Lara Carrascosa Puertas, David Stendardi, Violeta De Vera Martín, Jenny del Pino García Sánchez, Lucía Pitters Pérez
{"title":"大衰退期间加那利群岛工人工作条件的新闻和代表(2007-2012年)","authors":"Lara Carrascosa Puertas, David Stendardi, Violeta De Vera Martín, Jenny del Pino García Sánchez, Lucía Pitters Pérez","doi":"10.5209/crla.74578","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación tiene como objetivo general hallar correspondencias entre las representaciones y los encuadres que realizó la prensa sobre las mujeres desempleadas canarias y las conceptualizaciones e ideas que las trabajadoras canarias tenían del mercado y de sí mismas durante la Gran Recesión (2007-2012). Para alcanzarlo, se ha realizado un análisis de contenido de los textos publicados en la prensa canaria sobre las mujeres desempleadas y del discurso de una muestra de las trabajadoras del Polígono de Los Majuelos (Tenerife). Como principales resultados, hallamos un sesgo de género en el tratamiento del desempleo femenino, en forma de silencio mediático sobre los condicionantes estructurales y sociales que convierten a las mujeres en una fuerza trabajadora de segunda clase para el mercado, que incide en las autorrepresentaciones que las empleadas tienen de sí mismas, en la percepción del ejército de reserva y en la conversión “voluntaria” en trabajadoras flexibles.","PeriodicalId":43568,"journal":{"name":"Cuadernos de Relaciones Laborales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2023-04-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Prensa y representaciones de las condiciones laborales de las trabajadoras canarias en la Gran Recesión (años 2007-2012)\",\"authors\":\"Lara Carrascosa Puertas, David Stendardi, Violeta De Vera Martín, Jenny del Pino García Sánchez, Lucía Pitters Pérez\",\"doi\":\"10.5209/crla.74578\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta investigación tiene como objetivo general hallar correspondencias entre las representaciones y los encuadres que realizó la prensa sobre las mujeres desempleadas canarias y las conceptualizaciones e ideas que las trabajadoras canarias tenían del mercado y de sí mismas durante la Gran Recesión (2007-2012). Para alcanzarlo, se ha realizado un análisis de contenido de los textos publicados en la prensa canaria sobre las mujeres desempleadas y del discurso de una muestra de las trabajadoras del Polígono de Los Majuelos (Tenerife). Como principales resultados, hallamos un sesgo de género en el tratamiento del desempleo femenino, en forma de silencio mediático sobre los condicionantes estructurales y sociales que convierten a las mujeres en una fuerza trabajadora de segunda clase para el mercado, que incide en las autorrepresentaciones que las empleadas tienen de sí mismas, en la percepción del ejército de reserva y en la conversión “voluntaria” en trabajadoras flexibles.\",\"PeriodicalId\":43568,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de Relaciones Laborales\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2023-04-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de Relaciones Laborales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/crla.74578\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"INDUSTRIAL RELATIONS & LABOR\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Relaciones Laborales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/crla.74578","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"INDUSTRIAL RELATIONS & LABOR","Score":null,"Total":0}
Prensa y representaciones de las condiciones laborales de las trabajadoras canarias en la Gran Recesión (años 2007-2012)
Esta investigación tiene como objetivo general hallar correspondencias entre las representaciones y los encuadres que realizó la prensa sobre las mujeres desempleadas canarias y las conceptualizaciones e ideas que las trabajadoras canarias tenían del mercado y de sí mismas durante la Gran Recesión (2007-2012). Para alcanzarlo, se ha realizado un análisis de contenido de los textos publicados en la prensa canaria sobre las mujeres desempleadas y del discurso de una muestra de las trabajadoras del Polígono de Los Majuelos (Tenerife). Como principales resultados, hallamos un sesgo de género en el tratamiento del desempleo femenino, en forma de silencio mediático sobre los condicionantes estructurales y sociales que convierten a las mujeres en una fuerza trabajadora de segunda clase para el mercado, que incide en las autorrepresentaciones que las empleadas tienen de sí mismas, en la percepción del ejército de reserva y en la conversión “voluntaria” en trabajadoras flexibles.