Review of Global Management最新文献

筛选
英文 中文
Un nuevo paradigma de justicia 正义的新范式
Review of Global Management Pub Date : 2019-04-05 DOI: 10.19083/rgm.v4i1.921
V. Llerena
{"title":"Un nuevo paradigma de justicia","authors":"V. Llerena","doi":"10.19083/rgm.v4i1.921","DOIUrl":"https://doi.org/10.19083/rgm.v4i1.921","url":null,"abstract":"Todos somos conscientes del repudio de una gran mayoría de peruanos hacia la corrupción institucionalizada en el Sistema de Justicia. También somos conscientes de que sus instituciones, a pesar de la crítica y del clamor por el cambio, no han hecho, lógicamente, mayor cosa por reformarse. Este ensayo propone combatir la corrupción institucionalmente mediante un análisis integral basado en los “niveles de conciencia” de las organizaciones, lo que permitirá, al revisar, por ejemplo, sus características y rasgos, determinar cuáles son las causas o los aspectos vulnerables de las instituciones directamente involucradas, como el Poder Judicial, el Ministerio Público y el Consejo Nacional de la Magistratura. La propuesta incluye introducir en el Sistema de Justicia innovaciones tecnológicas que se utilizan exitosamente en otros sistemas de justicia, como, por ejemplo, el uso del software para resolver conflictos de manera rápida, económica, transparente y segura.","PeriodicalId":269893,"journal":{"name":"Review of Global Management","volume":"231 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-04-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124481907","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
El control interno en las empresas 公司内部控制
Review of Global Management Pub Date : 2019-04-05 DOI: 10.19083/rgm.v4i1.911
Rosella Urdanegui
{"title":"El control interno en las empresas","authors":"Rosella Urdanegui","doi":"10.19083/rgm.v4i1.911","DOIUrl":"https://doi.org/10.19083/rgm.v4i1.911","url":null,"abstract":"El objetivo principal de toda empresa con fines de lucro es generar resultados positivos en la gestión o maximizar el beneficio de los accionistas. De esto se desprende que los retos más importantes que tienen las empresas son los de resguardar sus recursos y por medio de medidas de control evitar pérdidas, las que en muchos casos se generan por negligencia y en otros deliberadamente, ocasionando fraude. Esto también aplica a las organizaciones sin fines de lucro, porque también tienen objetivos y propósitos, por lo que también deben resguardar sus activos y contar con medidas de control.","PeriodicalId":269893,"journal":{"name":"Review of Global Management","volume":"37 12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-04-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130941017","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La logística en tiempos de guerra 战争时期的后勤
Review of Global Management Pub Date : 2019-04-05 DOI: 10.19083/rgm.v4i1.913
Rose Marie Medina
{"title":"La logística en tiempos de guerra","authors":"Rose Marie Medina","doi":"10.19083/rgm.v4i1.913","DOIUrl":"https://doi.org/10.19083/rgm.v4i1.913","url":null,"abstract":"Tiempo atrás, la logística de los negocios era considerada una actividad estrictamente operativa; era la responsable de comprar de forma eficiente, almacenar, distribuir y realizar acciones coordinadas con el área de Producción en respuesta a las necesidades de la fábrica. Hoy en día, de acuerdo con David Cervera, esa mirada industrial- técnica de los años 50, pasó a llamarse “cadena de suministros”, con el objetivo de satisfacer las necesidades de sus clientes.","PeriodicalId":269893,"journal":{"name":"Review of Global Management","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-04-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116519011","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El premio por riesgo de mercado: estimación para Chile 市场风险溢价:对智利的估计
Review of Global Management Pub Date : 2019-04-05 DOI: 10.19083/rgm.v4i1.918
Carlos P. Maquiera
{"title":"El premio por riesgo de mercado: estimación para Chile","authors":"Carlos P. Maquiera","doi":"10.19083/rgm.v4i1.918","DOIUrl":"https://doi.org/10.19083/rgm.v4i1.918","url":null,"abstract":"El modelo de valuación de activos de capital (i.e., Capital Asset Pricing Model - CAPM), desarrollado a inicios de  la década del ´60, sigue siendo el modelo principal para estimar el rendimiento requerido de un activo financiero por parte de un inversionista bien diversificado. La estimación de sus variables principales, el rendimiento del activo sin riesgo y, en mayor medida, el premio por riesgo esperado del portafolio de mercado, sin embargo, han sido motivo de mucha controversia y debate, en particular cuando se trata de estimar todo ello para mercados emergentes. En el presente artículo se hace un repaso de la literatura existente relacionada con la estimación del premio por riesgo esperado, también conocido como prima de riesgo, tanto en términos generales, como aplicados a mercados emergentes, para luego formular y sugerir un valor estimado para el caso de Chile.","PeriodicalId":269893,"journal":{"name":"Review of Global Management","volume":"341 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-04-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116530544","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Sobre magos y anteojeras 关于魔术师和眼镜商
Review of Global Management Pub Date : 2019-04-05 DOI: 10.19083/rgm.v4i1.908
J. García
{"title":"Sobre magos y anteojeras","authors":"J. García","doi":"10.19083/rgm.v4i1.908","DOIUrl":"https://doi.org/10.19083/rgm.v4i1.908","url":null,"abstract":"  \u0000Cuando era un estudiante universitario y escuchaba la palabra “finanzas”, solían venirme a la cabeza por asociación libre algunas otras que, dado que no terminaba de comprenderlas del todo, tenían un halo de misterio que encontraba fascinante: “valorización”, “riesgo”, “opciones”,  “derivados”. Actualmente, la misma palabra evoca en el gran público otra, igual de fascinante, pero con un cariz algo conminatorio: “ética”. Uno de los investigadores que más destaca, a propósito de la relación entre una y otra,  es el profesor John Hendry, autor del libro “Ethics and Finance: An Introduction”1. Recientemente descubrí un artículo suyo2, en el que comenta acerca de la muy mala reputación de las finanzas debido al comportamiento, ya no solamente inmoral, sino también ilegal, de los practicantes de la disciplina. Esta mala fama, afirma Hendry, tiene importantes componentes de ignorancia y de prejuicio, este último muy enraizado en nuestra cultura y tradición. ","PeriodicalId":269893,"journal":{"name":"Review of Global Management","volume":"48 3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-04-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134453656","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Entrevista a Antero Flores Aráoz 采访Antero Flores araoz
Review of Global Management Pub Date : 2019-04-05 DOI: 10.19083/rgm.v4i1.919
Lizardo A. Seiner
{"title":"Entrevista a Antero Flores Aráoz","authors":"Lizardo A. Seiner","doi":"10.19083/rgm.v4i1.919","DOIUrl":"https://doi.org/10.19083/rgm.v4i1.919","url":null,"abstract":"Hay poca participación de la juventud, entendible por varias cosas. Por ejemplo, la dimensión educativa. No nos olvidemos de que hace 50 años, en la práctica, se suprimió la educación cívica y se dio preferencia a la instrucción para el trabajo. Prácticamente estábamos robotizando al hombre sin ofrecerle formación humanista, la cual es básica. Al haberlo padecido por varias generaciones, la gente joven se ha desentendido de sus obligaciones cívicas y una de ellas es la participación en política. Uno, el tema educativo. Dos el tema de edades; esto lo he visto al participar yo mismo en partidos políticos. Yo ingresé a la política tardíamente. ¿Por qué? Porque, como pasa con toda la gente joven, se le da preferencia en sus primeros años de profesión o de actividad laboral, a hacerse un futuro y como en esas épocas normalmente se adquieren compromisos familiares, se contrae matrimonio; vienen los hijos. Se está en los partidos si es que se tiene algún interés legítimo, hasta los 20 ó 22 años, coincidiendo en su estadía en la universidad y después deja de participar hasta que más o menos estén consolidados económicamente. Esto no es una cuestión de estudio académico; esta es mi percepción de lo que he vivido y he visto con las juventudes partidarias. Lo tercero, y lo que es más grave, es el desinterés, ya que han ido adquiriendo cierta fobia a la política al ser testigos de la corrupción--no generalizada pero muy amplia-- y sobre todo cuando se ha pasado de la percepción de corrupción a mostrar la corrupción con imágenes: no es lo mismo saber que existe, que cuando viste los videos famosos de la sala del servicio de inteligencia con Montesinos o cuando escuchaste los audios de Mamani. Entonces, las imágenes y los sonidos dicen muchísimo más que la imaginación de lo que pudiera existir y eso hace que la gente joven se sienta desmotivada para participar en política.","PeriodicalId":269893,"journal":{"name":"Review of Global Management","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-04-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130925799","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Optimización de procesos markovianos de decisión a través de un modelo de programación lineal: el caso de inversión en activos financieros riesgosos 利用线性规划模型优化马尔可夫决策过程:风险金融资产投资案例
Review of Global Management Pub Date : 2019-04-05 DOI: 10.19083/rgm.v4i1.922
Adolfo G. Bouillon
{"title":"Optimización de procesos markovianos de decisión a través de un modelo de programación lineal: el caso de inversión en activos financieros riesgosos","authors":"Adolfo G. Bouillon","doi":"10.19083/rgm.v4i1.922","DOIUrl":"https://doi.org/10.19083/rgm.v4i1.922","url":null,"abstract":"l presente artículo busca determinar un curso de acción óptimo para la inversión en activos riesgosos, a través de un modelo de programación lineal adaptado a un tipo particular de decisiones, conocido como proceso markoviano de decisión. Para ello se analizan las estadísticas de las acciones de tres empresas importantes en tres industrias de amplia representatividad bursátil y su correlación con el Indice General de la Bolsa de Valores de Lima, con el fin de establecer un modelo de predicción de los precios de dichos activos, a partir de lo cual se desarrolla una formulación de toma de decisiones con el proceso estadístico antes mencionado. Finalmente, se prepara un modelo de programación lineal para llegar a la solución óptima. Se concluye que el modelo de programación lineal ayuda a reducir considerablemente el tiempo y la complejidad de un proceso markoviano de decisión al momento de elegir un curso de acción que maximice la rentabilidad de invertir en activos riesgosos.","PeriodicalId":269893,"journal":{"name":"Review of Global Management","volume":"140 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-04-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114436405","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El uso de criptomonedas en crowdfunding y en otras estrategías de negocio para promover el crecimiento empresarial internacionalmente 在众筹和其他商业战略中使用加密货币,以促进国际业务增长
Review of Global Management Pub Date : 2019-04-05 DOI: 10.19083/rgm.v4i1.917
Pedro R. Berdejo
{"title":"El uso de criptomonedas en crowdfunding y en otras estrategías de negocio para promover el crecimiento empresarial internacionalmente","authors":"Pedro R. Berdejo","doi":"10.19083/rgm.v4i1.917","DOIUrl":"https://doi.org/10.19083/rgm.v4i1.917","url":null,"abstract":"Esta investigación analiza algunas de las principales ventajas y oportunidades de mejora que plantea el empleo de las criptomonedas en el crowdfunding1 y en otras estrategias de negocio en una empresa o holding para promover su crecimiento internacionalmente. Se analizan las ventajas del uso de las criptomonedas para financiar proyectos mediante las initial coin offerings, tanto para los emisores, como para los inversionistas; así como las oportunidades de mejora necesarias regulatoriamente, de modo que se proteja a estos últimos de estafas y se consolide la aceptación plena de esta modalidad colaborativa de financiamiento sin intermediarios en la comunidad empresarial globalmente.","PeriodicalId":269893,"journal":{"name":"Review of Global Management","volume":"46 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-04-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126724007","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
El líder y la felicidad 领导者与幸福
Review of Global Management Pub Date : 2019-04-05 DOI: 10.19083/rgm.v4i1.910
S. J. García
{"title":"El líder y la felicidad","authors":"S. J. García","doi":"10.19083/rgm.v4i1.910","DOIUrl":"https://doi.org/10.19083/rgm.v4i1.910","url":null,"abstract":"Para afrontar con éxito este mundo competitivo y obtener buenos resultados, las organizaciones necesitan mejorar el desempeño de sus directivos, no sólo en temas de gestión de recursos, sino también, en las de gestión de personas; y para ello, las competencias personales juegan un rol muy relevante. Actualmente ya no hablamos sólo de jefes o gerentes, sino de líderes, de personas capaces de trasmitir confianza y credibilidad y que a la vez logran que los demás estén motivados y promueven una visión compartida influyendo de manera positiva en cada miembro de su equipo de trabajo y en toda la organización.","PeriodicalId":269893,"journal":{"name":"Review of Global Management","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-04-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129884970","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los lazos débiles: una puerta a la innovación 薄弱环节:创新之门
Review of Global Management Pub Date : 2019-04-05 DOI: 10.19083/rgm.v4i1.916
J. L. Matos
{"title":"Los lazos débiles: una puerta a la innovación","authors":"J. L. Matos","doi":"10.19083/rgm.v4i1.916","DOIUrl":"https://doi.org/10.19083/rgm.v4i1.916","url":null,"abstract":"La red de contactos se ha convertido en un importante instrumento social generador de oportunidades laborales y empresariales. Pero ¿qué son estas redes? ¿Cómo se componen? Estas preguntas son importantes porque las relaciones socio-laborales representarían un factor clave para el progreso personal en materia laboral y para el crecimiento económico. El término “red de contactos” hace referencia a un conjunto de personas con las que uno establece algún tipo de relación social. La literatura indica que las relaciones que se van construyendo a lo largo de la vida se diferencian entre sí por el tipo de lazos que se establece entre las personas. Estos lazos, de acuerdo con el tiempo de la relación, la intensidad, la confianza, la reciprocidad y la frecuencia, pueden clasificarse como “débiles” o “fuertes”. En este ensayo se argumenta que, contrariamente a lo que podríamos pensar, son los lazos débiles los que juegan un rol protagónico; y se resalta el papel positivo de estos lazos sobre muchos aspectos, subrayándose las oportunidades de empleo, la expansión del conocimiento y el proceso de innovación empresarial.","PeriodicalId":269893,"journal":{"name":"Review of Global Management","volume":"99 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-04-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126662854","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信