EMC - Cirugía General最新文献

筛选
英文 中文
Histerectomía asistida por robot 机器人子宫切除术
EMC - Cirugía General Pub Date : 2025-05-01 DOI: 10.1016/S1634-7080(25)50154-4
A. Favier, J. Belghiti, M. Nikpayam, C. Uzan, G. Canlorbe
{"title":"Histerectomía asistida por robot","authors":"A. Favier,&nbsp;J. Belghiti,&nbsp;M. Nikpayam,&nbsp;C. Uzan,&nbsp;G. Canlorbe","doi":"10.1016/S1634-7080(25)50154-4","DOIUrl":"10.1016/S1634-7080(25)50154-4","url":null,"abstract":"<div><div>En 2019, en Francia, se realizaron 60.159 histerectomías por patologías benignas y malignas, tomando en conjunto todas las vías de acceso. Sigue siendo la intervención más realizada en la mujer, con una eficacia del 100% para el tratamiento de las menometrorragias. Desde 2015, siguiendo las recomendaciones del Collège National des Gynécologues Obstétriciens Français, la vía laparoscópica (convencional o asistida por robot) se ha convertido en la más utilizada (43%) para la histerectomía. Esto se explica en particular por la expansión de la cirugía asistida por robot, con un incremento del 18% en 2019 para la cirugía ginecológica. Las ventajas técnicas del robot son ya bien conocidas en la literatura (visualización 3D, ergonomía mejorada, control por un único cirujano de cuatro brazos quirúrgicos, cirugía a baja presión, alcance de zonas de difícil acceso, suturas más precisas, fluorescencia en los ganglios centinela, etc.) y permiten, tras una curva de aprendizaje exponencial, disminuir el riesgo de conversión en laparotomía para las cirugías complejas o en pacientes obesas. En este artículo, se describe una técnica quirúrgica segura y reproducible de histerectomía por laparoscopia asistida por robot.</div></div>","PeriodicalId":100415,"journal":{"name":"EMC - Cirugía General","volume":"25 1","pages":"Pages 1-7"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2025-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"143888211","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Reconstrucción mamaria 再造术
EMC - Cirugía General Pub Date : 2025-05-01 DOI: 10.1016/S1634-7080(24)50153-7
L. Ruffenach Docteur en médecine , A. Nibbio Docteur en médecine, Docteur junior , C. Dissaux Docteur en médecine, PhD, praticien hospitalier , C. Bruant Rodier Docteur en médecine, PhD, praticien hospitalier, professeur des Universités, chef de service , F. Bodin Docteur en médecine, PhD, praticien hospitalier, professeur des Universités
{"title":"Reconstrucción mamaria","authors":"L. Ruffenach Docteur en médecine ,&nbsp;A. Nibbio Docteur en médecine, Docteur junior ,&nbsp;C. Dissaux Docteur en médecine, PhD, praticien hospitalier ,&nbsp;C. Bruant Rodier Docteur en médecine, PhD, praticien hospitalier, professeur des Universités, chef de service ,&nbsp;F. Bodin Docteur en médecine, PhD, praticien hospitalier, professeur des Universités","doi":"10.1016/S1634-7080(24)50153-7","DOIUrl":"10.1016/S1634-7080(24)50153-7","url":null,"abstract":"<div><div>La reconstrucción mamaria consiste en recuperar el volumen perdido tras la mastectomía, bien de forma inmediata en la misma intervención quirúrgica de resección, o bien de forma diferida esperando un año tras el final de los tratamientos raquioquirúrgicos. Existen múltiples técnicas quirúrgicas, que se clasifican como protésicas (prótesis definitivas o de expansión) o autólogas con los colgajos (pediculados o microquirúrgicos) y el lipollenado. Los sitios donantes, que en el caso de los colgajos pediculados estaban situados inicialmente cerca de la región mamaria, se han alejado a medida que han mejorado las posibilidades microquirúrgicas: región dorsal (colgajo de dorsal ancho con prótesis o autólogo), región abdominal (colgajo miocutáneo transverso del recto del abdomen, colgajo de perforantes de la arteria epigástrica inferior profunda, colgajo de la arteria epigástrica inferior superficial), cara interna del muslo (colgajo miocutáneo transverso de músculo grácil, colgajo de perforantes de la arteria femoral profunda). Cada técnica tiene sus ventajas y sus inconvenientes. El procedimiento quirúrgico de las técnicas protésicas es sencillo, sin movilización tisular, pero se requieren reintervenciones con el paso del tiempo para cambiar la prótesis y mantener la simetría del resultado. El procedimiento quirúrgico de las técnicas de colgajos es más complejo, con un sitio donante, pero el resultado es más estable a lo largo del tiempo. Las indicaciones se establecen en función de varios criterios. El estado de los tejidos en la zona mamaria es el elemento clínico principal que, de entrada, permite la reconstrucción protésica o, por el contrario, orienta hacia una movilización tisular. La morfología de la paciente y de su mama contralateral, la distribución de los excedentes tisulares, el estado general y el estado vascular son otros elementos clínicos que el cirujano debe sopesar frente a los deseos y a las prioridades expresadas por la paciente. Un gran dominio de la técnica por parte del cirujano y la escucha de los deseos de la paciente para que pueda tomar una decisión informada garantizan la satisfacción final, que es el objetivo esencial de la reconstrucción mamaria.</div></div>","PeriodicalId":100415,"journal":{"name":"EMC - Cirugía General","volume":"25 1","pages":"Pages 1-29"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2025-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"143888212","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Principios generales de la cirugía asistida por robot en oncología otorrinolaringológica: técnica, indicaciones y resultados 耳鼻喉肿瘤机器人手术的一般原则:技术、适应症和结果
EMC - Cirugía General Pub Date : 2025-05-01 DOI: 10.1016/S1634-7080(25)50159-3
S. Vergez (Professeur des universités, praticien hospitalier) , P. Céruse (Professeur des universités, praticien hospitalier) , B. Lallemant (Professeur des universités, praticien hospitalier) , S. Morinière (Professeur des universités, praticien hospitalier) , B. Vairel (Praticien hospitalier) , P. Gorphe (Praticien du centre de lutte contre le cancer) , A. Dupret-Bories (Professeur des universités, praticien hospitalier) , G. de Bonnecaze (Professeur des universités, praticien hospitalier) , M.H. Mella (Interne)
{"title":"Principios generales de la cirugía asistida por robot en oncología otorrinolaringológica: técnica, indicaciones y resultados","authors":"S. Vergez (Professeur des universités, praticien hospitalier) ,&nbsp;P. Céruse (Professeur des universités, praticien hospitalier) ,&nbsp;B. Lallemant (Professeur des universités, praticien hospitalier) ,&nbsp;S. Morinière (Professeur des universités, praticien hospitalier) ,&nbsp;B. Vairel (Praticien hospitalier) ,&nbsp;P. Gorphe (Praticien du centre de lutte contre le cancer) ,&nbsp;A. Dupret-Bories (Professeur des universités, praticien hospitalier) ,&nbsp;G. de Bonnecaze (Professeur des universités, praticien hospitalier) ,&nbsp;M.H. Mella (Interne)","doi":"10.1016/S1634-7080(25)50159-3","DOIUrl":"10.1016/S1634-7080(25)50159-3","url":null,"abstract":"<div><div>El tratamiento de los cánceres de las vías aerodigestivas superiores (VADS) ha experimentado numerosos avances en las últimas décadas en los ámbitos de la oncología médica, la radioterapia y la cirugía. Todos estos avances tienen un doble objetivo: optimizar los resultados oncológicos (mejora de las tasas de supervivencia y de las tasas de control locorregional) y limitar las secuelas funcionales y estéticas del tratamiento del cáncer. El desarrollo de la cirugía transoral con asistencia robótica se inscribe a la perfección en este proceso y ocupa un lugar cada vez mayor en el arsenal terapéutico. Esta herramienta quirúrgica (robot Da Vinci) mejora la comodidad quirúrgica de un acceso transoral y también amplía los límites de las indicaciones de las otras técnicas quirúrgicas disponibles. La asistencia robótica puede utilizarse para realizar laringectomías supraglóticas, resecciones de la base de la lengua, orofaringectomías laterales, hipofaringectomías y faringectomías posteriores. Una selección estricta de los pacientes y de los tumores permite obtener con un acceso transoral y la asistencia robótica unos resultados oncológicos equivalentes, así como unos resultados funcionales mejores a los que obtendrían estas resecciones si se hubiesen realizado por vía externa. Cuando se coloca una sonda nasogástrica, suele utilizarse durante menos tiempo que con las técnicas quirúrgicas externas tradicionales. Asimismo, es infrecuente realizar una traqueotomía, que se reserva a los pacientes con enfermedades concurrentes significativas y/o resecciones amplias con un riesgo de complicaciones respiratorias.</div></div>","PeriodicalId":100415,"journal":{"name":"EMC - Cirugía General","volume":"25 1","pages":"Pages 1-14"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2025-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"143888259","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Tratamiento endovascular de las disecciones crónicas de la aorta torácica y toracoabdominal 胸腹和胸腹主动脉慢性分泌物的血管内治疗
EMC - Cirugía General Pub Date : 2025-05-01 DOI: 10.1016/S1634-7080(25)50158-1
C. Bacri (Interne des Hôpitaux), P. Alric (Professeur des Universités, praticien hospitalier), L. Canaud (Professeur des Universités, praticien hospitalier)
{"title":"Tratamiento endovascular de las disecciones crónicas de la aorta torácica y toracoabdominal","authors":"C. Bacri (Interne des Hôpitaux),&nbsp;P. Alric (Professeur des Universités, praticien hospitalier),&nbsp;L. Canaud (Professeur des Universités, praticien hospitalier)","doi":"10.1016/S1634-7080(25)50158-1","DOIUrl":"10.1016/S1634-7080(25)50158-1","url":null,"abstract":"<div><div>La disección aórtica es la patología más frecuente de la aorta, con una incidencia de 2,9-3,5 por 100.000 personas/año. La disección se define como crónica cuando los síntomas persisten más de 3 meses. En caso de trombosis de la falsa luz, la disección tiende a cicatrizar con una fibrosis de la pared aórtica y del colgajo intimal. Sin embargo, la falsa luz puede permanecer permeable, con una evolución a un modo aneurismático en el 20-50% de los casos tras una disección aórtica de tipo A o B. En los últimos años, las estrategias endovasculares se han expandido considerablemente en el tratamiento de las disecciones aórticas (endoprótesis ramificadas, trombosis inducida de la luz falsa, etc.), lo que permite pensar en una mejora del pronóstico de esta patología y reducir la morbilidad relacionada con el tratamiento quirúrgico. En comparación con el tratamiento endovascular de las otras patologías de la aorta torácica, el tratamiento de las disecciones crónicas presenta como especificidad una tasa más elevada de reintervención. Esto se relaciona con la aparición de una nueva puerta de entrada (proximal o distal) inducida por la colocación de la endoprótesis que desgarra el colgajo intimal y/o la pared aórtica debilitada, así como la persistencia de una perfusión de la falsa luz de forma retrógrada a partir de las puertas de reentrada distales. La permeabilidad de la falsa luz es uno de los principales problemas, así como el principal factor de evolución aneurismática y de reintervención a largo plazo. Por tanto, es indispensable una vigilancia a largo plazo en estos pacientes.</div></div>","PeriodicalId":100415,"journal":{"name":"EMC - Cirugía General","volume":"25 1","pages":"Pages 1-16"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2025-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"143888191","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Traqueotomía quirúrgica del adulto 成人手术气管切开术
EMC - Cirugía General Pub Date : 2025-05-01 DOI: 10.1016/S1634-7080(25)50155-6
S. Marty (Oto-rhino-laryngologiste, praticien des Armées), A. Villeneuve (Oto-rhino-laryngologiste, praticien des Armées), A. Crambert (Oto-rhino-laryngologiste, praticien des Armées), R. Karunna (Oto-rhino-laryngologiste, praticien des Armées), E. Uhlrich (Oto-rhino-laryngologiste, praticien des Armées), J.B. Carruel (Chirurgien maxillofacial, praticien des Armées), C. Rabot (Chirurgien maxillofacial, praticien des Armées), P. Clément (Oto-rhino-laryngologiste, Professeur agrégé du Val de Grâce), Y. Pons (Oto-rhino-laryngologiste, Professeur agrégé du Val de Grâce)
{"title":"Traqueotomía quirúrgica del adulto","authors":"S. Marty (Oto-rhino-laryngologiste, praticien des Armées),&nbsp;A. Villeneuve (Oto-rhino-laryngologiste, praticien des Armées),&nbsp;A. Crambert (Oto-rhino-laryngologiste, praticien des Armées),&nbsp;R. Karunna (Oto-rhino-laryngologiste, praticien des Armées),&nbsp;E. Uhlrich (Oto-rhino-laryngologiste, praticien des Armées),&nbsp;J.B. Carruel (Chirurgien maxillofacial, praticien des Armées),&nbsp;C. Rabot (Chirurgien maxillofacial, praticien des Armées),&nbsp;P. Clément (Oto-rhino-laryngologiste, Professeur agrégé du Val de Grâce),&nbsp;Y. Pons (Oto-rhino-laryngologiste, Professeur agrégé du Val de Grâce)","doi":"10.1016/S1634-7080(25)50155-6","DOIUrl":"10.1016/S1634-7080(25)50155-6","url":null,"abstract":"<div><div>La traqueotomía es un procedimiento que consiste en abrir la tráquea cervical y colocar una cánula. Permite restablecer la ventilación si existe un obstáculo en las vías respiratorias superiores y también disminuir el espacio muerto respiratorio. Existen varias técnicas, quirúrgicas o percutáneas. La técnica más adecuada para el paciente y el contexto clínico se realiza en el quirófano o en el servicio de cuidados intensivos. En este artículo, se detallan las indicaciones, las técnicas, así como los cuidados postoperatorios. y las complicaciones. Sólo se describe la traqueotomía en adultos, pues las técnicas y las indicaciones en los niños son diferentes. Las técnicas percutáneas se describen en otro artículo de la <em>Encyclopédie médicochirurgicale</em>.</div></div>","PeriodicalId":100415,"journal":{"name":"EMC - Cirugía General","volume":"25 1","pages":"Pages 1-11"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2025-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"143888213","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cirugía conservadora a cielo abierto para tumores renales 保守的肾肿瘤开放式手术
EMC - Cirugía General Pub Date : 2025-05-01 DOI: 10.1016/S1634-7080(25)50157-X
P. Werlé (Praticien hospitalier), N. Mary (Interne), T. Tricard (Praticien hospitalier)
{"title":"Cirugía conservadora a cielo abierto para tumores renales","authors":"P. Werlé (Praticien hospitalier),&nbsp;N. Mary (Interne),&nbsp;T. Tricard (Praticien hospitalier)","doi":"10.1016/S1634-7080(25)50157-X","DOIUrl":"10.1016/S1634-7080(25)50157-X","url":null,"abstract":"<div><div>La nefrectomía parcial es el tratamiento de referencia de los tumores renales localizados mayores de 2 cm. Permite asociar un control oncológico excelente con la preservación de la función renal a la vez que tiene una morbilidad aceptable. A pesar de la aparición de las técnicas mínimamente invasivas, la vía abierta conserva un lugar en el arsenal terapéutico de los carcinomas renales. La elección de esta vía de acceso depende de la experiencia del cirujano, las características del paciente y las características tumorales. En este artículo, se presenta la técnica quirúrgica por vía abierta, comenzando por la colocación del paciente y detallando las vías de acceso, así como las distintas etapas de la intervención, incluidos el control y el pinzamiento del pedículo, la exposición del tumor, la realización de la resección tumoral, la hemostasia y la renorrafia. También se describen el seguimiento postoperatorio precoz, la detección y el manejo de las complicaciones per y postoperatorias, como las complicaciones hemorrágicas, los seudoaneurismas arteriovenosos y las fístulas.</div></div>","PeriodicalId":100415,"journal":{"name":"EMC - Cirugía General","volume":"25 1","pages":"Pages 1-11"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2025-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"143888192","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Vaciamientos ganglionares cervicales 颈神经节铸模
EMC - Cirugía General Pub Date : 2024-04-18 DOI: 10.1016/S1634-7080(24)49042-3
M. Durand (Chef de clinique des hôpitaux, assistant universitaire) , H. Mirghani , A. Moya-Plana
{"title":"Vaciamientos ganglionares cervicales","authors":"M. Durand (Chef de clinique des hôpitaux, assistant universitaire) ,&nbsp;H. Mirghani ,&nbsp;A. Moya-Plana","doi":"10.1016/S1634-7080(24)49042-3","DOIUrl":"https://doi.org/10.1016/S1634-7080(24)49042-3","url":null,"abstract":"<div><p>El vaciamiento ganglionar cervical consiste en la resección del tejido celuloganglionar del cuello. Está indicado con más frecuencia en los carcinomas epidermoides de las vías aerodigestivas superiores y también en los cánceres cutáneos de la cabeza y el cuello, los carcinomas de glándula tiroidea y de las glándulas salivales, así como en algunos casos de cánceres sinusales. Las áreas ganglionares cervicales se agrupan en función de las zonas de drenaje del tumor inicial, dividiendo el cuello en varias regiones anatómicas. La elección de las áreas ganglionares cervicales que se deben resecar se adapta a la localización del tumor inicial y al estadio evolutivo locorregional. La técnica quirúrgica está bien sistematizada desde hace varias décadas. Los vaciamientos ganglionares se clasifican en vaciamientos radicales, ampliados o no, modificados o no y selectivos en función del número de áreas ganglionares resecadas y de la conservación o no de las estructuras anatómicas vecinas. El objetivo de este artículo es detallar las diferentes técnicas de vaciamiento necesarias para la realización de las cirugías cervicofaciales. Recientemente, el análisis del ganglio centinela se ha validado en algunas localizaciones para disminuir la morbilidad quirúrgica de los vaciamientos. Esta técnica también se detalla en el artículo.</p></div>","PeriodicalId":100415,"journal":{"name":"EMC - Cirugía General","volume":"24 1","pages":"Pages 1-20"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-04-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1634708024490423/pdfft?md5=524f4715b98b9e577b3cfe42a73b6eab&pid=1-s2.0-S1634708024490423-main.pdf","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140618437","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"OA","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Prostatectomía total retropúbica 耻骨后前列腺全切除术
EMC - Cirugía General Pub Date : 2024-04-18 DOI: 10.1016/S1634-7080(24)49044-7
P. Chauveau (Ancien Chef de clinique, assistant des Hôpitaux)
{"title":"Prostatectomía total retropúbica","authors":"P. Chauveau (Ancien Chef de clinique, assistant des Hôpitaux)","doi":"10.1016/S1634-7080(24)49044-7","DOIUrl":"https://doi.org/10.1016/S1634-7080(24)49044-7","url":null,"abstract":"<div><p>La prostatectomía total retropúbica no debe considerarse una intervención fosilizada de la era prerrobótica. Esta técnica quirúrgica ha evolucionado, detalle a detalle, ha mejorado gracias a la experiencia y el mejor conocimiento anatómico de las fascias pélvicas y se ha adaptado según la evaluación frecuente de los resultados oncológicos y funcionales. La incidencia y las consecuencias de la prostatectomía total la convierten en una intervención urológica destacada y la técnica retropúbica, codificada y reproducible, garantiza una gran homogeneidad de los resultados. A pesar del desarrollo tecnológico de la laparoscopia asistida por robot, la prostatectomía total por vía abierta retropúbica se sigue utilizando mucho, porque su relación rendimiento/coste no tiene parangón.</p></div>","PeriodicalId":100415,"journal":{"name":"EMC - Cirugía General","volume":"24 1","pages":"Pages 1-13"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-04-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1634708024490447/pdfft?md5=a292641ea617e18e310ef44c14aeb4f0&pid=1-s2.0-S1634708024490447-main.pdf","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140618439","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"OA","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cirugía endoscópica de las lesiones benignas de las cuerdas vocales bajo anestesia general y anestesia local 全身麻醉和局部麻醉下的声带良性病变内窥镜手术
EMC - Cirugía General Pub Date : 2024-04-18 DOI: 10.1016/S1634-7080(24)49041-1
F. Marmouset , M. Remacle , S. Morinière
{"title":"Cirugía endoscópica de las lesiones benignas de las cuerdas vocales bajo anestesia general y anestesia local","authors":"F. Marmouset ,&nbsp;M. Remacle ,&nbsp;S. Morinière","doi":"10.1016/S1634-7080(24)49041-1","DOIUrl":"https://doi.org/10.1016/S1634-7080(24)49041-1","url":null,"abstract":"<div><p>La fonocirugía es la cirugía de las cuerdas vocales que se realiza con el objetivo de mejorar la voz. La intervención fonoquirúrgica pretende restablecer una anatomía normal de la cuerda vocal y una vibración glótica armoniosa y regular, que sea lo más parecida posible a la vibración fisiológica. Por tanto, se distingue de las laringoscopias que se realizan con el fin de obtener una biopsia o de las cirugías endoscópicas con fines curativos para los cánceres glóticos, que se excluyen de este artículo. La intervención se realiza bajo anestesia general (AG), mediante laringoscopia por suspensión, o bajo anestesia local (AL), a través del canal de trabajo o transcutánea, con microinstrumentos, láser o técnicas de inyección. La fonocirugía forma parte de una estrategia terapéutica que no sólo consta de la intervención quirúrgica, sino también de la corrección de los factores etiológicos y del tratamiento de la disfunción vocal, en la mayoría de los casos mediante rehabilitación logopédica.</p></div>","PeriodicalId":100415,"journal":{"name":"EMC - Cirugía General","volume":"24 1","pages":"Pages 1-16"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-04-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1634708024490411/pdfft?md5=bd278d62f24b5737d0f536917a37a71b&pid=1-s2.0-S1634708024490411-main.pdf","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140618815","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"OA","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Técnicas quirúrgicas del tratamiento del cáncer del cuello uterino por vía laparoscópica-vaginal 通过腹腔镜阴道方法治疗宫颈癌的手术技术
EMC - Cirugía General Pub Date : 2024-04-18 DOI: 10.1016/S1634-7080(24)49040-X
V. Balaya , B. Guani , E. Leblanc , A. Feki , J.M. Ayoubi , F. Lécuru , P. Mathevet
{"title":"Técnicas quirúrgicas del tratamiento del cáncer del cuello uterino por vía laparoscópica-vaginal","authors":"V. Balaya ,&nbsp;B. Guani ,&nbsp;E. Leblanc ,&nbsp;A. Feki ,&nbsp;J.M. Ayoubi ,&nbsp;F. Lécuru ,&nbsp;P. Mathevet","doi":"10.1016/S1634-7080(24)49040-X","DOIUrl":"https://doi.org/10.1016/S1634-7080(24)49040-X","url":null,"abstract":"<div><p>Los cánceres del cuello uterino en estadios precoces son tumores de buen pronóstico cuyo tratamiento se basa principalmente en la cirugía. A lo largo de la historia quirúrgica, se han descrito varias vías de acceso. El concepto de histerectomía ampliada por vía vaginal es antiguo, pero su complejidad y la imposibilidad de realizar una estadificación ganglionar han limitado su difusión en los equipos. La vía de laparotomía fue predominante al principio, pero se ha sustituido por el acceso mínimamente invasivo por laparoscopia, debido a una morbilidad quirúrgica menor y a unos resultados oncológicos comparables. Sin embargo, la seguridad oncológica del acceso mínimamente invasivo se ha cuestionado recientemente por un ensayo aleatorizado internacional y varios estudios retrospectivos nacionales. Por tanto, estas reservas expresadas sobre el acceso laparoscópico exclusivo han suscitado un renovado interés por la vía vaginal, asociada a una estadificación ganglionar por laparoscopia en este contexto. Aunque se enseña poco, el dominio de la vía vaginal permite la realización de la traquelectomía ampliada, una intervención descrita por Daniel Dargent en 1998 que permite preservar la fertilidad de las pacientes jóvenes con cáncer de cuello uterino. Este último aspecto es aún más crucial, porque estos cánceres suelen afectar a mujeres jóvenes que desean conservar sus posibilidades de concebir y actualmente se tiende a una desescalada terapéutica en la cirugía de los cánceres del cuello uterino. En este artículo, se describen las técnicas de cirugía radical de los cánceres del cuello uterino por vía laparoscópica-vaginal, tanto conservadoras como no, y se comentan las indicaciones de esta vía de acceso.</p></div>","PeriodicalId":100415,"journal":{"name":"EMC - Cirugía General","volume":"24 1","pages":"Pages 1-21"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-04-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S163470802449040X/pdfft?md5=6c26b5a402ee33636b3d70cec71bd3a5&pid=1-s2.0-S163470802449040X-main.pdf","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140618814","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"OA","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信