Suplemento CICA Multidisciplinario Vol. 7 Número: 015 correspondiente a junio 2023最新文献

筛选
英文 中文
Tiempos y temperaturas de torrefacción en almendras de tres variedades de cacao nacional, trinitario, forastero para la obtención de nibs 国家、特立尼达和外国三种可可豆品种的杏仁烘焙时间和温度,以获得nibs
Kerly Estefanía Alvarado Vásquez, Jaime Fabián Vera Chang, Luis Humberto Vásquez Cortez, Frank Guillermo Intriago Flor, Jasson Abelardo Barzola Carcamo
{"title":"Tiempos y temperaturas de torrefacción en almendras de tres variedades de cacao nacional, trinitario, forastero para la obtención de nibs","authors":"Kerly Estefanía Alvarado Vásquez, Jaime Fabián Vera Chang, Luis Humberto Vásquez Cortez, Frank Guillermo Intriago Flor, Jasson Abelardo Barzola Carcamo","doi":"10.60100/scicam.v7i015.94","DOIUrl":"https://doi.org/10.60100/scicam.v7i015.94","url":null,"abstract":"El objetivo de la investigación fue determinar tiempos y temperaturas de torrefacción en almendras de tres variedades de cacao (Theobroma cacao L.), Nacional, Trinitario y Forastero, para la obtención de nibs, en la finca experimental “La Represa”, en el Laboratorio Bromatológico propiedad de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo provincia de Los Ríos, donde se realizó los análisis físicos y sensorial. Se aplicó un Diseño experimental Completamente al Azar (DCA), dentro de un arreglo factorial 3x2, con cuatro repeticiones como primer factor se considera las variedades de cacao y tiempo entre 15 y 5 minutos y como segundo factor las temperaturas 80°C y 150°C, de tal manera potenciando el valor agregado y aportar relevancia a los nibs y Para la comparación de las medias de los tratamientos se utilizó la Prueba de Tukey al 5% de significancia (p≤ 0,05). En el análisis estadístico para las variables pH, humedad, materia orgánica y seca de los nibs de cacao torrefactados, no existió diferencia estadística significativa para el factor variedad tiempo y temperatura y en las interacciones, entre las diferentes variedades de cacao Nacional, Trinitario y Forastero. En efecto, en las propiedades sensoriales (olor, sabores, color y textura) de manera se determinó que el T1 obtuvo el mayor índice de preferencia con 36%, seguido del T2 con 22% y el T5 registró el menor valor de preferencia de 9%.","PeriodicalId":180379,"journal":{"name":"Suplemento CICA Multidisciplinario Vol. 7 Número: 015 correspondiente a junio 2023","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114510634","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis jurídico de la sectorización docente del magisterio ecuatoriano en relación a sus derechos laborales 厄瓜多尔教师部门与劳动权利关系的法律分析
Wilter Universy Romero Intriago, Clara Daniela Romero Romero
{"title":"Análisis jurídico de la sectorización docente del magisterio ecuatoriano en relación a sus derechos laborales","authors":"Wilter Universy Romero Intriago, Clara Daniela Romero Romero","doi":"10.60100/scicam.v7i015.91","DOIUrl":"https://doi.org/10.60100/scicam.v7i015.91","url":null,"abstract":"La Sectorización Docente, es un derecho laboral adquirido que se implementó en el sistema jurídico del Reglamento de la Ley Orgánica de Educación Intercultural, para garantizar el acceso a la reubicación, para el Magisterio Ecuatoriano previo al cumplimiento de requisitos, prioridades, disponibilidad de vacantes, perfil profesional, especialidad del nombramiento definitivo, nivel educacional, experiencia docente y orden de prioridades considerados por el Ministerio de Educación. El Ministerio de Educación en su Reglamento de la Ley Orgánica de Educación Intercultural (RLOEI), presenta múltiples vacíos legales y negligencia en la interpretación de las normativas por parte de los funcionarios administrativos de los Distritos y Zonales de Educación, donde se evidencian frecuentes irregularidades difundidas públicamente por el Magisterio Ecuatoriano, denunciando los delitos de corrupción política, tráfico de influencias y coimas; vulnerando el derecho laboral de la Sectorización Docente. Este presente artículo investigativo, pretende revisar la legislación educativa nacional, determinando los alcances de defensa y protección jurídica en función a los Derechos Laborales en la Sectorización Docente del Magisterio Ecuatoriano, enfocado en el sistema y relaciones laborales mediante una investigación de tipo documental, bibliográfica, histórica, lógica, inductiva y deductiva, con el propósito de efectuar un preciso análisis legal, crítico y reflexivo sobre dichas problemáticas actuales.","PeriodicalId":180379,"journal":{"name":"Suplemento CICA Multidisciplinario Vol. 7 Número: 015 correspondiente a junio 2023","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115820233","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La educación ambiental como estrategia para el turismo sostenible 作为可持续旅游战略的环境教育
Suplemento CICA Multidisciplinario Vol. 7 Número: 015 correspondiente a junio 2023 Pub Date : 2023-06-25 DOI: 10.60100/scicam.v7i015.100
Carmen Auxiliadora Lucas Mantuano, Daniel Rafael Caballero Mero, Gladys Salazar Olives
{"title":"La educación ambiental como estrategia para el turismo sostenible","authors":"Carmen Auxiliadora Lucas Mantuano, Daniel Rafael Caballero Mero, Gladys Salazar Olives","doi":"10.60100/scicam.v7i015.100","DOIUrl":"https://doi.org/10.60100/scicam.v7i015.100","url":null,"abstract":"La importancia de preservar el ambiente dentro del campo turístico es un área que se ha investigado con interés, producto de lo cual se dispone de información que ayuda a entender que el turismo es una actividad que demanda el uso de los recursos naturales, por lo cual deben ser correctamente manejados para minimizar la degradación del ambiente y el entorpecimiento de la sostenibilidad. Es por ello que, el presente trabajo tuvo como objetivo, destacar la importancia de la incorporación de la educación ambiental como estrategia para el turismo sostenible. En tal sentido se aplicó una metodología cualitativa, no experimental, fundamentada en una revisión documental, cuya información de carácter consultivo fue extraída a través de bases de datos como: Redalyc, Scielo, Dialnet y Google Scholar, con especial atención en estudios recientes. Del mismo modo, se incorporaron fuentes de tipo gubernamental y legislaciones ambientales que aportaron el aspecto legal a la investigación. Como resultado de la revisión se obtuvo que, la educación ambiental promueve una nueva relación de la humanidad con su entorno, especialmente porque sensibiliza y capacita al ser humano cambiando su comportamiento y generando un sentido de pertenencia hacia el ambiente. A partir de ello, se concluye que es de suma importancia que la educación ambiental sea incorporada como estrategia dentro del contexto turístico-educativo para garantizar un turismo sostenible en aquellos espacios que ofrecen una diversidad natural, a partir del desarrollo de valores, actitudes y habilidades que conlleven al ser humano a asumir una responsabilidad con el medio","PeriodicalId":180379,"journal":{"name":"Suplemento CICA Multidisciplinario Vol. 7 Número: 015 correspondiente a junio 2023","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115640318","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Actitud del docente hacia la educación inclusiva: caso unidad educativa El Carmen 教师对全纳教育的态度:以El Carmen教育单位为例
Nilda Aracely Gómez Macías, Mairelys Torrealba Peña
{"title":"Actitud del docente hacia la educación inclusiva: caso unidad educativa El Carmen","authors":"Nilda Aracely Gómez Macías, Mairelys Torrealba Peña","doi":"10.60100/scicam.v7i015.99","DOIUrl":"https://doi.org/10.60100/scicam.v7i015.99","url":null,"abstract":"El presente artículo se derivó de una investigación que tuvo como objetivo determinar la actitud de los docentes hacia la educación inclusiva en Educación General Básica de la Unidad Educativa El Carmen en el período lectivo 2021-2022. Metodológicamente respondió a un paradigma positivista, con enfoque cuantitativo, atendiendo a un diseño de campo con nivel descriptivo. Se empleó la encuesta y un cuestionario con opciones de respuestas escalar, validado mediante el juicio de expertos y determinada su confiabilidad mediante el coeficiente Alpha de Cronbach alcanzando como resultado 0,801. La población se constituyó por 125 docentes y siguiendo un muestreo intencional se seleccionaron 84 de ellos. Entre los resultados más destacados se obtuvo que el 75,99 % de los docentes consideran que trabajar con las guías de adaptación curricular que ha promovido el Ministerio de Educación para mejorar la labor didáctica de los estudiantes con Necesidades Educativas Especiales les ha permitido realizar actividades que han conllevado a un aprendizaje significativo basado en el ritmo y los requerimientos de cada uno de ellos. Así mismo, los organismos de soporte como el Departamento de Consejería Estudiantil y la Unidades Distritales de Apoyo a la Inclusión fungen como acompañante del docente de aula creando condiciones pertinentes de inclusividad adaptadas a los estudiantes con Necesidades Educativas Especiales. Se concluyó que los docentes tienen una predisposición favorable hacia la integración escolar","PeriodicalId":180379,"journal":{"name":"Suplemento CICA Multidisciplinario Vol. 7 Número: 015 correspondiente a junio 2023","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133543040","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信