Cuaderno de investigaciones: semilleros andina最新文献

筛选
英文 中文
La calidad de vida de los pacientes con traqueostomia 气管切开术患者的生活质量
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina Pub Date : 2021-12-01 DOI: 10.33132/26196301.1947
Dulfary Mejía Vanegas, Yenny Alejandra Villegas Buritica, Ángela María Rincón Hurtado
{"title":"La calidad de vida de los pacientes con traqueostomia","authors":"Dulfary Mejía Vanegas, Yenny Alejandra Villegas Buritica, Ángela María Rincón Hurtado","doi":"10.33132/26196301.1947","DOIUrl":"https://doi.org/10.33132/26196301.1947","url":null,"abstract":"La realización de una traqueostomía origina cambios fisiológicos, físicos, psicológicos, sociales, económicos y laborales que impactan en la calidad de vida del paciente, la familia y el cuidador. Este artículo se propone determinar la calidad de vida de los pacientes con traqueostomía. En este sentido, se realizó un estudio de casos de tipo descriptivo observacional, no probabilístico, consecutivo con un total de trece pacientes; se evaluaron los dominios físico y mental para determinar la afectación en la calidad de vida de los pacientes con traqueostomía. Toda la población estudiada presentaba mala calidad de vida; el sexo no es un factor influyente en la dimensión mental, pero la dimensión física se ve más afectada en la población masculina. En el dominio emocional se observa una limitación importante frente a la realización de actividades de la vida diaria. Se concluye que la calidad de vida en los pacientes con traqueostomía se disminuye comparada con la de la población general, afectando los dominios en la salud física y mental.","PeriodicalId":340654,"journal":{"name":"Cuaderno de investigaciones: semilleros andina","volume":"436 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122882622","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Características de la estática escapular, balance, simetría y función muscular del hombro en deportistas con utilización preferente de miembro superior de las ciudades de Cartago y Pereira, 2021 carago和Pereira城市优先使用上肢运动员肩胛骨静态、平衡、对称和肩部肌肉功能的特征,2021年
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina Pub Date : 2021-12-01 DOI: 10.33132/26196301.1943
Laura Hernández García, Juliana Franco Vásquez, Paula Andrea Suárez Junca, Alejandro Gómez Rodas
{"title":"Características de la estática escapular, balance, simetría y función muscular del hombro en deportistas con utilización preferente de miembro superior de las ciudades de Cartago y Pereira, 2021","authors":"Laura Hernández García, Juliana Franco Vásquez, Paula Andrea Suárez Junca, Alejandro Gómez Rodas","doi":"10.33132/26196301.1943","DOIUrl":"https://doi.org/10.33132/26196301.1943","url":null,"abstract":"Los desórdenes del hombro en deportes con uso preferente de miembro superior son de alta prevalencia y se han asociado con alteraciones del posicionamiento escapular, desequilibrios y asimetrías en la función muscular. Este artículo presenta una investigación con enfoque cuantitativo observacional analítico de corte. Incluyó una muestra no probabilística intencionada de cuarenta deportistas con edades entre los dieciocho y los veintiocho años, practicantes de voleibol, baloncesto y natación. Se realizaron mediciones del arco de movimiento articular, estática escapular, fuerza, balance y simetría de la fuerza muscular isométrica del hombro. Se encontró una media para la edad de 20,5 ± 3,24 en hombres y 22 ± 3,25 en mujeres. No se evidenciaron diferencias significativas para el género, como tampoco para variables antropométricas, excepto la talla. Se evidenció una mayor fuerza muscular a la rotación externa en hombres (p < 0,05), y diferencias significativas para la goniometría de rotación interna derecha, la fuerza del músculo subescapular y el balance de la fuerza muscular derecha e izquierda entre modalidades deportivas (p < 0,05). Los nadadores presentaron valores de fuerza muscular significativamente mayores en el músculo subescapular que voleibolistas y basquetbolistas, así como una amplitud mayor de movimiento a la rotación interna de hombro. Sin embargo, los nadadores exhibieron mayores niveles de imbalance muscular entre los músculos rotadores externos e internos del hombro.","PeriodicalId":340654,"journal":{"name":"Cuaderno de investigaciones: semilleros andina","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116027831","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La responsabilidad social empresarial a través de la metodología de los GRI aplicado a la Fundación Universitaria del Areandina, Ingenio Risaralda y Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Pereira S. A. S ESP 通过GRI方法的企业社会责任应用于Areandina大学基金会、Ingenio Risaralda和Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Pereira s.a. S ESP
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina Pub Date : 2021-12-01 DOI: 10.33132/26196301.1946
Anyi Alejandra Restrepo Castrillón, Jennifer Restrepo Marín, Diego Fernando Urrea López
{"title":"La responsabilidad social empresarial a través de la metodología de los GRI aplicado a la Fundación Universitaria del Areandina, Ingenio Risaralda y Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Pereira S. A. S ESP","authors":"Anyi Alejandra Restrepo Castrillón, Jennifer Restrepo Marín, Diego Fernando Urrea López","doi":"10.33132/26196301.1946","DOIUrl":"https://doi.org/10.33132/26196301.1946","url":null,"abstract":"Uno de los conceptos que ha tenido mayor transcendencia y relevancia en las organizaciones es la responsabilidad social empresarial (RSE). Poco a poco ha dejado de ser percibida desde una perspectiva filantrópica, asistencialista, de gasto o reglamentación, para llegar a convertirse en uno de los conceptos más acentuados desde diversos organismos nacionales e internacionales, como eje central del desarrollo sostenible de las organizaciones.La evaluación de las memorias de sostenibilidad es una de las herramientas en las que se puede identificar cómo la responsabilidad social de las organizaciones ha impactado su entorno y sus stakeholders. Para este ejercicio se evaluó las memorias de tres empresas: Ingenio Risaralda, Fundación Universitaria del Areandina y Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Pereira ESP. En el desarrollo de este ejercicio investigativo se empleó una metodología cuantitativa y un método inductivo en el cual se tuvo un acercamiento documental a cada una de las memorias, después se realizó el análisis bajo la metodología GRI, donde se pudo identificar variables significativas las cuales fueron analizadas arrojando un buen contenido en la estructura, la cobertura y la calidad de las memorias. En conclusión, las organizaciones Ingenio Risaralda, Fundación Universitaria del Areandina y Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Pereira ESP, las cuales reportaron sus memorias de sostenibilidad bajo GRI, lo están desarrollando de manera íntegra y con un alto grado de materialidad, generando así una serie de impactos positivos en sus entornos.","PeriodicalId":340654,"journal":{"name":"Cuaderno de investigaciones: semilleros andina","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130716436","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Conocimiento y práctica del autoexamen de mama 乳房自我检查的知识与实践
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina Pub Date : 2021-12-01 DOI: 10.33132/26196301.1941
Santiago Ocampo Almario, Luisa María Montoya Muñoz, Mario Andrés Espinosa Acosta, Carolina Londoño Gallego, Tatiana Rodríguez Amador
{"title":"Conocimiento y práctica del autoexamen de mama","authors":"Santiago Ocampo Almario, Luisa María Montoya Muñoz, Mario Andrés Espinosa Acosta, Carolina Londoño Gallego, Tatiana Rodríguez Amador","doi":"10.33132/26196301.1941","DOIUrl":"https://doi.org/10.33132/26196301.1941","url":null,"abstract":"Introducción: El autoexamen de mama es una práctica que empodera a las mujeres haciendo que se responsabilicen de su salud, fomentando y perfeccionando la autoexploración, promoviendo la toma de conciencia, apoyando así este método de cribado (aplicación sistemática de pruebas de tamizaje en poblaciones asintomáticas), con el objetivo de detectar anomalías indicativas de cáncer. Este proyecto pretendió identificar el conocimiento y práctica del autoexamen de mama en mujeres trabajadoras en servicios varios (Areandina – Pereira), durante el 2021-1. Métodos: Estudio cuantitativo - descriptivo, en una población de 17 mujeres, entre los 19 y 58 años. Resultados: El 58,8% de mujeres conoce los pasos para realizarse el autoexamen de mama; solo un 41,2 % se lo realizan, de este porcentaje, el 17,6% lo realiza cada mes después del período menstrual. Conclusión: las mujeres, a pesar de haber recibido información sobre la técnica del autoexamen, no se lo realizan de forma adecuada.","PeriodicalId":340654,"journal":{"name":"Cuaderno de investigaciones: semilleros andina","volume":"59 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126646794","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Efectos del tape dinámico en la función dinámica y estática del tobillo en mujeres con características de pie pronador, Pereira 2019 动态胶带对具有内旋足特征的女性踝关节动态和静态功能的影响,Pereira 2019
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina Pub Date : 2019-12-06 DOI: 10.33132/26196301/1537
Maricela Bustamante Betancourt, Nathalia Alejandra Peláez Duque, A. Rodas
{"title":"Efectos del tape dinámico en la función dinámica y estática del tobillo en mujeres con características de pie pronador, Pereira 2019","authors":"Maricela Bustamante Betancourt, Nathalia Alejandra Peláez Duque, A. Rodas","doi":"10.33132/26196301/1537","DOIUrl":"https://doi.org/10.33132/26196301/1537","url":null,"abstract":"Introducción: diversos cambios biomecánicos ocurren al caminar y estar de pie. A lo largo de la zancada normal, el pie se mueve desde una posición pronada a una posición supinada, lo que permite amortiguar las fuerzas de reacción y adaptación al terreno. Diversas estrategias se han planteado y utilizado para brindar una mejoría de la pronación excesiva, la cual se ha relacionado con numerosos cambios funcionales de la extremidad inferior lo que resulta en lesiones por sobreuso. Se han desarrollado herramientas para evaluar el grado de pronación del pie incluida la prueba de caída navicular, los ángulos de rotación tibial y el índice de postura del pie. El mecanismo de acción del tapping se ha especificado en estudios anteriores; sin embargo recientemente, ha hecho su aparición un nuevo tipo de tape con capacidades de amortiguación elástica denominado tape dinámico. Por tal, motivo se hace necesario estudiar el efecto que el tape dinámico puede tener en la función estática y dinámica en mujeres con pie pronado. \u0000Métodos: investigación de tipo explicativa de carácter cuasi experimental. Se vincularán 30 estudiantes universitarias entre los 18 y 26 años de edad con características de pie pronado asignando 15 estudiantes a un grupo al que se le aplicará tape dinámico con efecto antipronador y 15 estudiantes a los que se les aplicará tape dinámico sin tensión. Se analizarán pruebas funcionales del miembro inferior antes, inmediatamente después y a los tres días después de aplicado el tape. Se efectuará un análisis de diferencia de medias intra e intergrupos previa comprobación de la normalidad de los datos para determinar los efectos del tape dinámico en la funcionalidad dinámica y en la estática del tobillo. \u0000Resultados esperados: el desempeño en la función dinámica y la estática del tobillo en mujeres universitarias con características de pie pronado mejora con el uso del tape dinámico.","PeriodicalId":340654,"journal":{"name":"Cuaderno de investigaciones: semilleros andina","volume":"51 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-12-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123121469","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Hábitos alimenticios y riesgo cardiovascular en el Corregimiento de La Florida, Risaralda 2018 佛罗里达地区的饮食习惯和心血管风险,Risaralda 2018
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina Pub Date : 2019-12-06 DOI: 10.33132/26196301/1519
Juan Fernando Agudelo Maya, Bárbara Mora, María Neyfeth Posada Morales
{"title":"Hábitos alimenticios y riesgo cardiovascular en el Corregimiento de La Florida, Risaralda 2018","authors":"Juan Fernando Agudelo Maya, Bárbara Mora, María Neyfeth Posada Morales","doi":"10.33132/26196301/1519","DOIUrl":"https://doi.org/10.33132/26196301/1519","url":null,"abstract":"Resumen: Risaralda se encuentra entre los departamentos con más prevalencia de enfermedades cardiovasculares. De ahí la importancia de establecer relación entre hábitos alimentarios y riesgo cardiovascular en población mayor de 15 años. \u0000Métodos: estudio cuantitativo-descriptivo, observacional y transversal. Muestra no aleatoria, 186 participantes, a quienes se les aplicó test de Findrisc. \u0000Resultados: la relación IMC (sobrepeso) tiene un RCV bajo (75%) y un RCV alto (25%) y con relación a la obesidad tiene un RCV bajo (84%) y RCV alto (16%), lo que implicaría un alto riesgo de diabetes y en consecuencia RCV alto en 10 años, dada la baja actividad física, tabaquismo, consumo excesivo en calorías, bajo consumo de frutas, leguminosas y vegetales, y poca ingesta de agua. \u0000Conclusión: urge empoderar y sensibilizar las comunidades en estilos de vida saludable, empezando en el hogar y la escuela, ya que la población muestra tendencia hacia alimentos asociados a mayor RCV.","PeriodicalId":340654,"journal":{"name":"Cuaderno de investigaciones: semilleros andina","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-12-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"117334616","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Las percepciones sociales y el consumo de esteroides anabólicos en usuarios de gimnasios en la ciudad de Armenia, 2019 2019年亚美尼亚城市健身房使用者的社会认知和合成代谢类固醇消费
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina Pub Date : 2019-12-06 DOI: 10.33132/26196301/1536
John Steven García Coca, Isabela García Serna, Dulfary Mejía Vanegas, Ángela María López Rincón
{"title":"Las percepciones sociales y el consumo de esteroides anabólicos en usuarios de gimnasios en la ciudad de Armenia, 2019","authors":"John Steven García Coca, Isabela García Serna, Dulfary Mejía Vanegas, Ángela María López Rincón","doi":"10.33132/26196301/1536","DOIUrl":"https://doi.org/10.33132/26196301/1536","url":null,"abstract":"Introducción: esta investigación tiene por objeto estudiar los diferentes factores implicados en las percepciones sociales, que determinan el consumo de esteroides anabólicos en la población adulta en edades de 18 a 40 años que realizan entrenamiento físico, en usuarios de gimnasios en la ciudad de Armenia (Colombia), año 2019. \u0000Método: se describirán los elementos causales por los cuales en los últimos años se ha destacado el desarrollo de un concepto que conlleva tener una imagen perfecta, la cual busca impactar de manera positiva ante toda una sociedad, y comprobar así qué tanto es derivado de la presión social que ejercen los medios, los cuales involucran todos los estratos socioeconómicos de la población, y se acerca cada día más a un problema de salud pública, por las diferentes complicaciones y patologías que desencadena el deseo de una buena imagen corporal desde la percepción social.","PeriodicalId":340654,"journal":{"name":"Cuaderno de investigaciones: semilleros andina","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-12-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128849273","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Evaluación microbiológica de las ambulancias de un Hospital en el departamento de Caldas, 2018 卡尔达斯医院救护车的微生物评估,2018年
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina Pub Date : 2019-12-06 DOI: 10.33132/26196301/1515
María Angélica Apey Rivera, D. Rincon, L. Muñoz, G. Osorio, Adriana Marcela Cañón Gómez
{"title":"Evaluación microbiológica de las ambulancias de un Hospital en el departamento de Caldas, 2018","authors":"María Angélica Apey Rivera, D. Rincon, L. Muñoz, G. Osorio, Adriana Marcela Cañón Gómez","doi":"10.33132/26196301/1515","DOIUrl":"https://doi.org/10.33132/26196301/1515","url":null,"abstract":"La atención prehospitalaria es cada vez más reconocida en todo el mundo como una parte fundamental en el sistema de salud, sin embargo, no se le da mucha importancia en cuanto al control de infecciones. Para evitar que las ambulancias sean un foco de trasmisión, se deben implementar protocolos de limpieza y desinfección para disminuir las cargas bacterianas, ya que las ambulancias cuentan con dispositivos médicos que están en contacto con el paciente, y si estos no reciben la limpieza adecuada, se convierten en alto riesgo de infección; además se debe tener en cuenta que no siempre hay la información clara de si el paciente puede tener algún tipo de enfermedad infectocontagiosa, o incluso los profesionales de la salud algunas veces pueden padecer algún tipo de patología o han estado expuestos a pacientes quienes son posibles portadores de microorganismos, y al momento de realizar el traslado de ellos, estos patógenos se pueden propagar, lo cual es un evento adverso que atenta contra la seguridad del paciente y el mismo equipo sanitario, ya que estas infecciones podrían llevar a estancias hospitalarias innecesarias, o incluso a la muerte. Son pocos los estudios que se han realizado sobre estos factores de riesgo que están presentes en el transporte asistencial, por lo tanto, se considera un reto mundial para combatir esta exposición biológica.","PeriodicalId":340654,"journal":{"name":"Cuaderno de investigaciones: semilleros andina","volume":"42 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-12-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116208946","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Manejo oportuno de paciente con hipoplasia maxilar y agenesia dental. Reporte de Caso Clínico 及时处理上颌发育不全和牙齿发育不全患者。临床病例报告
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina Pub Date : 2019-12-06 DOI: 10.33132/26196301/1542
Mateo Rondón Santa, N. León, J. Guerrero
{"title":"Manejo oportuno de paciente con hipoplasia maxilar y agenesia dental. Reporte de Caso Clínico","authors":"Mateo Rondón Santa, N. León, J. Guerrero","doi":"10.33132/26196301/1542","DOIUrl":"https://doi.org/10.33132/26196301/1542","url":null,"abstract":"Introducción: el propósito de este estudio es hacer una revisión de literatura y presentar un caso clínico para el majeo oportuno de pacientes con hipoplasia el maxilar y agenesia dental. Se describe el caso clínico de un paciente pediátrico de 8 años de edad que presenta hipoplasia maxilar y agenesia dental múltiple, el cual acude a clínica de mediana complejidad pediátrica de la Fundación Universitaria del Área Andina Seccional Pereira, Colombia, por presentar retraso en la exfoliación de su dentición temporal. Para elegir el tratamiento adecuado para este caso, se realiza revisión bibliográfica y se opta por el uso de tornillo Hyrax acompañado de máscara facial; se lograron notables resultados visibles que permitieron mejorar la estética y función en el paciente. \u0000Método: revisión de literatura; tornillo Hyrax y máscara facial. \u0000Resultados: el resultado de este tratamiento oportuno que se le brindó al paciente, fue conseguir una descruzada de las arcadas superior e inferior significativamente, debido al tratamiento ortopédico: la fuerza ejercida por el tornillo Hyrax y la máscara facial, lograron una mordida borde a borde, la cual permitió mejorar la masticación del paciente y a su vez la apariencia física cambió notablemente y un poco más asimétrico que al principio. \u0000Conclusiones: este es un procedimiento terapéutico eficiente, ya que con él se logra un rápido ensanchamiento de las bases óseas del maxilar, permitiendo aumentar la longitud del arco dentario y el espacio necesario para la alineación y futura implantación de los dientes ausentes, teniendo a favor la temprana intervención que permitió enfrentar suturas maleables.","PeriodicalId":340654,"journal":{"name":"Cuaderno de investigaciones: semilleros andina","volume":"40 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-12-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127573838","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信