TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN最新文献

筛选
英文 中文
Identidad universitaria en la comunidad estudiantil de Ciencias Económico Administrativas 行政经济科学学生社区中的大学身份
TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN Pub Date : 2022-01-30 DOI: 10.36791/tcg.v7i19.134
Pablo Alejandro Fava Pedroza, Alma Teresita Velarde Mendívil, Lizbeth Salgado Beltrán
{"title":"Identidad universitaria en la comunidad estudiantil de Ciencias Económico Administrativas","authors":"Pablo Alejandro Fava Pedroza, Alma Teresita Velarde Mendívil, Lizbeth Salgado Beltrán","doi":"10.36791/tcg.v7i19.134","DOIUrl":"https://doi.org/10.36791/tcg.v7i19.134","url":null,"abstract":"La identidad visual ayuda a formar una identidad corporativa e imagen de marca sólida, y crea un vínculo con sus mercados de consumo, facilitando analizar las decisiones de compra hacia sus productos. En el terreno educativo los estudiantes al sentir empatía con estos elementos; reflejan pertenencia e identidad hacia su institución. Esta investigación tiene el propósito de describir el grado de sentido de pertenencia e identidad universitaria y visual de los alumnos; y si mantiene sinergia en el nivel de participación de compra hacia los souvenirs universitarios. Se aplica investigación con enfoque cuantitativo, con análisis descriptivo. Se aplicó encuesta a 112 estudiantes de licenciatura cursando últimos semestres de la División de Ciencias Económico y Administrativas. Los resultados muestran un nivel “moderado” de sentido de pertenencia y de identidad universitaria en los estudiantes, mientras que en identidad visual señala una evaluación \"alta\", sin embargo, esto no refleja una relación positiva en comportamiento de consumo de souvenirs universitarios","PeriodicalId":367237,"journal":{"name":"TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129702327","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El estado de valor añadido. Evolución histórica, relevancia y limitaciones 附加值的状态。历史演变、相关性和局限性
TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN Pub Date : 2022-01-30 DOI: 10.36791/tcg.v7i19.135
José Juan Déniz Mayor, Luis Miguel Arteaga Arzola, Casiano Manrique De Lara Peñate
{"title":"El estado de valor añadido. Evolución histórica, relevancia y limitaciones","authors":"José Juan Déniz Mayor, Luis Miguel Arteaga Arzola, Casiano Manrique De Lara Peñate","doi":"10.36791/tcg.v7i19.135","DOIUrl":"https://doi.org/10.36791/tcg.v7i19.135","url":null,"abstract":"Desde los primeros modelos formales de los años setenta hasta sus más recientes versiones, el Estado de valor añadido (o en su caso, el Estado de rentas generadas y distribuidas) ha estado asociado, en cierta medida, a la noción de responsabilidad corporativa. Al mostrar cómo se genera la renta empresarial y cómo se distribuye entre los grupos de interés relevantes, se ha pretendido presentar la imagen de la organización como una coalición de intereses, una “gran familia”. Tras una época de declive, ahora comienza a gozar de una nueva vida gracias a la Global Reporting Initiative y las normas legales de los organismos oficiales de la Unión Europea. No obstante, parece oportuno volver a analizar cuáles fueron los motivos de su auge inicial y su aparente abandono al objeto de evaluar si realmente este tipo de informes es necesario hoy en día, para qué y para quién. \u0000 ","PeriodicalId":367237,"journal":{"name":"TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130230534","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estudio de caso del programa de inclusión laboral a personas con discapacidad en el sureste mexicano 墨西哥东南部残疾人就业包容项目案例研究
TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN Pub Date : 2022-01-30 DOI: 10.36791/tcg.v7i19.132
Guadalupe Zimbrón Pérez, R. N. Ojeda López
{"title":"Estudio de caso del programa de inclusión laboral a personas con discapacidad en el sureste mexicano","authors":"Guadalupe Zimbrón Pérez, R. N. Ojeda López","doi":"10.36791/tcg.v7i19.132","DOIUrl":"https://doi.org/10.36791/tcg.v7i19.132","url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es analizar por qué la inclusión laboral a Personas con Discapacidad (PCD) ha ido en decremento durante el periodo 2013-2018 en el sureste mexicano, a pesar de que en el país se cuenta con diferentes legislaciones, mecanismos y programas (nacionales y estatales) enfocados a la inclusión laboral a PCD, la metodología fue a través de estudio de caso a un programa de rehabilitación e inclusión laboral, por medio de entrevistas, observación participante, revisión documental de diferentes fuentes de información y políticas públicas de reciente creación. Como resultado, para la mayoría de los empresarios participantes del programa, la inclusión laboral a PCD fue una experiencia positiva, se concluye que un programa de inclusión laboral sólo es el inicio hacia la inclusión de PCD en el ámbito laboral, pero no es suficiente. La inclusión necesita que las autoridades, sociedad en general, PCD y academia se involucren e informen del tema. Todos somos responsables en nuestras acciones diarias de hacer real no sólo la inclusión laboral, sino también la social.","PeriodicalId":367237,"journal":{"name":"TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129516996","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Hacia una perspectiva integral de gestión en sostenibilidad empresarial 迈向企业可持续发展管理的整体视角
TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN Pub Date : 2022-01-30 DOI: 10.36791/tcg.v7i19.136
Magdalena Miranda Pegueros, Elda Magdalena López CastroD, César Vega Zárate
{"title":"Hacia una perspectiva integral de gestión en sostenibilidad empresarial","authors":"Magdalena Miranda Pegueros, Elda Magdalena López CastroD, César Vega Zárate","doi":"10.36791/tcg.v7i19.136","DOIUrl":"https://doi.org/10.36791/tcg.v7i19.136","url":null,"abstract":"La Agenda 2030 trae consigo una serie de objetivos encaminados al logro del desarrollo sostenible, dentro de estos se enmarca la importancia de las empresas para generar cambios en este rubro, ya que poseen la capacidad de transformar a su entorno utilizando la gestión estratégica como herramienta clave, la cual, para ser usada eficazmente, debe de conciliar tanto las necesidades de las empresas como de la sociedad. La presente investigación es de tipo descriptivo basado en fuentes documentales con un método deductivo de abordaje hermenéutico, en razón de que se efectuaron revisiones a las teorías de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), Stakeholders y Sostenibilidad Empresarial como fuentes para el análisis de la gestión en la materia, las cuales, se sometieron a interpretación con el objetivo de llegar al planteamiento de su conceptualización integral que proporcione un bosquejo general de las partes involucradas, y donde se reconozca la divergencia entre las metas empresariales y las que la sociedad demanda, y al hacer esto trabajar en conjunto para reconciliar y abordar exitosamente a la sostenibilidad. Con esto se espera aportar bases teórico-conceptuales que permitan el desarrollo de futuras investigaciones.","PeriodicalId":367237,"journal":{"name":"TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN","volume":"116 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127324211","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 4
Análisis de los tipos de cambio USDMXN, GBPMXN, EURMXN usando RSI y Osciladores Estocásticos durante la pandemia del COVID19 使用RSI和随机振荡器分析covid - 19大流行期间USDMXN、GBPMXN、EURMXN的汇率
TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN Pub Date : 2021-08-24 DOI: 10.36791/tcg.v0i18.125
José Miguel Mata Hernández, Arturo Morales Castro
{"title":"Análisis de los tipos de cambio USDMXN, GBPMXN, EURMXN usando RSI y Osciladores Estocásticos durante la pandemia del COVID19","authors":"José Miguel Mata Hernández, Arturo Morales Castro","doi":"10.36791/tcg.v0i18.125","DOIUrl":"https://doi.org/10.36791/tcg.v0i18.125","url":null,"abstract":"El uso de herramientas de análisis técnico como el índice de fuerza relativa (Wilder, 1978) y los osciladores estocásticos en sus versiones de rápido y lento (Lane, 1984), pueden servir al inversionista para una mejor toma de decisiones para realizar operaciones de inversión. El COVID19 tuvo un impacto en los mercados financieros, un mercado que se vio muy afectado fue el mercado de divisas, en donde los tipos de cambio del peso mexicano presentaron una fluctuación y volatilidad debido a los efectos de la pandemia como por otras cuestiones durante el 2020. El uso de estos indicadores permitió visualizar los movimientos que hicieron lo pares de divisa de USDMXN, EURMXN y GBPMXN durante la pandemia y como con el uso de estas herramientas se pudieron haber tomado decisiones. ","PeriodicalId":367237,"journal":{"name":"TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN","volume":"127 5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126024074","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La evaluación del desempeño, una nueva herramienta de la cultura de la transparencia aplicada al sector público en México 绩效评估,一种应用于墨西哥公共部门透明度文化的新工具
TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN Pub Date : 2021-08-24 DOI: 10.36791/tcg.v0i18.126
Luis Carlos Rodríguez Montaño, Arturo Ordaz Álvarez
{"title":"La evaluación del desempeño, una nueva herramienta de la cultura de la transparencia aplicada al sector público en México","authors":"Luis Carlos Rodríguez Montaño, Arturo Ordaz Álvarez","doi":"10.36791/tcg.v0i18.126","DOIUrl":"https://doi.org/10.36791/tcg.v0i18.126","url":null,"abstract":"En el presente trabajo se describe y analiza el contexto general de la función de la evaluación del desempeño. Primero, se analizan las ideas generales del concepto. Posteriormente, se revisa su origen en las organizaciones de orden privado, y más adelante se describe y analiza cómo ha sido a través del tiempo su incorporación en el sector público en México vista como una herramienta de medición innovadora en el logro de sus objetivos. Sin embargo, la evaluación del desempeño aplicada en el sector público puede ser vista desde dos perspectivas, para algunos puede ser un área de oportunidad en cuanto al mejoramiento de la función del gobierno, para otros puede percibirse como una especie de castigo el cual cada vez más va tomando cauces institucionales y se va insertando en el quehacer gubernamental como medida de eficiencia.","PeriodicalId":367237,"journal":{"name":"TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115424054","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
La gestión del conocimiento, pasado, presente y futuro. Una revisión de la literatura 知识管理,过去,现在和未来。对文献的回顾
TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN Pub Date : 2021-08-24 DOI: 10.36791/tcg.v0i18.128
Laura Margarita Villasana Arreguín, Patricia Hernández García, Élfego Ramírez Flores Ramírez Flores
{"title":"La gestión del conocimiento, pasado, presente y futuro. Una revisión de la literatura","authors":"Laura Margarita Villasana Arreguín, Patricia Hernández García, Élfego Ramírez Flores Ramírez Flores","doi":"10.36791/tcg.v0i18.128","DOIUrl":"https://doi.org/10.36791/tcg.v0i18.128","url":null,"abstract":"Desde sus inicios, la gestión del conocimiento siempre ha sido el campo más interesante para académicos y profesionales, y se observa como una esperanza de mejora dentro de la organización. Uno de los retos de la gestión del conocimiento es gestionarlo desde el proceso de creación, intercambio, combinación y aplicación del conocimiento para aclarar y potenciar el proceso organizacional. Esta investigación tiene como objetivo proporcionar una visión teórica del concepto de gestión del conocimiento, sus orígenes, modelos, aplicaciones, estatus quo y el futuro para resaltar su importancia e impacto en la organización. Al revisar los artículos científicos, el análisis de la literatura se utiliza como método de investigación. Como resultado, se obtuvo el último nivel técnico de gestión del conocimiento terminológico, su modelo de futuro y una síntesis aproximada.","PeriodicalId":367237,"journal":{"name":"TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128013922","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 5
El enfoque de sostenibilidad en las teorías organizacionales 组织理论中的可持续性方法
TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN Pub Date : 2021-05-31 DOI: 10.36791/TCG.V0I17.102
M. Leal
{"title":"El enfoque de sostenibilidad en las teorías organizacionales","authors":"M. Leal","doi":"10.36791/TCG.V0I17.102","DOIUrl":"https://doi.org/10.36791/TCG.V0I17.102","url":null,"abstract":"Las teorías organizacionales apoyan el marco de estudio del comportamiento, estructura y evolución de las entidades, permitiendo reunir las evidencias y elementos necesarios para comprender el objeto de estudio de interés de una investigación. Es pertinente y necesario identificar las teorías, para comprender la práctica como marco de referencia, he incluir en él la atención de los recursos naturales como elemento clave en la salud empresarial y el compromiso social paralelo a la función productiva. En este sentido este trabajo revisa un grupo de teorías organizacionales, su posición y alcance teórico para detectar la conceptualización teórica que permita un acercamiento de introducción e interpretación de la variable socio ambiental en el plan de negocio, como descripción del proyecto comercial. El trabajo, describe las teorías organizacionales que permiten la atención de los recursos naturales, aplicando una metodología semántica, ordenando y correlacionando las teorías, sus elementos y enfoques, como una propuesta de elección teórica para abordar estudios medio ambientales, concluyendo en el uso híbrido de las teorías.","PeriodicalId":367237,"journal":{"name":"TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-05-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129640411","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Empresas constructoras y responsabilidad social corporativa: ¿es posible? 建筑公司与企业社会责任:可能吗?
TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN Pub Date : 2020-09-30 DOI: 10.36791/TCG.V0I15.89
A. Diaz
{"title":"Empresas constructoras y responsabilidad social corporativa: ¿es posible?","authors":"A. Diaz","doi":"10.36791/TCG.V0I15.89","DOIUrl":"https://doi.org/10.36791/TCG.V0I15.89","url":null,"abstract":"Las empresas constructoras, dada la actividad que realizan, deberían llevar a cabo una política de responsabilidad social activa. A fin de conocer si es así, se ha realizado una revisión de la literatura alrespecto, la cual recoge el comportamiento de estas empresas en distintos países y a lo largo de un periodo temporal amplio, observándose que estas compañías, en su mayoría, no tienen integrado aún en su día a día buenas prácticas en materia de responsabilidad social y ambiental. No obstante, parece observarse cierta preocupación por su parte, si bien el camino que les queda por recorrer es largo hasta que pueda llegar a considerarse a las empresas de la construcción como socialmente responsables.","PeriodicalId":367237,"journal":{"name":"TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN","volume":"232 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115909374","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La contabilidad socio ambiental, una respuesta proactiva 社会环境会计,积极主动的回应
TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN Pub Date : 2020-05-31 DOI: 10.36791/TCG.V0I14.83
M. Leal, Mónica Ballesteros Grijalva, Ismael Mario Gastélum Castro
{"title":"La contabilidad socio ambiental, una respuesta proactiva","authors":"M. Leal, Mónica Ballesteros Grijalva, Ismael Mario Gastélum Castro","doi":"10.36791/TCG.V0I14.83","DOIUrl":"https://doi.org/10.36791/TCG.V0I14.83","url":null,"abstract":"La sustentabilidad y la responsabilidad social, han alimentado un comportamiento ético y de  valoressociales en las organizaciones económicas, promoviendo el ejercicio de un desarrollo comprometido, sustentable y competitivo. Esta hipótesis conceptual, debe ser estudiada desde distintas aristas, entre ellas a las herramientas de la gobernanza, que permiten planear y tomara decisiones de gestión en las organizaciones. En este trabajo, a partir de un modelo de estudio compuesto por cuatro variables: riesgo, compromiso, conocimiento contable y enfoque ecológico se revisa la percepción y reconocimiento de aspectos socio ambientales en la operación, para implementar un sistema contable socio ambiental de forma proactiva.El marco de estudio fue la teoría institucional, como una forma de entender los cambios culturales en las organizaciones, el estudio se aplicó entre profesionistas contables del estado de Sonora y Sinaloa, México, aplicando un análisis descriptivo y de correlación. Los resultados eliminaron a la variable de conocimiento contable de la génesis del sistema contable socio ambiental, confirmando a las variables de riesgo, compromiso y enfoque ecológico como claves para el sistema. ","PeriodicalId":367237,"journal":{"name":"TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN","volume":"83 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-05-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114327298","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信