Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable最新文献

筛选
英文 中文
Nano fertirrigación de cacao en campo incluyendo análisis de eficiencia de aplicación del sistema 可可纳米田间施肥,包括系统应用效率分析
Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable Pub Date : 2021-12-30 DOI: 10.25127/aps.20213.820
Manuel Oliva-Cruz, Jesús M. Salazar Hinostroza, Jorge Armando Mendoza Galo, Leny Dolores Arévalo Payahua, Gilder Meza Pérez
{"title":"Nano fertirrigación de cacao en campo incluyendo análisis de eficiencia de aplicación del sistema","authors":"Manuel Oliva-Cruz, Jesús M. Salazar Hinostroza, Jorge Armando Mendoza Galo, Leny Dolores Arévalo Payahua, Gilder Meza Pérez","doi":"10.25127/aps.20213.820","DOIUrl":"https://doi.org/10.25127/aps.20213.820","url":null,"abstract":"Esta investigación se realizó en el fundo “El Codo”, el distrito de Pajarillo, provincia de Mariscal Cáceres, en el Departamento de San Martín. Se evaluó el efecto de la aplicación de nanoburbujas en un sistema de fertirrigación para la productividad del cacao clon CCN-51, con el fin de optimizar absorción de los nutrientes en el cultivo de cacao. Para ello, se evaluaron diversos parámetros agronómicos, el nivel nutricional, así como la incidencia de enfermedades en el cultivo de cacao CCN 51, utilizando equipos de emisor de nano burbujas por electrolisis. Con esto, se buscó validar una tecnología adecuada para el uso en los sistemas de fertirriego. De la investigación, se pudo determinar que el índice de mazorca fue estable en todos los tratamientos con un valor de 16,2. Además, con la aplicación de nano burbujas se mitigó la incidencia de enfermedades en casi un 4,28%. Por último, se logró incrementar la productividad en 947,42 kg/ha, lo que significa un 18,4% más respecto a la productividad inicial y un 11,9% respecto a la producción del testigo para los tratamientos de aplicación de riego.","PeriodicalId":33108,"journal":{"name":"Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43377025","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Capacidad antioxidante y polifenoles totales de infusión de cascarilla de cacao (Theobroma cacao) y macambo (Theobroma bicolor) 可可皮(可可树)和马卡博(可可树双色)的抗氧化能力和总多酚
Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable Pub Date : 2021-12-30 DOI: 10.25127/aps.20213.814
Janny Fabiola Baldera Ocampo, Milagros Sadith Granda Santos, S. C. Chavez Quintana
{"title":"Capacidad antioxidante y polifenoles totales de infusión de cascarilla de cacao (Theobroma cacao) y macambo (Theobroma bicolor)","authors":"Janny Fabiola Baldera Ocampo, Milagros Sadith Granda Santos, S. C. Chavez Quintana","doi":"10.25127/aps.20213.814","DOIUrl":"https://doi.org/10.25127/aps.20213.814","url":null,"abstract":"El presente trabajo nos muestra el potencial antioxidante y contenido fenólico de las cascarillas de los granos de cacao y macambo en la elaboración de filtrantes como posible alternativa para generar ingresos y reducir los residuos generados por las industrias, generalmente por las chocolateras. Para ello se recolectaron las cascarillas de granos de cacao y macambo tostados, los que fueron seleccionados, esterilizados y triturados. Se analizó la capacidad antioxidante, contenido fenólico y análisis sensorial del filtrante de cascaras de cacao y macambo de manera separada, así como de manera combinada. Se utilizó un diseño completo al azar, con tres repeticiones y se efectuó el análisis de varianza, obteniendo que el filtrante de cacao al 100% tiene mayor contenido fenólico y capacidad antioxidante, así como el filtrante elaborado con cascarilla de cacao al 70% y cascarilla de macambo al 30%; demostrando así que los filtrantes con más contenido de cascarilla de cacao son mejores en cuanto al aprovechamiento de las propiedades fisicoquímicas, además de contar con aceptación sensorial.","PeriodicalId":33108,"journal":{"name":"Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46148618","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Parámetros zootécnicos de tilapia roja Oreochromis sp con densidad diferencial y aireación constante 不同密度和恒定曝气红罗非鱼的动物技术参数
Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable Pub Date : 2021-12-30 DOI: 10.25127/aps.20213.817
Jaime Dorien Parra Villa, Oscar Hernán Velásquez Arboleda, Hermes Rafael Pineda Santis
{"title":"Parámetros zootécnicos de tilapia roja Oreochromis sp con densidad diferencial y aireación constante","authors":"Jaime Dorien Parra Villa, Oscar Hernán Velásquez Arboleda, Hermes Rafael Pineda Santis","doi":"10.25127/aps.20213.817","DOIUrl":"https://doi.org/10.25127/aps.20213.817","url":null,"abstract":"Como contribución al adecuado manejo del agua en producciones piscícolas con enfoque sostenible, se planteó evaluar los parámetros zootécnicos de tilapia roja Oreochromis sp, en cuatro densidades y aireación constante bajo invernadero, en el municipio de Sopetrán (Antioquia - Colombia). 1 830 alevinos fueron utilizados durante un ciclo productivo así: Densidad 1: 182 alevinos (25 kg/m3), Densidad 2: 366 alevinos (50 kg/m3), Densidad 3: 550 alevinos (75 kg/m3) y Densidad 4: 732 alevinos (100 kg/m3). Los peces fueron observados y alimentados durante 180 días, según su fase productiva. Los datos de peso y talla fueron registrados en el aplicativo ExcelMicrosoft y procesados, para el cumplimiento de supuestos, y obtención de la estadística descriptiva y comparación entre densidades mediante la prueba de Tukey, con el programa estadístico PAST®. Los resultados mostraron que, el incremento de peso, talla y tasa especifica de crecimiento disminuyeron con el aumento de la densidad: Densidad 1 (266±6.6 g, 23.8±2.7 cm, 2,50 %/día, respectivamente) y Densidad 4 (101±8.8g, 17.1±0.6cm, 1,97%/día, respectivamente) y 22% mortalidad (Densidad 4). Los parámetros fisicoquímicos promedio del agua, no presentaron diferencias significativas (p>0,05), nivel de oxígeno (4.7±0.6 mg/L), temperatura (27.5±1.6 °C), pH (7.5±0.1), excepto el amonio (1.45 ± 0.99 mg/L) (p<0,05). Económicamente, la Densidad 1 fue la más eficiente. Se concluye que la Densidad 1 (25 kg/m3) produjo los mejores resultados productivos en recipientes plásticos, con aireación constante y bajo recambio de agua.","PeriodicalId":33108,"journal":{"name":"Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41722239","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Propuesta de tratamiento de residuos como base para la gestión integral y sostenible de residuos sólidos para la ciudad de Chachapoyas 关于废物处理作为Chachapoyas市固体废物综合和可持续管理基础的提案
Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable Pub Date : 2021-12-30 DOI: 10.25127/aps.20213.819
Carlos Alberto Canelo Dávila
{"title":"Propuesta de tratamiento de residuos como base para la gestión integral y sostenible de residuos sólidos para la ciudad de Chachapoyas","authors":"Carlos Alberto Canelo Dávila","doi":"10.25127/aps.20213.819","DOIUrl":"https://doi.org/10.25127/aps.20213.819","url":null,"abstract":"Los residuos sólidos urbanos (RSU) de la ciudad de Chachapoyas en Perú se vierten en un vertedero no autorizado. El objetivo de este estudio fue seleccionar el tratamiento óptimo que contribuya a la gestión integral y sostenible de RSU en dicha localidad. Se realizaron tres estudios de caracterización de RSU durante el año 2020 y se hizo una preselección cualitativa de tecnologías a ser usadas para su gestión. Se establecieron seis Escenarios de tratamiento de RSU cuyas emisiones al aire y agua fueron comparadas con el software IWM-2. Con el programa Statistix 8.0, se realizó el análisis de supuestos básicos. Para el análisis paramétrico se aplicó la prueba de Fisher con el test de Tukey y para el no paramétrico la prueba de Kruskal-Wallis y comparaciones múltiples. Se evaluó la viabilidad técnica y económica de los Escenarios menos contaminantes. En la composición de residuos domiciliarios la fracción orgánica representó el 65,5%, los reaprovechables el 16,5% y los no aprovechables 17,8%. Los residuos comerciales tuvieron 41,4% de orgánicos, 37,2% de aprovechables y 21,4% de no aprovechables. Se demostró que el Escenario sin tratamiento fue el más contaminante en el 45,1 % de los parámetros ambientales, y se descartó el Escenario de incineración con recuperación energética por ser inviable técnica y económicamente. El Escenario 5 que incluyó la segregación, recolección domiciliaria, reciclaje, aprovechamiento del compost y captura de biogás fue el tratamiento óptimo seleccionado para contribuir a la gestión integral y sostenible de residuos sólidos en la ciudad de Chachapoyas.","PeriodicalId":33108,"journal":{"name":"Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47979139","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Policultivo de paco (Piaractus brachypomus) y gamitana (Colossoma macropomum) a diferentes densidades en la fase de engorde utilizando estanques circulares en Alto Saposoa - San Martín 在肥育阶段,利用Alto Saposoa - San martin的圆形池塘进行不同密度的paco (Piaractus brachypomus)和gamitana (Colossoma macropomum)的混合栽培
Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable Pub Date : 2021-12-30 DOI: 10.25127/aps.20213.818
Mario Oliva, Marleni Medina, Williams Uriarte, Royler Alvis
{"title":"Policultivo de paco (Piaractus brachypomus) y gamitana (Colossoma macropomum) a diferentes densidades en la fase de engorde utilizando estanques circulares en Alto Saposoa - San Martín","authors":"Mario Oliva, Marleni Medina, Williams Uriarte, Royler Alvis","doi":"10.25127/aps.20213.818","DOIUrl":"https://doi.org/10.25127/aps.20213.818","url":null,"abstract":"Se evaluó el desempeño productivo de paco Piaractus brachypomus y gamitana Colossoma macropomum criados bajo el sistema de policultivo utilizando estanques circulares y alimentados con una dieta extrusada durante 165 días. Un total de 2000 peces (peso inicial de 5,38 y 5,43 g para paco y gamitana respectivamente) fueron asociados en cinco densidades (T1: 4 peces/m3, T2: 6 peces/m3, T3: 8 peces/m3, T4: 9 peces/m3 y T5: 10 peces/m3), distribuidos al azar dentro de cinco estanques circulares de concreto con compartimientos de 18 m2 por tratamiento. La calidad del agua (oxígeno disuleto, pH, temperatura y transparencia) fue monitoreada periódicamente. Los tratamientos produjeron homogeneos e interesantes ganancias de peso, tasa de conversión alimenticia aparente y nivel de sobrevivencia acumulada; en tanto la evaluación de parámetros como peso promedio final, ganancia de peso diario y productividad unitaria, mostraron diferencias estadísticas significativas (P>0,05) atribuyendo los mejores resultados al tratamiento T3, cuya densidad de policultivo manejada de 8 peces/m3 expresado en mejor desempeño productivo. Esta experiencia de policultivo de paco y gamitana, representa una importante alternativa técnica y económica para mejorar los escenarios productivos de los productores piscícolas del distrito de Alto Saposoa en San Martín.","PeriodicalId":33108,"journal":{"name":"Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47608172","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Efecto del método de aplicación del fertilizante químico en la productividad del cultivo de café (Coffea arábica) 施用化肥方法对咖啡(阿拉比卡咖啡)产量的影响
Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable Pub Date : 2021-12-30 DOI: 10.25127/aps.20213.813
Gilder Meza Pérez
{"title":"Efecto del método de aplicación del fertilizante químico en la productividad del cultivo de café (Coffea arábica)","authors":"Gilder Meza Pérez","doi":"10.25127/aps.20213.813","DOIUrl":"https://doi.org/10.25127/aps.20213.813","url":null,"abstract":"Los fertilizantes son importantes, desde un punto vista agronómico, para el aumento de la productividad de los cultivos. El rendimiento depende principalmente de la cantidad de nutrientes, época y técnica de aplicación. El objetivo del presente estudio fue analizar el efecto de la fertilización empleando diferentes métodos de aplicación (drench, Fertirriego y granulado) sobre la productividad del cultivo de café (Coffea arábica). Esta investigación se realizó en una parcela con densidad de 3333 plantas /hectárea, en el ámbito de intervención de la Cooperativa Agraria Cafetalera Shunte, distrito de Shunte, provincia de Tocache, departamento de San Martín. Para el análisis estadístico, se empleó un diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones y cuatro tratamientos (incluyendo el control). Se aplicó una dosis de fertilizante siguiendo la formulación de nutrición balanceada de Mavolta (1996) para el cultivo de café. Los resultados señalan una productividad de 1560 kg/ha con la técnica drench, 1472 kg/ha con la técnica fertirriego, 924 kg/ha con la técnica granulada y 642 kg/ha con el control. Realizando una comparación de medias, no existen diferencias significativas en la productividad del café entre el método de aplicación del fertilizante tipo drench y Fertirriego. Sin embargo, realizando un análisis de costos, la técnica drench resulta ser más económica, conveniente y práctica para la aplicación del fertilizante y permitiendo alcanzar valores de productividad similar al obtenido por la técnica Fertirriego. ","PeriodicalId":33108,"journal":{"name":"Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46375611","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Idoneidad del territorio para el cultivo sostenible de cacao (Theobroma cacao L.) según presencia de cadmio en suelos de Amazonas 根据亚马逊土壤中镉的存在,该领土适合可可(Theobroma cacoo L.)的可持续种植
Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable Pub Date : 2021-12-30 DOI: 10.25127/aps.20213.821
Nilton B. Rojas Briceño, Manuel Oliva-Cruz, Jesús Rascón
{"title":"Idoneidad del territorio para el cultivo sostenible de cacao (Theobroma cacao L.) según presencia de cadmio en suelos de Amazonas","authors":"Nilton B. Rojas Briceño, Manuel Oliva-Cruz, Jesús Rascón","doi":"10.25127/aps.20213.821","DOIUrl":"https://doi.org/10.25127/aps.20213.821","url":null,"abstract":"El cacao (Theobroma cacao L.) se cultiva en múltiples condiciones edáficas, fisiográficas y climáticas; y su zonificación adquiere importancia para la región Amazonas. Sin embargo, actualmente existe gran preocupación en la cadena comercial debido a la presencia de cadmio (Cd) en los productos derivados de cacao y en los suelos donde se cultiva. Por tanto, se revisaron 13 estudios que determinaron la presencia de Cd en suelo en Amazonas. De los cuales, se utilizaron valores de 104 registros georreferenciados de Cd y, mediante interpolación espacial, se generó un mapa de riesgo en Amazonas. Las concentraciones de Cd mostraron amplias variaciones, desde 0,05 a 3,54 mg/kg con una media de 1,56 mg/kg. Se determinó que el 39% del territorio de Amazonas se encuentra por sobre el límite tolerable para suelo agrícola (≥ 1,4 mg/kg), según la normatividad peruana (Estándares de Calidad Ambiental del Suelo). El mapa de Cd alerta sobre las zonas de alto riesgo para la zonificación agrícola en Amazonas. También se sugiere futuras investigaciones detalladas y sistemáticas de las concentraciones de Cd en suelos agrícolas de la región Amazonas, y el Perú, con un plan de muestreo acorde a la necesidad para la generación de predicciones mediante interpolaciones espaciales.","PeriodicalId":33108,"journal":{"name":"Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46278931","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Elaboración de brownies con chocolate moca a partir de pasta de macambo (Theobroma bicolor) y tres variedades de café (Coffea arabica) 用Macambo意大利面(Theobroma bicolor)和三种咖啡(Arabica Coffea)制作摩卡巧克力布朗尼
Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable Pub Date : 2021-12-30 DOI: 10.25127/aps.20213.816
Elizabeth Goicochea Trauco, Milagros Sadith Granda Santos, S. C. Chavez Quintana
{"title":"Elaboración de brownies con chocolate moca a partir de pasta de macambo (Theobroma bicolor) y tres variedades de café (Coffea arabica)","authors":"Elizabeth Goicochea Trauco, Milagros Sadith Granda Santos, S. C. Chavez Quintana","doi":"10.25127/aps.20213.816","DOIUrl":"https://doi.org/10.25127/aps.20213.816","url":null,"abstract":"El macambo (Theobroma bicolor) es una especie hermana de Theobroma cacao llamado también pataxte o bacau. El objetivo de esta investigación fue realizar un análisis sensorial y de textura de brownies elaborados con chocolate moca a partir de pasta de macambo y tres variedades de café (Typica, Geisha y Maragogipe). Se inició con la elaboración de la masa, luego el horneado de los brownies y finalmente se realizó el análisis de textura y análisis sensorial. Para la elaboración de los brownies se emplearon chocolates moca de macambo con café con distintas formulaciones: 45, 42 ó 39% de pasta de macambo, y 3, 6 ó 9% de café. Los brownies se hornearon a 180 °C en un tiempo de 35 a 40 min. Los brownies a base de macambo y café obtuvieron una mejor textura según las pruebas de instrumento (Tuckey, p<0,05). En cuanto a la evaluación sensorial todos los tratamientos fueron aceptados por los panelistas en cuanto a los atributos de aroma, color, sabor y textura (Escala hedónica mayor a 5). Se concluye, que la elaboración de brownies con chocolate moca a base de pasta de macambo y café, puede ser un producto nuevo para el consumidor, ya que presenta adecuada textura y son aceptables sensorialmente.","PeriodicalId":33108,"journal":{"name":"Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46810318","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Evaluación del desarrollo vegetativo de cuatro variedades de Pennisetum en el trópico húmedo de Alto Amazonas 四个狼尾草品种在上亚马逊热带潮湿地区营养发育的评价
Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable Pub Date : 2021-12-30 DOI: 10.25127/aps.20213.812
Erik Cuzco Mas, Carlos Darwin Angulo Villacorta, Marco Antonio Mathios Flores
{"title":"Evaluación del desarrollo vegetativo de cuatro variedades de Pennisetum en el trópico húmedo de Alto Amazonas","authors":"Erik Cuzco Mas, Carlos Darwin Angulo Villacorta, Marco Antonio Mathios Flores","doi":"10.25127/aps.20213.812","DOIUrl":"https://doi.org/10.25127/aps.20213.812","url":null,"abstract":"En el presente trabajo de investigación se evaluaron las características morfológicas y el rendimiento de forraje verde de cuatro variedades de pasto de genero Pennisetum. Para ello, se realizaron dos evaluaciones con intervalos de corte de 45 días, distribuidos en un diseño completo al azar (DCA) unifactorial con sub-muestra con igual número de repeticiones e igual número de unidad de muestra. De acuerdo a nuestros resultados se encontró diferencias significativas (p < 0,05) entre las comparaciones de las medias las dos evaluaciones de las variables de altura de planta y grosor de tallo, excepto para las variables de número de macollos, largo y ancho de hoja (p < 0,05). Por otro lado, se observaron que durante la estación seca se retrasa el crecimiento de la planta y en consecuencia la deficiente producción de forraje. Sin embargo, para el pasto King grass verde es el que ha mostrado mayor resistencia a estas condiciones (sequía), el cual, se puede evidenciar en el rendimiento de forraje, sin embargo, no encontramos diferencias significativas (p < 0,05) entre cada evaluación. De acuerdo a nuestros resultados preliminares se concluye que cuanto más se incremente la edad de corte incrementará también el rendimiento forrajero de acuerdo a las condiciones ambientales presentadas localmente.","PeriodicalId":33108,"journal":{"name":"Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47792362","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Comparación de prototipos innovadores para el secado de cacao nativo fino de aroma (Theobroma cacao L.) y su posibilidad de adopción 干燥天然香料可可(Theobroma caco L.)的创新原型比较及其采用的可能性
Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable Pub Date : 2021-12-30 DOI: 10.25127/aps.20213.815
Joseph Bardales, Miguel Ángel Barrena Gurbillón, Manuel Oliva-Cruz
{"title":"Comparación de prototipos innovadores para el secado de cacao nativo fino de aroma (Theobroma cacao L.) y su posibilidad de adopción","authors":"Joseph Bardales, Miguel Ángel Barrena Gurbillón, Manuel Oliva-Cruz","doi":"10.25127/aps.20213.815","DOIUrl":"https://doi.org/10.25127/aps.20213.815","url":null,"abstract":"El cacao nativo fino de aroma tiene mayor demanda por sus propiedades organolépticas y fisicoquímicas que aseguran su calidad. El presente estudio realizó la comparación de prototipos innovadores para el secado de Theobroma cacao L, mediante secadores solares por convección forzada, convección natural y tipo túnel en la Cooperativa APROCAM, ubicada en la provincia de Bagua, Amazonas, Perú. Se determinó la cinética de secado, características fisicoquímicas y organolépticas del cacao beneficiado en los tres tipos de secadores, utilizando 8 kg de producto fermentado con una humedad del 55% en cada secador con tres repeticiones. El análisis de datos se realizó en software SPSS 20.0 para obtener la cinética de secado. Para los análisis fisicoquímicos y organolépticos se utilizó un DCA y DBCA, respectivamente, y el software Statistix 8. Los resultados experimentales indican que el secador por convección natural necesitó un tiempo de 19 horas para alcanzar la humedad de equilibrio y/o comercial entre 7 y 8 %, es decir tres y cinco horas menos comparado con el secador por convección forzada y tipo túnel, respectivamente. La cinética de secado, en los secadores, está representada por ecuaciones lineales y logarítmicas. El análisis fisicoquímico se encontró dentro de los rangos establecidos en otros estudios; el porcentaje de grasa con valores entre 36 y 42% y proteína de 10 a 15% mostrando diferencias significativas por tratamiento; sin embargo, el secador forzado mostró mejores resultados. El análisis organoléptico de aroma y sabor arrojó niveles de aceptable a bueno, en los tres tratamientos.","PeriodicalId":33108,"journal":{"name":"Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48201355","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信