Iberoforum. Revista de Ciencias Sociales最新文献

筛选
英文 中文
acción de transparentar en la lucha por la presidencia de México de 2018 在 2018 年墨西哥总统竞选中采取透明行动
Iberoforum. Revista de Ciencias Sociales Pub Date : 2024-05-07 DOI: 10.48102/if.2024.v4.n1.300
Manuel Bazan Cruz
{"title":"acción de transparentar en la lucha por la presidencia de México de 2018","authors":"Manuel Bazan Cruz","doi":"10.48102/if.2024.v4.n1.300","DOIUrl":"https://doi.org/10.48102/if.2024.v4.n1.300","url":null,"abstract":"A finales del siglo XX, algunos actores sociales utilizaron la palabra “transparencia” para demandar apertura gubernamental, por lo que, a principios del nuevo milenio, se crearon las primeras leyes de transparencia en México. Si bien el entramado jurídico prevé mecanismos como la publicación de documentos en internet y la atención a solicitudes de información, las acciones tendientes a transparentar el poder van más allá de lo que hace el Estado, puesto que diferentes sujetos emprenden tareas para descubrir sus secretos. Según el discurso institucional, la transparencia provee beneficios a favor de la sociedad; entre ellos, mejorar su calidad de vida. Sin embargo, en este artículo, se da cuenta de su uso político; es decir, de su carácter estratégico en las luchas entre adversarios políticos para ocupar un cargo de elección popular. Con el apoyo de la filosofía de Ludwig Wittgenstein, se describen y analizan los juegos de lenguaje ofensivos y defensivos que articularon los adversarios con la información transparentada en la lucha por la presidencia de México en 2018. Asimismo, se expone cómo esos juegos de lenguaje fueron reproducidos en las opiniones que circularon en los medios y redes de comunicación, propiciando una lucha por la verdad factual. ","PeriodicalId":507720,"journal":{"name":"Iberoforum. Revista de Ciencias Sociales","volume":"146 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141001975","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estereotipos de las mujeres en los spots de la Legislatura de la paridad de género 立法机构性别均等点中对妇女的陈规定型观念
Iberoforum. Revista de Ciencias Sociales Pub Date : 2024-05-07 DOI: 10.48102/if.2024.v4.n1.299
Miros Haime Medellín-Rentería, R. Barrientos, Luis Gerardo Frías
{"title":"Estereotipos de las mujeres en los spots de la Legislatura de la paridad de género","authors":"Miros Haime Medellín-Rentería, R. Barrientos, Luis Gerardo Frías","doi":"10.48102/if.2024.v4.n1.299","DOIUrl":"https://doi.org/10.48102/if.2024.v4.n1.299","url":null,"abstract":" \u0000México es uno de los Estados adscritos a la Convention on the Elimination of All Forms of Discrimination against Women (CEDAW) y, como tal, está obligado a eliminar todas las formas de discriminación contra las mujeres. A través del análisis de la representación de los estereotipos de género en la publicidad de las instituciones gubernamentales, se puede identificar qué tan arraigadas siguen las creencias sobre las características y roles que deberían desempeñar las mujeres. El presente estudio tiene como objetivo examinar los estereotipos de las mujeres que se representan dentro de la publicidad política de la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión. Para ello, se realizó un análisis de contenido cuantitativo con el que se codificaron los treinta y ocho anuncios emitidos por ambas Cámaras. Como resultado, se obtuvo que los principales estereotipos fueron el de mujeres modernas y el de luchadoras o transgresoras; se encontraron correlaciones entre éstos y los temas de educación y economía, empleo y desempleo, respectivamente; se halló que los roles desempeñados fueron los de ejecutivas o profesionistas. Sin embargo, también se observó que la representación de las mujeres fue escasa en los spots y se les dio un rol secundario en la mayoría de los casos.","PeriodicalId":507720,"journal":{"name":"Iberoforum. Revista de Ciencias Sociales","volume":"23 46","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141005112","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
educación universitaria más allá del aprendizaje: Buscando inspiración, creatividad y comunidad en las aulas 超越学习的大学教育:在课堂上寻求灵感、创造力和集体精神
Iberoforum. Revista de Ciencias Sociales Pub Date : 2024-05-07 DOI: 10.48102/if.2024.v4.n1.336
Roger Magazine, Carlos Alberto Díaz González Méndez, Ricardo Duarte Bajaña
{"title":"educación universitaria más allá del aprendizaje: Buscando inspiración, creatividad y comunidad en las aulas","authors":"Roger Magazine, Carlos Alberto Díaz González Méndez, Ricardo Duarte Bajaña","doi":"10.48102/if.2024.v4.n1.336","DOIUrl":"https://doi.org/10.48102/if.2024.v4.n1.336","url":null,"abstract":"Este artículo presenta resultados provisionales de un proyecto de investigación en curso sobre las relaciones entre educación, comunidad, creatividad e inspiración en una importante universidad privada de la Ciudad de México. Analizamos este ámbito universitario mediante catorce entrevistas a profundidad con profesores y estudiantes, todos relacionados con el área de las Ciencias Sociales. Los entrevistados respondieron preguntas sobre lo que les parecía bien en su experiencia educativa en la universidad y lo que veían problemático y quisieran cambiar. Los hallazgos muestran que el profesorado y alumnado celebran o anhelan una educación que promueva la cercanía entre unos y otros para generar conexiones emotivas con los contenidos de las materias y un ambiente de creatividad e inspiración. Fue evidente la posición crítica de los entrevistados frente a una educación que pone demasiado énfasis en la verticalidad para la transmisión del conocimiento, la planeación y las evaluaciones. Dichos anhelos y críticas no son necesariamente originales: guardan correspondencia con más de un siglo de propuestas de pedagogías activas. Su recurrencia, sin embargo, sugiere la necesidad de repensar los propósitos vitales de la educación universitaria.","PeriodicalId":507720,"journal":{"name":"Iberoforum. Revista de Ciencias Sociales","volume":"134 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141002812","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Insondables sociabilidades cotidianas: un punto ciego epistemológico 深不可测的日常社会性:认识论的盲点
Iberoforum. Revista de Ciencias Sociales Pub Date : 2024-04-16 DOI: 10.48102/if.2024.v4.n1.287
Angel Enrique Carretero Pasin
{"title":"Insondables sociabilidades cotidianas: un punto ciego epistemológico","authors":"Angel Enrique Carretero Pasin","doi":"10.48102/if.2024.v4.n1.287","DOIUrl":"https://doi.org/10.48102/if.2024.v4.n1.287","url":null,"abstract":"El presente trabajo tiene como propósito central profundizar en la naturaleza sociológica de lo cotidiano a partir del realce de las tramas de sociabilidad que entran en juego incesantemente en éste. Para ello, explora las dificultades que ha afrontado la sociología de vocación más canónica al encarar las sociabilidades cotidianas. En primer lugar, pone el acento en por qué un abanico de versiones discursivas en torno a lo cotidiano han pecado de hacer una lectura sesgada del fenómeno. En segundo lugar, se adentra en un carácter aclaratorio de la ritualidad de las sociabilidades cotidianas ligado a prácticas de creatividad social catalizadas desde la fuerza de la imaginación colectiva. Finalmente, propone indicios para una aproximación metodológica a una hermenéutica de las sociabilidades cotidianas.","PeriodicalId":507720,"journal":{"name":"Iberoforum. Revista de Ciencias Sociales","volume":"316 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-04-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140698117","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信