 2021.Archaeology ofPiedra Museo Locality. An Open Window to theEarly Population of Patagonia. 17 × 24 cm, 535pp. Springer Nature Switzerland, Cham. ISBN978-3-030-92502-4.","PeriodicalId":38912,"journal":{"name":"Intersecciones En Antropologia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2022-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"69894343","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Arqueología forense. Primeras experiencias en un cementerio contemporáneo (La Plata, Argentina) 法医考古学。当代墓地(阿根廷拉普拉塔)的第一次体验
IF 0.3 4区 社会学
Intersecciones En Antropologia Pub Date : 2022-12-15 DOI: 10.37176/iea.23.especial1.2022.715
Linda Jezabel Miguez, Marcos Plischuk, Guillermo N. Lamenza
{"title":"Arqueología forense. Primeras experiencias en un cementerio contemporáneo (La Plata, Argentina)","authors":"Linda Jezabel Miguez, Marcos Plischuk, Guillermo N. Lamenza","doi":"10.37176/iea.23.especial1.2022.715","DOIUrl":"https://doi.org/10.37176/iea.23.especial1.2022.715","url":null,"abstract":"La posibilidad de realizar excavaciones controladas en cementerios histórico-contemporáneos permiteel desarrollo de líneas de investigación en arqueología forense. En este sentido, el objetivo del presentetrabajo es dar a conocer los primeros avances en el análisisde las alteraciones naturales y antrópicas enel esqueleto y el registro mortuorio en entierros de este tipo. Esto es posible a partir de la realización deexhumaciones controladas en el Cementerio Municipal de La Plata y de la evaluación de los procesosposdepositacionales observados en los restos óseos de la colección “Prof. Dr. Rómulo Lambre” (Facultadde Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata).En promedio, el índice de conservación esti-mado fue de más del 50%, valor que es mayor en aquellas exhumaciones realizadas de manera sistemáticapor nuestro equipo de trabajo en contraposición con los restos de la colección que fueron recuperadospor personal del cementerio. Se evidenció a su vez la presencia de raíces como principal agente tafonó-mico, como así también la aparición de adipocira, manchas de coloración verdosa y restos de plástico otela pertenecientes a envoltorios como variables relevantes en el análisis de los restos.Sostenemos quela información obtenida, sumada al conocimiento de las fechas de deceso y tiempo transcurrido hasta elmomento de la exhumación, posibilitará aportar criterios útiles para contextos forenses asociados con lascondiciones regionales y la acción de agentes tafonómicos naturales y culturales","PeriodicalId":38912,"journal":{"name":"Intersecciones En Antropologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2022-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44306620","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Formación de dentina secundaria como indicador etario: análisis de medidas lineales y superficiales en dentición permanente de restos óseos humanos de una colección documentada contemporánea 二级牙本质形成作为一种年龄指标:分析当代文献收藏中人类骨骼遗骸永久牙列的线性和表面测量
IF 0.3 4区 社会学
Intersecciones En Antropologia Pub Date : 2022-12-15 DOI: 10.37176/iea.23.especial1.2022.693
Gonzalo Garizoain, Marcos Plischuk, S. Salceda, M. García
{"title":"Formación de dentina secundaria como indicador etario: análisis de medidas lineales y superficiales en dentición permanente de restos óseos humanos de una colección documentada contemporánea","authors":"Gonzalo Garizoain, Marcos Plischuk, S. Salceda, M. García","doi":"10.37176/iea.23.especial1.2022.693","DOIUrl":"https://doi.org/10.37176/iea.23.especial1.2022.693","url":null,"abstract":"La formación de dentina secundaria es un proceso que ocurre de manera gradual y constante una vez culminado el desarrollo del diente, ocasionando la disminución de la cavidad pulpar con el paso del tiempo. Con la aparición de las imágenes radiográficas, se ha utilizado este soporte para relevar el incremento de la dentina secundaria y su relación con la edad individual. Las principales metodologías focalizan en el relevamiento de medidas lineales. Propuestas recientes han instado a utilizar medidas de superficie de pulpa y diente. Por este motivo, el presente trabajo focaliza en comparar y analizar el correlato con la edad medidas lineales y superficiales de diente y pulpa. Fueron seleccionados 51 caninos superiores y 73 caninos inferiores pertenecientes a 84 individuos adultos provenientes de la colección Lambre (FCM-UNLP). Se relevaron y calcularon los cocientes correspondientes a partir del conjunto de medidas lineales y superficiales de pulpa y diente. Considerando el factor desgaste, se propuso calcular un nuevo cociente obtenido de medidas superficiales de cavidad pulpar y dentina radicular (SP/SR). Los resultados obtenidos evidenciaron que las medidas superficiales se correlacionan mejor con la edad, y de estas el cociente SP/SR fue el que mejor correlato etario manifestó.","PeriodicalId":38912,"journal":{"name":"Intersecciones En Antropologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2022-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47905489","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Desafíos en la estimación de la edad de muerte de individuos no adultos en restos humanos de cazadores recolectores de Tierra del Fuego (Argentina) 估计火地岛狩猎采集者遗骸中非成年个体死亡年龄的挑战(阿根廷)
IF 0.3 4区 社会学
Intersecciones En Antropologia Pub Date : 2022-12-15 DOI: 10.37176/iea.23.especial1.2022.712
L. Luna, C. Aranda, Gustavo Flensborg, J. Suby
{"title":"Desafíos en la estimación de la edad de muerte de individuos no adultos en restos humanos de cazadores recolectores de Tierra del Fuego (Argentina)","authors":"L. Luna, C. Aranda, Gustavo Flensborg, J. Suby","doi":"10.37176/iea.23.especial1.2022.712","DOIUrl":"https://doi.org/10.37176/iea.23.especial1.2022.712","url":null,"abstract":"La estimación de la edad en restos humanos arqueológicos y forenses constituye uno de los principales desafíos que se debe afrontar antes de avanzar en cualquier otro tipo de análisis. Si bien los resultados suelen ser más precisos en individuos no adultos que en adultos, en ocasiones pueden observarse incongruencias entre los datos obtenidos a partir del relevamiento de diferentes elementos, así como en la implementación de diversas propuestas metodológicas. El objetivo de este trabajo es discutir las variaciones identificadas en las estimaciones de las edades de muerte de siete individuos no adultos procedentes de Tierra del Fuego. Se aplicaron diferentes métodos que evalúan la secuencia de erupción dental y la longitud máxima de los huesos largos. Los resultados indican edades de muerte de entre 38 semanas de gestación y 9 años, con variaciones de entre 0 y 5,25 años. Las diferencias más apreciables se observaron al comparar la longitud máxima de los huesos largos con la erupción dental; la primera tiende a estimar edades menores que la segunda, principalmente en los individuos mayores a los tres años. Se destaca la complejidad que implica estimar esta variable, motivo por el cual resulta prioritario reflexionar sobre las metodologías seleccionadas para este fin.","PeriodicalId":38912,"journal":{"name":"Intersecciones En Antropologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2022-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47647816","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Carroñeo de cadáveres humanos: aportes desde la tafonomía y la entomología a causas forenses (Mendoza, Argentina) 人类尸体的尸体:从禁忌和昆虫学对法医案件的贡献(阿根廷门多萨)
IF 0.3 4区 社会学
Intersecciones En Antropologia Pub Date : 2022-12-15 DOI: 10.37176/iea.23.especial1.2022.729
Julián I. Marchiori, Daniela Mansegosa, Sebastián Giannotti, Camila A. Fernández Aisa, Fernando Jofré, F. H. Aballay
{"title":"Carroñeo de cadáveres humanos: aportes desde la tafonomía y la entomología a causas forenses (Mendoza, Argentina)","authors":"Julián I. Marchiori, Daniela Mansegosa, Sebastián Giannotti, Camila A. Fernández Aisa, Fernando Jofré, F. H. Aballay","doi":"10.37176/iea.23.especial1.2022.729","DOIUrl":"https://doi.org/10.37176/iea.23.especial1.2022.729","url":null,"abstract":"El carroñeo de cadáveres humanos es uno de los procesos tafonómicos más comunes y destructivos que afectan los contextos forenses al aire libre, sin embargo, existen escasas publicaciones en Sudamérica. El grado de alteración producido varía en relación con múltiples factores, es por esto que los estudios actualistas aportan información valiosa desde su singularidad. En este trabajo, se presenta el análisis de dos casos forenses de cadáveres humanos afectados por carnívoros hallados en la provincia de Mendoza (Argentina). Para ello, se describe desde un enfoque tafonómico la desarticulación, dispersión, preservación ósea diferencial y marcas. Además, se incorpora el análisis entomológico que permitió discutir el intervalo postmortem y comprender los contextos de hallazgo. Los resultados muestran el impacto negativo del carroñeo para la reconstrucción del perfil osteobiográfico, la evaluación de la causa de muerte y su identificación, sumado a la importancia de la presencia de personal especializado para maximizar la recuperación de evidencia en escenarios complejos.","PeriodicalId":38912,"journal":{"name":"Intersecciones En Antropologia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2022-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41637225","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Posibles complicaciones asociadas a fracturas óseas: evidencias en restos humanos de Patagonia Austral del Holoceno medio y tardío 与骨折相关的可能并发症:全新世中后期南巴塔哥尼亚人类遗骸的证据
IF 0.3 4区 社会学
Intersecciones En Antropologia Pub Date : 2022-12-15 DOI: 10.37176/iea.23.especial1.2022.739
Cynthia Daniela Pandiani
{"title":"Posibles complicaciones asociadas a fracturas óseas: evidencias en restos humanos de Patagonia Austral del Holoceno medio y tardío","authors":"Cynthia Daniela Pandiani","doi":"10.37176/iea.23.especial1.2022.739","DOIUrl":"https://doi.org/10.37176/iea.23.especial1.2022.739","url":null,"abstract":"Los traumas óseos son hallados con frecuencia en restos óseos humanos. Las investigaciones sobre lesiones traumáticas han puesto un mayor énfasis en la evaluación de su relación con aspectos sociales. Sin embargo, son menos frecuentes aquellos estudios sobre las complicaciones patológicas causadas por traumas, específicamente por fracturas. Los tipos de complicaciones pueden ser: procesos infecciosos asociados, uniones de fracturas defectuosas o mal alineadas, presencia de pseudoarticulación, y miositis osificante traumática. El objetivo de este trabajo es presentar y discutir las interpretaciones posibles de complicaciones asociadas a traumas óseos, surgidas al analizar las muestras esqueletales de Patagonia Austral del Holoceno medio y tardío (n=147). Se evaluó la presencia, característica y ubicación anatómica de traumas y fracturas óseas, y se determinó la presencia de complicaciones y sus posibles consecuencias. Los resultados indican que 22 individuos presentaron traumas (14,9%), de los cuales seis esqueletos (27,3%; 6/22) muestran evidencias de posibles complicaciones de fracturas óseas. Se evidenciaron individuos con fracturas mal alineadas, deformación articular, pseudoarticulación e infecciones asociadas, cada una de ellas involucradas con posibles consecuencias y limitaciones en la capacidad de movimiento.","PeriodicalId":38912,"journal":{"name":"Intersecciones En Antropologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2022-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48878993","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Fracturas compresivas de cuerpos vertebrales: Análisis metodológicos e interpretativos en restos humanos del Holoceno tardío en el Centro-Norte de Mendoza, Argentina 椎体压缩性骨折:阿根廷门多萨中北部全新世晚期人类遗骸的方法和解释分析
IF 0.3 4区 社会学
Intersecciones En Antropologia Pub Date : 2022-12-15 DOI: 10.37176/iea.23.especial1.2022.714
J. Suby, D. Guevara, Rodrigo Zúñiga Thayer, Paula Novellino
{"title":"Fracturas compresivas de cuerpos vertebrales: Análisis metodológicos e interpretativos en restos humanos del Holoceno tardío en el Centro-Norte de Mendoza, Argentina","authors":"J. Suby, D. Guevara, Rodrigo Zúñiga Thayer, Paula Novellino","doi":"10.37176/iea.23.especial1.2022.714","DOIUrl":"https://doi.org/10.37176/iea.23.especial1.2022.714","url":null,"abstract":"Las fracturas compresivas de los cuerpos vertebrales son una de las fracturas óseas más frecuentes en poblaciones actuales, produciendo secuelas crónicas en algunos casos severos. Aunque son también identificadas en restos humanos esqueletizados, son escasos los estudios detallados que incluyen muestras esqueletales extensas. Este reducido análisis de las fracturas vertebrales es también identificado en restos humanos de Argentina. El objetivo del presente trabajo es, entonces, analizar la prevalencia, distribución y posibles causas de fracturas de cuerpos vertebrales por compresión en una muestra de esqueletos humanos arqueológicos provenientes de poblaciones que habitaron el Centro-Norte de Mendoza durante el Holoceno tardío, considerando los métodos disponibles y su aplicación en estudios paleopatológicos. Estos datos permitirán aportar información para evaluar la existencia de patrones diferenciales de fracturas vertebrales relacionados con los cambios poblacionales reconocidos en la región. Se analizaron 598 vértebras de 27 individuos pertenecientes a 6 sitios arqueológicos, a través del análisis de la medición de la altura y las modificaciones de la morfología de los cuerpos vertebrales. La mayoría de los esqueletos afectados son hombres adultos medios, sin otras evidencias patológicas, por lo que la causa más probable en esos casos sean traumatismos axiales agudos. Se identificó una mayor frecuencia de fracturas en individuos correspondientes al periodo 1500 a 1000 años AP, periodo asociado a cambios culturales y económicos significativos en la región. Sin embargo, esta tendencia deberá ser evaluada a partir de muestras de mayor extensión en el futuro.","PeriodicalId":38912,"journal":{"name":"Intersecciones En Antropologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2022-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46175242","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
V Taller Nacional de Bioarqueología y Paleopatología: principales resultados, discusiones y reflexiones 第五届全国生物考古学与古病理学研讨会:主要成果、讨论与反思
IF 0.3 4区 社会学
Intersecciones En Antropologia Pub Date : 2022-12-15 DOI: 10.37176/iea.23.especial1.2022.802
Gustavo Flensborg, M. González, J. Suby, Rocío Guichón Fernández, R. Guichón, Cristian Kaufmann
{"title":"V Taller Nacional de Bioarqueología y Paleopatología: principales resultados, discusiones y reflexiones","authors":"Gustavo Flensborg, M. González, J. Suby, Rocío Guichón Fernández, R. Guichón, Cristian Kaufmann","doi":"10.37176/iea.23.especial1.2022.802","DOIUrl":"https://doi.org/10.37176/iea.23.especial1.2022.802","url":null,"abstract":"El V Taller Nacional de Bioarqueología y Paleopatología fue organizado por el Departamento de Arqueología de la Facultad de Ciencias Sociales entre los días 10 y 15 de mayo de 2021. El propósito de esta edición fue la discusión de aspectos teóricos, metodológicos y técnicos para abordar el análisis de restos óseos humanos, enfatizando en tres temáticas que se plasmaron en mesas particulares:1) “Procesos traumáticos en el tejido óseo y dental”; 2) “Alteraciones antrópicas y naturales en el esqueleto y el registro mortuorio” y 3) “Métodos y técnicas para la estimación del sexo y la edad de muerte”. Durante todo el evento, participaron 150 personas de diferentes universidades e institutos de investigación de Argentina y de otros países latinoamericanos (Brasil, México, Perú, y Chile) y europeos (Portugal y España) y se presentaron 28 trabajos originales. Este trabajo sintetiza los principales aportes realizados durante el taller, en los que se destacan los conceptos y las discusiones más relevantes de las presentaciones en cada una de las mesas de discusión. Además, este volumen especial de Intersecciones en Antropología reúne algunos de los trabajos que fueron presentados en este taller y refleja la diversidad de temáticas tratadas en este evento científico","PeriodicalId":38912,"journal":{"name":"Intersecciones En Antropologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2022-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48091677","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信