Revista de la CEPAL最新文献

筛选
英文 中文
El papel de los servicios en el desarrollo económico y la relación centro-periferia 服务业在经济发展中的作用以及中心-外围关系
Revista de la CEPAL Pub Date : 2023-04-29 DOI: 10.18356/16820908-2023-139-2
{"title":"El papel de los servicios en el desarrollo económico y la relación centro-periferia","authors":"","doi":"10.18356/16820908-2023-139-2","DOIUrl":"https://doi.org/10.18356/16820908-2023-139-2","url":null,"abstract":"La literatura sobre estructura productiva y crecimiento económico muestra la relevancia de la industria en la expansión del PIB en países desarrollados y en desarrollo. Estudios recientes indican que el sector de los servicios modernos (servicios profesionales) contribuye a la innovación, al aumento de la productividad y, en consecuencia, al crecimiento económico. Este artículo plantea una discusión teórica sobre la importancia del sector de los servicios modernos para América Latina a fin de actualizar la tesis central del enfoque estructuralista latinoamericano. Los datos indican que, aun en el contexto de una transformación productiva caracterizada por una menor participación de la manufactura y el auge del sector terciario, se perpetúa la división internacional del trabajo, sobre la base de la relación centro-periferia. Los resultados muestran que el pensamiento estructuralista resulta adecuado para explicar el persistente subdesarrollo de los países latinoamericanos desde una perspectiva centrada en la economía de servicios.","PeriodicalId":21216,"journal":{"name":"Revista de la CEPAL","volume":"1 1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135847976","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Política de desarrollo productivo para Chile: una alternativa al estancamiento 智利的生产性发展政策:停滞的替代方案
Revista de la CEPAL Pub Date : 2023-04-29 DOI: 10.18356/16820908-2023-139-6
{"title":"Política de desarrollo productivo para Chile: una alternativa al estancamiento","authors":"","doi":"10.18356/16820908-2023-139-6","DOIUrl":"https://doi.org/10.18356/16820908-2023-139-6","url":null,"abstract":"Desde 1998 Chile ha venido acusando una desaceleración importante de su crecimiento económico. El pobre desempeño reciente de la economía chilena es atribuible a la interrupción de la diversificación productiva y exportadora alrededor del inicio del nuevo siglo. Las intervenciones del Estado han sido de tipo horizontal y han evitado aquellas destinadas a apoyar industrias específicas. Se han realizado intervenciones intermedias centradas en privilegiar actividades (como nuevas exportaciones y tecnologías) que escasean en la economía chilena, lo que deja un amplio margen a las fuerzas del mercado en la selección de empresas y sectores. En cuanto a políticas verticales, se sugiere el apoyo al hidrógeno verde, una industria emergente en la que Chile tiene evidentes ventajas comparativas. En el artículo también se aboga por políticas cambiarias que moderen las fuertes fluctuaciones del tipo de cambio real y aseguren un tipo de cambio estable y competitivo para los nuevos exportadores.","PeriodicalId":21216,"journal":{"name":"Revista de la CEPAL","volume":"108 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135847982","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Restricciones vinculadas a la inestabilidad y trampas del desarrollo: un análisis empírico de los ciclos de crecimiento y la volatilidad económica en América Latina y el Caribe 与不稳定有关的限制和发展陷阱:拉丁美洲和加勒比增长周期和经济波动的实证分析
Revista de la CEPAL Pub Date : 2023-04-29 DOI: 10.18356/16820908-2023-139-1
{"title":"Restricciones vinculadas a la inestabilidad y trampas del desarrollo: un análisis empírico de los ciclos de crecimiento y la volatilidad económica en América Latina y el Caribe","authors":"","doi":"10.18356/16820908-2023-139-1","DOIUrl":"https://doi.org/10.18356/16820908-2023-139-1","url":null,"abstract":"Este artículo presenta una investigación empírica sobre la volatilidad económica de América Latina y el Caribe, comparándola con la de otras regiones. Primero se utiliza un filtro pasabanda asimétrico para descomponer series cronológicas de crecimiento del PIB en ciclos de diferentes tipos de 136 países, usando datos de Maddison Project Database del período 1950-2018. Después se utilizan métodos de agrupamiento k-medias para clasificar patrones de volatilidad. En la mayoría de los países de la región, la volatilidad se explica por el dominio relativo de ciclos económicos largos vinculados a una fuerte dependencia de las exportaciones de productos básicos, con cambios en la especialización resultado de cambios impulsados por la tecnología en los insumos utilizados por los países a los que exportan. Pese a lo que se afirma en la literatura, la región no es la más volátil del mundo, pero sus países tienen muchas características particulares comunes.","PeriodicalId":21216,"journal":{"name":"Revista de la CEPAL","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135847983","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis de la integración comercial centroamericana desde la perspectiva del valor agregado intrarregional 从区域内附加值的角度分析中美洲贸易一体化
Revista de la CEPAL Pub Date : 2023-04-29 DOI: 10.18356/16820908-2023-139-3
{"title":"Análisis de la integración comercial centroamericana desde la perspectiva del valor agregado intrarregional","authors":"","doi":"10.18356/16820908-2023-139-3","DOIUrl":"https://doi.org/10.18356/16820908-2023-139-3","url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es estudiar la integración comercial centroamericana en términos de valor agregado sobre la base de la primera matriz regional de insumo-producto, instrumento que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) construyó en estrecha colaboración con los bancos centrales e institutos de estadística de la región. La estrategia de regionalismo abierto aplicada por los países centroamericanos ha dado como resultado una integración comercial dentro de la subregión significativa en lo que atañe a las exportaciones brutas, pero en ellas se incorpora una proporción importante de insumos intermedios de fuera de la subregión. Los indicadores de especialización vertical (exportaciones e importaciones) estimados en este artículo muestran que las exportaciones dentro de Centroamérica crean menos valor agregado nacional que las exportaciones totales, incorporan una proporción considerable de insumos intermedios de fuera de la subregión y, en consecuencia, crean poco valor agregado en la propia subregión.","PeriodicalId":21216,"journal":{"name":"Revista de la CEPAL","volume":"195 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135847978","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) y las narrativas de la política social en Costa Rica: historia de una (breve) oportunidad 冠状病毒病(COVID-19)大流行和哥斯达黎加的社会政策叙述:一个(短暂)机会的故事
Revista de la CEPAL Pub Date : 2023-04-29 DOI: 10.18356/16820908-2023-139-5
{"title":"La pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) y las narrativas de la política social en Costa Rica: historia de una (breve) oportunidad","authors":"","doi":"10.18356/16820908-2023-139-5","DOIUrl":"https://doi.org/10.18356/16820908-2023-139-5","url":null,"abstract":"La pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19), ¿potenció ideas favorables a la política social inclusiva en América Latina? Este artículo aborda esta pregunta a través de un análisis del programa de transferencias monetarias de emergencia implementado durante 2020 en Costa Rica. A partir de debates legislativos y entrevistas a jerarcas y analistas, mostramos la presencia, muy acotada en el tiempo, de ideas favorables a extender la protección social no contributiva. El nuevo programa se vio rápidamente limitado por un discurso que asimilaba la responsabilidad fiscal a la reducción del gasto social, antes que a la ampliación de los ingresos. Evitando generalizaciones simplistas, los hallazgos invitan al análisis contextualizado del impacto de la pandemia en procesos específicos de formación de política y a considerar el papel de las ideas en los debates sobre la política social. Si existe un riesgo para la política social inclusiva, este es el discurso dominante de austeridad.","PeriodicalId":21216,"journal":{"name":"Revista de la CEPAL","volume":"246 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135847981","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Traspaso de los choques del tipo de cambio en el Brasil como pequeña economía abierta 巴西作为一个小型开放经济体的汇率冲击转移
Revista de la CEPAL Pub Date : 2023-04-29 DOI: 10.18356/16820908-2023-139-7
{"title":"Traspaso de los choques del tipo de cambio en el Brasil como pequeña economía abierta","authors":"","doi":"10.18356/16820908-2023-139-7","DOIUrl":"https://doi.org/10.18356/16820908-2023-139-7","url":null,"abstract":"Se analiza, mediante un modelo econométrico, el traspaso del tipo de cambio a la inflación, considerando la variable instrumento de la política monetaria, la variable objetivo, el nivel de actividad económica, el nivel de crédito y el tipo de cambio. Este sistema se ve afectado exógenamente por los precios de los productos básicos, el nivel de actividad del sector externo y la incertidumbre percibida por los inversionistas internacionales. Utilizando modelos vectoriales de corrección de errores, observamos un mayor traspaso a los precios administrados que a los precios libres y una marcada asimetría en el traspaso cambiario caracterizada por un traspaso más intenso cuando la moneda nacional se aprecia (efecto deflacionario) que cuando se deprecia (efecto inflacionario). Además, destacamos que la asimetría en el traspaso a los precios internos se debe a la asimetría en los precios libres, pues en los precios administrados la asimetría es poco significativa.","PeriodicalId":21216,"journal":{"name":"Revista de la CEPAL","volume":"86 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135847980","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La privatización de los sistemas de salud, la pandemia y la desprivatización en debate 卫生系统私有化、流行病和私有化辩论
Revista de la CEPAL Pub Date : 2023-04-29 DOI: 10.18356/16820908-2023-139-8
{"title":"La privatización de los sistemas de salud, la pandemia y la desprivatización en debate","authors":"","doi":"10.18356/16820908-2023-139-8","DOIUrl":"https://doi.org/10.18356/16820908-2023-139-8","url":null,"abstract":"En el artículo se analizan los procesos de privatización llevados a cabo en los sistemas de salud de la Argentina, el Brasil, Chile y Colombia. Se describe y caracteriza la participación de los componentes públicos y privados de cada uno de estos sistemas y se analiza el aspecto político de las políticas públicas incluidas en dichos procesos de privatización. Los resultados ponen de manifiesto la presencia de múltiples relaciones público-privadas que se configuraron de diversas formas en el transcurso del tiempo. Asimismo, se analizan algunas respuestas que los sistemas de salud brindaron y algunos desafíos que enfrentaron durante la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19), así como el papel que desempeñaron las organizaciones privadas en particular. Con este análisis se pretende examinar la trayectoria de las políticas estudiadas y determinar sus límites y potencialidades para revertir los procesos de privatización.","PeriodicalId":21216,"journal":{"name":"Revista de la CEPAL","volume":"75 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135847977","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aspectos demográficos y convergencia regional de los ingresos en el Brasil: enfoque de datos de panel 巴西的人口方面和区域收入趋同:小组数据方法
Revista de la CEPAL Pub Date : 2023-04-29 DOI: 10.18356/16820908-2023-139-10
{"title":"Aspectos demográficos y convergencia regional de los ingresos en el Brasil: enfoque de datos de panel","authors":"","doi":"10.18356/16820908-2023-139-10","DOIUrl":"https://doi.org/10.18356/16820908-2023-139-10","url":null,"abstract":"El marco de la convergencia condicional constituye la base teórica de distintos enfoques dinámicos de datos de panel, pero los resultados pueden variar significativamente dependiendo de las especificaciones, el método y el período de tiempo. Este artículo presenta los resultados empíricos fruto de aplicar diferentes enfoques de datos de panel para estudiar el impacto de los factores demográficos en el crecimiento regional de los 27 estados del Brasil entre 2000 y 2014. Los resultados indican que la estimación mediante el método generalizado de los momentos (MGM) probablemente sea más coherente y eficaz que los demás métodos estudiados. Los resultados también apuntan a una relación significativa y negativa entre las variables demográficas y el crecimiento económico regional. Se espera que este estudio contribuya a la literatura sobre el tema mediante la elaboración de un marco comparativo de modelos y el análisis de la demografía y el crecimiento económico del Brasil.","PeriodicalId":21216,"journal":{"name":"Revista de la CEPAL","volume":"57 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135847979","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Complejidad económica y empleo en los estados del Brasil 巴西各州的经济复杂性和就业
Revista de la CEPAL Pub Date : 2023-04-29 DOI: 10.18356/16820908-2023-139-9
{"title":"Complejidad económica y empleo en los estados del Brasil","authors":"","doi":"10.18356/16820908-2023-139-9","DOIUrl":"https://doi.org/10.18356/16820908-2023-139-9","url":null,"abstract":"Este trabajo tiene tres objetivos: i) determinar los sectores prometedores que deben incentivarse para promover el desarrollo de los estados brasileños, ii) evaluar el impacto de la complejidad económica en el volumen de empleos y iii) simular el aumento de puestos de trabajo provocado por la adquisición de competitividad en las actividades consideradas prometedoras para cada uno de los estados. Los resultados obtenidos corroboraron el enfoque de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que subraya el papel del cambio de la estructura productiva en el proceso de desarrollo, y reafirmaron la importancia de la complejidad para mejorar el desempeño económico de los países o las regiones, ya sea con respecto al incremento del ingreso o del volumen de empleos.","PeriodicalId":21216,"journal":{"name":"Revista de la CEPAL","volume":"54 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135802658","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
La inversión extranjera directa en América Latina desde la perspectiva de los flujos financieros ilícitos: ¿“cocacolonización” del ahorro? 从非法资金流动的角度看拉丁美洲的外国直接投资:储蓄的“可卡因殖民”?
Revista de la CEPAL Pub Date : 2022-10-24 DOI: 10.18356/16820908-2022-136-2
{"title":"La inversión extranjera directa en América Latina desde la perspectiva de los flujos financieros ilícitos: ¿“cocacolonización” del ahorro?","authors":"","doi":"10.18356/16820908-2022-136-2","DOIUrl":"https://doi.org/10.18356/16820908-2022-136-2","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":21216,"journal":{"name":"Revista de la CEPAL","volume":"66 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-10-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"77932815","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信