Julio Hizmeri, Roxana Hormazábal Fajardo, Alejandra Nocetti de la Barra, Pilar Guzmán Córdoba
{"title":"欢迎生活来点燃教育。对未来教师经历的叙事探究","authors":"Julio Hizmeri, Roxana Hormazábal Fajardo, Alejandra Nocetti de la Barra, Pilar Guzmán Córdoba","doi":"10.17811/rifie.50.3.2021.729-736","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo da cuenta de experiencias vividas por profesoras en formación que colaboran en escuelas tanto municipales como particulares y subvencionadas durante su práctica pedagógica (practicum) en contextos de pandemia por COVID-19. Los propósitos que han guiado este estudio son explorar las vivencias de enseñanza experimentadas por futuras/os profesoras/es y profundizar en las singularidades y sentidos educativos de dichas experiencias. Mediante una metodología de indagación narrativa, sostenida en relatos de experiencia, conversaciones narrativas y seminarios de profundización, nos adentramos en las relaciones educativas que se dan entre las y los estudiantes, los contenidos y las profesoras en formación. Los hallazgos nos permiten mostrar que, a pesar de las imposibilidades que devienen de un nuevo contexto de enseñanza que altera las formas de estar presente, con mediaciones que aparecen y otras que desaparecen, el tiempo de encuentro convoca más que nunca la necesidad de contar con el/la alumno/a y su mundo, para que la enseñanza adquiera sentido manteniendo vivo el deseo de aprender y, ciertamente, el de enseñar.","PeriodicalId":8710,"journal":{"name":"Aula Abierta","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":1.2000,"publicationDate":"2021-09-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Acoger la vida para encender lo educativo. Una indagación narrativa de experiencias vividas por futuras docentes\",\"authors\":\"Julio Hizmeri, Roxana Hormazábal Fajardo, Alejandra Nocetti de la Barra, Pilar Guzmán Córdoba\",\"doi\":\"10.17811/rifie.50.3.2021.729-736\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo da cuenta de experiencias vividas por profesoras en formación que colaboran en escuelas tanto municipales como particulares y subvencionadas durante su práctica pedagógica (practicum) en contextos de pandemia por COVID-19. Los propósitos que han guiado este estudio son explorar las vivencias de enseñanza experimentadas por futuras/os profesoras/es y profundizar en las singularidades y sentidos educativos de dichas experiencias. Mediante una metodología de indagación narrativa, sostenida en relatos de experiencia, conversaciones narrativas y seminarios de profundización, nos adentramos en las relaciones educativas que se dan entre las y los estudiantes, los contenidos y las profesoras en formación. Los hallazgos nos permiten mostrar que, a pesar de las imposibilidades que devienen de un nuevo contexto de enseñanza que altera las formas de estar presente, con mediaciones que aparecen y otras que desaparecen, el tiempo de encuentro convoca más que nunca la necesidad de contar con el/la alumno/a y su mundo, para que la enseñanza adquiera sentido manteniendo vivo el deseo de aprender y, ciertamente, el de enseñar.\",\"PeriodicalId\":8710,\"journal\":{\"name\":\"Aula Abierta\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":1.2000,\"publicationDate\":\"2021-09-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Aula Abierta\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17811/rifie.50.3.2021.729-736\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Aula Abierta","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17811/rifie.50.3.2021.729-736","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
Acoger la vida para encender lo educativo. Una indagación narrativa de experiencias vividas por futuras docentes
El presente artículo da cuenta de experiencias vividas por profesoras en formación que colaboran en escuelas tanto municipales como particulares y subvencionadas durante su práctica pedagógica (practicum) en contextos de pandemia por COVID-19. Los propósitos que han guiado este estudio son explorar las vivencias de enseñanza experimentadas por futuras/os profesoras/es y profundizar en las singularidades y sentidos educativos de dichas experiencias. Mediante una metodología de indagación narrativa, sostenida en relatos de experiencia, conversaciones narrativas y seminarios de profundización, nos adentramos en las relaciones educativas que se dan entre las y los estudiantes, los contenidos y las profesoras en formación. Los hallazgos nos permiten mostrar que, a pesar de las imposibilidades que devienen de un nuevo contexto de enseñanza que altera las formas de estar presente, con mediaciones que aparecen y otras que desaparecen, el tiempo de encuentro convoca más que nunca la necesidad de contar con el/la alumno/a y su mundo, para que la enseñanza adquiera sentido manteniendo vivo el deseo de aprender y, ciertamente, el de enseñar.
期刊介绍:
Aula Abierta es una revista científica semestral (enero-junio y julio-diciembre) que publica artículos inéditos sobre Educación, de carácter empírico o teórico, en español o inglés, relevantes para los investigadores o los profesionales de la Educación, a quienes va dirigida la revista. Más del 75% de los artículos publicados serán trabajos empíricos, que comuniquen resultados de investigación originales. El resto, trabajos descriptivos sobre experiencias educativas innovadoras o de naturaleza teórica, serán publicados solo por propuesta o solicitud previa del Equipo de Dirección de la revista. El objetivo principal de Aula Abierta es contribuir a la difusión de la investigación educativa de calidad que se realiza en España. No obstante, la revista también está abierta a la publicación puntual de trabajos internacionales, que resulten de especial interés y supongan una contribución relevante al campo de la Educación.