Anuario Asia Pacífico el Colegio de México最新文献

筛选
英文 中文
Singapur 2022: año de decisiones 新加坡2022:决定之年
Anuario Asia Pacífico el Colegio de México Pub Date : 2023-04-23 DOI: 10.24201/aap.2023.363
Rafael Medina Pérez
{"title":"Singapur 2022: año de decisiones","authors":"Rafael Medina Pérez","doi":"10.24201/aap.2023.363","DOIUrl":"https://doi.org/10.24201/aap.2023.363","url":null,"abstract":"El presente informe da cuenta de los sucesos más relevantes ocurridos en Singapur durante 2022. La metodología es documental, descriptiva y analítica y tuvo como insumo principal artículos de prensa local e internacional, documentos oficiales del gobierno de Singapur y artículos académicos de acceso público. En 2022 Singapur, cuando apenas mostraba vigorosos síntomas de recuperación económica después de la pandemia de covid-19, tuvo que hacer frente a la crisis inflacionaria y geopolítica causada por la invasión de Rusia a Ucrania, exacerbada además por la tensión entre China y Estados Unidos por el Estrecho de Taiwán. A pesar de las dificultades que esto ocasionó en su economía y de algunas dificultades de orden interno, Singapur termina el año fortalecido económica y políticamente, con muy buenas perspectivas de crecimiento y estabilidad en el futuro inmediato.","PeriodicalId":224341,"journal":{"name":"Anuario Asia Pacífico el Colegio de México","volume":"30 2","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"120979100","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El regreso laborista y los retos de 2022: recuperación económica, disputas con China y mayor poder regional 工党的回归和2022年的挑战:经济复苏、与中国的争端和地区实力的增强
Anuario Asia Pacífico el Colegio de México Pub Date : 2023-04-23 DOI: 10.24201/aap.2023.367
Francisco Javier Haro Navejas
{"title":"El regreso laborista y los retos de 2022: recuperación económica, disputas con China y mayor poder regional","authors":"Francisco Javier Haro Navejas","doi":"10.24201/aap.2023.367","DOIUrl":"https://doi.org/10.24201/aap.2023.367","url":null,"abstract":"Durante 2022 en Australia se vivieron acontecimientos intensos que tuvieron como contexto el fin de la pandemia de covid-19 y las batallas políticas que llevaron a la realización de elecciones federales en mayo. En este trabajo se expondrán indicadores económicos que muestran un impacto leve del virus en la economía y una recuperación consistente, además de exitosa, materializada en incremento del empleo, control inflacionario, expansión del comercio internacional, entre otras variables. El bipartidismo se ha fortalecido, y han regresado los liberales como la fuerza política de mayor poder con varios desafíos complejos, principalmente la economía y la relación con China, tema central en la agenda doméstica. El fortalecimiento de China y las políticas estadounidenses en la región obligan a los australianos a plegarse al Quad y al llamado Indo-Pacific Economic Framework for Prosperity (IPEF). Alrededor de lo anterior giran relaciones específicas con India y Japón, principalmente. Este trabajo muestra que los australianos despliegan sus propias iniciativas internacionales, particularmente relacionadas con cooperación y con Beijing.","PeriodicalId":224341,"journal":{"name":"Anuario Asia Pacífico el Colegio de México","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127425697","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Taiwán: entre una economía pujante, elecciones locales y la cuarta crisis del estrecho 台湾:在强劲的经济、地方选举和第四海峡危机之间·全球之声
Anuario Asia Pacífico el Colegio de México Pub Date : 2023-04-14 DOI: 10.24201/aap.2023.356
Fabricio A. Fonseca
{"title":"Taiwán: entre una economía pujante, elecciones locales y la cuarta crisis del estrecho","authors":"Fabricio A. Fonseca","doi":"10.24201/aap.2023.356","DOIUrl":"https://doi.org/10.24201/aap.2023.356","url":null,"abstract":"Uno de los acontecimientos más relevantes para la región Asia Pacífico durante 2022 fue la llamada cuarta crisis del Estrecho de Taiwán. Los eventos alrededor de la visita de Nancy Pelosi a Taiwán pusieron nuevamente a la isla en los reflectores internacionales. El conflicto armado entre Rusia y Ucrania también puso el tema de la soberanía de Taiwán sobre la mesa, y sirvió para cuestionar hasta dónde estaría dispuesto el liderazgo en Beijing para conseguir su meta histórica de unificación nacional. No obstante, si la percepción en el exterior acerca de Taiwán era, como lo reflejó el semanario británico The Economist en una portada de mayo de 2021, el lugar más peligroso del mundo, la situación de la población local era algo contrastante. El presente informe plantea un análisis breve de las diversas áreas que merecen atención para entender el desarrollo de Taiwán a lo largo de 2022 e incluye elementos sobre los campos económico, político y social, así como el de las relaciones con China continental y con el resto del mundo.","PeriodicalId":224341,"journal":{"name":"Anuario Asia Pacífico el Colegio de México","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130058916","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Malasia 2021: los factores internacionales y el desempeño económico y político doméstico 马来西亚2021年:国际因素和国内经济和政治表现
Anuario Asia Pacífico el Colegio de México Pub Date : 2022-09-06 DOI: 10.24201/aap.2022.352
Juan José Ramírez Bonilla
{"title":"Malasia 2021: los factores internacionales y el desempeño económico y político doméstico","authors":"Juan José Ramírez Bonilla","doi":"10.24201/aap.2022.352","DOIUrl":"https://doi.org/10.24201/aap.2022.352","url":null,"abstract":"Durante 2021, Malasia siguió resintiendo los efectos de la crisis económica mundial provocada por la propagación del SARS-CoV-2 y la crisis política interna iniciada en febrero de 2020. De ahí, la idea central del trabajo: Malasia siguió experimentando una crisis económica, sanitaria y política; para sostener esta opinión, desarrollamos nuestros argumentos en tres direcciones complementarias: en la primera parte establecemos un marco temporal para definir la dimensión de la recesión provocada por la covid-19 y analizamos la evolución reciente del PIB en las perspectivas de la producción y del consumo. En la segunda parte estudiamos el desempeño comercial de Malasia en la escala internacional, evaluando los cambios absolutos y relativos en sus relaciones con las economías participantes en los tres grandes proyectos de integración económica en la región del Pacífico. Finalmente, en la tercera parte, teniendo como telón de fondo la dinámica de la pandemia del SARS-CoV-2, concentramos nuestra atención sobre el progreso de la crisis política durante 2021; destacamos los tres cambios de gobierno ocurridos en menos de dos años como consecuencia del conflicto de intereses entre los actores políticos, por un lado, y, por el otro, el compás de espera abierto por la administración de Ismail Sabri durante los primeros 100 días en ejercicio.","PeriodicalId":224341,"journal":{"name":"Anuario Asia Pacífico el Colegio de México","volume":"866 ","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"113999237","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
El poder suave de la cooperación internacional de China 中国国际合作的软实力
Anuario Asia Pacífico el Colegio de México Pub Date : 2022-08-09 DOI: 10.24201/aap.2022.335
Priscila Magaña Huerta
{"title":"El poder suave de la cooperación internacional de China","authors":"Priscila Magaña Huerta","doi":"10.24201/aap.2022.335","DOIUrl":"https://doi.org/10.24201/aap.2022.335","url":null,"abstract":"Durante el primer año de la pandemia de covid-19 (2020-2021), la relación sino-mexicana estuvo destinada a gestionar la crisis sanitaria a ambos lados del Pacífico. En los meses más álgidos para México, China desplegó su diplomacia de las mascarillas y eventualmente la diplomacia de las vacunas. En este estudio analizamos el fenómeno a partir del enfoque chino de cooperación internacional para el desarrollo, entendido como un instrumento de poder suave. Para ello, seguimos una metodología que privilegia un enfoque holístico en el que confluyen los conceptos de poder suave desarrollados por Joseph Nye y Yan Xuetong. Entre los hallazgos destaca que aquella cooperación, en comparación con los diez años previos a la pandemia, ha estrechado más la asociación entre México y China. Si bien no hay indicios de que esto implique cambios sustanciales en la relación de México con Estados Unidos, la audiencia mexicana ve con mejores ojos el ascenso de China y la presencia de su socio en el país.","PeriodicalId":224341,"journal":{"name":"Anuario Asia Pacífico el Colegio de México","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130452773","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
China y su relación con Ecuador y Perú en el escenario covid-19 中国及其与厄瓜多尔和秘鲁在covid-19形势下的关系
Anuario Asia Pacífico el Colegio de México Pub Date : 2022-06-15 DOI: 10.24201/aap.2022.338
Milton Reyes Herrera, Lorena Tenorio Rosero
{"title":"China y su relación con Ecuador y Perú en el escenario covid-19","authors":"Milton Reyes Herrera, Lorena Tenorio Rosero","doi":"10.24201/aap.2022.338","DOIUrl":"https://doi.org/10.24201/aap.2022.338","url":null,"abstract":"Este texto aborda las relaciones bilaterales de China con Ecuador y Perú en el marco de la covid-19, tomando como referencia datos disponibles validados para el año 2020 y el primer semestre de 2021, así como eventos de la relación reportados hasta septiembre de 2021. Este análisis parte de algunos elementos en el nivel de las “capacidades materiales”, especialmente aquellas referidas a la economía, para luego examinar espacios que tienen que ver con la relación cooperativa durante la pandemia. Finalmente, los autores revisan las relaciones políticas y algunos posibles escenarios que se desprenden de los nuevos gobiernos de ambos países andinos. Si bien el énfasis será el periodo ya señalado, se realizará una revisión de elementos precedentes para contextualizar procesos que superan las particularidades de la coyuntura analizada.","PeriodicalId":224341,"journal":{"name":"Anuario Asia Pacífico el Colegio de México","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130448077","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Legitimidad: ¿el dilema de China? 合法性:中国的困境?
Anuario Asia Pacífico el Colegio de México Pub Date : 2022-05-25 DOI: 10.24201/aap.2022.337
Eduardo Daniel Oviedo
{"title":"Legitimidad: ¿el dilema de China?","authors":"Eduardo Daniel Oviedo","doi":"10.24201/aap.2022.337","DOIUrl":"https://doi.org/10.24201/aap.2022.337","url":null,"abstract":"Este artículo analiza la legitimidad en China y amplía la tradicional división tripartita entre legitimidad de origen, desempeño y destino. Asimismo, divide la legitimidad de origen en legitimidad de las instituciones y legitimidad de las autoridades, y considera que crisis, eficacia e incertidumbre son tres términos clave para entender el estado actual de la legitimidad en este país. Es decir, una legitimidad de origen en crisis desde 1989, la efectividad de los resultados de la modernización, y la incertidumbre sobre si el régimen mantendrá su legitimidad actual. Por el momento, el Partido Comunista Chino utiliza argumentos multifacéticos para explicar la dominación política basados principalmente en los logros socioeconómicos, pero como éstos son inestables, insta a reinventar sus fuentes. En este sentido, las propuestas teóricas oscilan entre el confucianismo y la democracia, con punto medio en el neoconfucianismo moderno. Sin embargo, el gobierno comunista sigue un derrotero conservador, si bien el presidente Xi Jinping introdujo procedimientos tradicionales en la enmienda constitucional de 2018.","PeriodicalId":224341,"journal":{"name":"Anuario Asia Pacífico el Colegio de México","volume":"58 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124089407","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Centenario del partido: tendencias y sobresaltos durante 2021 en China 党的百年纪念:中国2021年的趋势和动荡
Anuario Asia Pacífico el Colegio de México Pub Date : 2022-05-25 DOI: 10.24201/aap.2022.345
Francisco Javier Haro Navejas
{"title":"Centenario del partido: tendencias y sobresaltos durante 2021 en China","authors":"Francisco Javier Haro Navejas","doi":"10.24201/aap.2022.345","DOIUrl":"https://doi.org/10.24201/aap.2022.345","url":null,"abstract":"Este trabajo sobre China y Hong Kong durante 2021 cubre apenas algunos aspectos de lo acontecido en su seno o de aquello que les afectó. El eje del texto es el evento político principal del año: el centésimo aniversario del Partido Comunista Chino (PCC). Alrededor de esta celebración se ordenaron los discursos y las acciones de la élite política dominante en China, entre los que sobresalen todos los eventos realizados para celebrar la fundación del partido y la liberación de Meng Wanzhou en Canadá, para no hablar de cada uno de los discursos de Xi Jinping, presidente y secretario general del PCC. Se describen parcialmente las crisis de un gigante de bienes raíces y la de la generación de energía, temas encuadrados dentro de las previsiones que se presentaron públicamente sobre los acontecimientos que podrían haberse avecinado. El artículo examina diferentes aspectos de las relaciones internacionales de China con algunos países de las Américas, entre ellos Canadá, Estados Unidos, México y algunos de América del Sur, como Brasil, Chile y Ecuador. Dado el contexto actual, se presta atención relevante a las relaciones con Australia y los cambios que se producen en el statu quo de la región. La demografía es un tema clave en el texto, que analiza el censo de 2020, cuyos resultados fueron dados a conocer en 2021. Otros aspectos presentes incluyen el mundo laboral, el cine y la política dentro de la industria de la moda. En el caso de Hong Kong se abordan las secuelas de la Ley de Seguridad Nacional y la aprobación de las reformas a la ley electoral, así como las propuestas económicas para poner esta región administrativa especial sobre sus pies.","PeriodicalId":224341,"journal":{"name":"Anuario Asia Pacífico el Colegio de México","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126274369","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La geopolítica formal de la Iniciativa de la Franja y la Ruta como bien público global 作为全球公共产品的“地带和路线”倡议的正式地缘政治
Anuario Asia Pacífico el Colegio de México Pub Date : 2022-05-17 DOI: 10.24201/aap.2022.343
Eduardo Tzili Apango
{"title":"La geopolítica formal de la Iniciativa de la Franja y la Ruta como bien público global","authors":"Eduardo Tzili Apango","doi":"10.24201/aap.2022.343","DOIUrl":"https://doi.org/10.24201/aap.2022.343","url":null,"abstract":"Desde que se anunció por primera vez en 2013, la Iniciativa de la Franja y la Ruta se ha convertido en un principio geopolítico para la intelectualidad china y ha conformado un enfoque geopolítico formal que define agendas para la toma de decisiones en materia de política exterior china en espacios destinados para la acción política. Además, los académicos chinos han considerado la Iniciativa de la Franja y la Ruta como un bien público global, una noción propuesta por el gobierno chino desde 2015 en un intento por fortalecer la legitimidad del discurso oficial sobre este proyecto. El texto analiza el desarrollo de la geopolítica con base en la idea de la Iniciativa de la Franja y la Ruta como un bien público global. En este tenor, se analizan discursos de figuras representativas de la geopolítica formal para comprender la tradición geopolítica de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.","PeriodicalId":224341,"journal":{"name":"Anuario Asia Pacífico el Colegio de México","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123142711","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Japón en el 2022. La pandemia, las olimpiadas y la sombra de Shinzo Abe 日本到2022年。大流行、奥运会和安倍晋三的阴影
Anuario Asia Pacífico el Colegio de México Pub Date : 2022-05-12 DOI: 10.24201/aap.2022.346
Alfredo Román Zavala
{"title":"Japón en el 2022. La pandemia, las olimpiadas y la sombra de Shinzo Abe","authors":"Alfredo Román Zavala","doi":"10.24201/aap.2022.346","DOIUrl":"https://doi.org/10.24201/aap.2022.346","url":null,"abstract":"Como quedó asentado en el reporte del Anuario Asia Pacífico de 2020, Yoshihide Suga fue elegido como primer ministro de Japón, sucediendo a Shinzo Abe. Suga llegó para garantizar la estabilidad y la continuidad en el gobierno y la política. En septiembre de 2020, Suga sucedió a Abe con cuatro desafíos importantes: mantener bajo control el brote de covid- 19, encarrilar la economía y llevar a cabo los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020. Suga heredó, como cuarto punto, la intensificación del conflicto entre Estados Unidos y China. En pocas palabras, Suga comenzó su administración con toda una serie de problemas que se fueron agravando paulatinamente y que, al final, terminaron avasallándolo a él y forzando reacciones de distinta índole en el plano de la política y de la sociedad. Esos cuatro desafíos se relatan con minuciosidad en el contexto japonés de 2022.","PeriodicalId":224341,"journal":{"name":"Anuario Asia Pacífico el Colegio de México","volume":"2012 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114798897","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信