{"title":"国家在南欧的保护作用即将结束?大衰退对劳动机构的影响","authors":"Marcial Sánchez-Mosquera","doi":"10.5209/crla.74052","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo analizo el impacto de las profundas reformas institucionales acometidas durante la Gran Recesión en el rol protector del Estado en el sur de Europa. El modelo de relaciones laborales del sur de Europa sufrió una verdadera crisis normativa debido a la condicionalidad económica de la Troika entre 2010 y 2014. Pero no puede afirmarse que el Estado haya quedado desprovisto de recursos protectores, ni que el impacto haya sido homogéneo ni irreversible. Causas internas y externas explican una pluralidad considerable de resultados. Las instituciones italianas apenas se han alterado e incluso ampliaron la aseguración de los desempleados. En España, la limitación ha sido moderada. En Portugal fue más intensa, pero desde 2015 se ha revisado esa afectación y el salario mínimo nacional ha frenado la desprotección. En Grecia, en cambio, sí se ha producido una desprotección radical y difícil de revertir. \n ","PeriodicalId":43568,"journal":{"name":"Cuadernos de Relaciones Laborales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2021-10-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"¿Hacia el fin del rol protector del Estado en el sur de Europa? El impacto de la Gran Recesión sobre las instituciones laborales\",\"authors\":\"Marcial Sánchez-Mosquera\",\"doi\":\"10.5209/crla.74052\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo analizo el impacto de las profundas reformas institucionales acometidas durante la Gran Recesión en el rol protector del Estado en el sur de Europa. El modelo de relaciones laborales del sur de Europa sufrió una verdadera crisis normativa debido a la condicionalidad económica de la Troika entre 2010 y 2014. Pero no puede afirmarse que el Estado haya quedado desprovisto de recursos protectores, ni que el impacto haya sido homogéneo ni irreversible. Causas internas y externas explican una pluralidad considerable de resultados. Las instituciones italianas apenas se han alterado e incluso ampliaron la aseguración de los desempleados. En España, la limitación ha sido moderada. En Portugal fue más intensa, pero desde 2015 se ha revisado esa afectación y el salario mínimo nacional ha frenado la desprotección. En Grecia, en cambio, sí se ha producido una desprotección radical y difícil de revertir. \\n \",\"PeriodicalId\":43568,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de Relaciones Laborales\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2021-10-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de Relaciones Laborales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/crla.74052\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"INDUSTRIAL RELATIONS & LABOR\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Relaciones Laborales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/crla.74052","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"INDUSTRIAL RELATIONS & LABOR","Score":null,"Total":0}
¿Hacia el fin del rol protector del Estado en el sur de Europa? El impacto de la Gran Recesión sobre las instituciones laborales
En este artículo analizo el impacto de las profundas reformas institucionales acometidas durante la Gran Recesión en el rol protector del Estado en el sur de Europa. El modelo de relaciones laborales del sur de Europa sufrió una verdadera crisis normativa debido a la condicionalidad económica de la Troika entre 2010 y 2014. Pero no puede afirmarse que el Estado haya quedado desprovisto de recursos protectores, ni que el impacto haya sido homogéneo ni irreversible. Causas internas y externas explican una pluralidad considerable de resultados. Las instituciones italianas apenas se han alterado e incluso ampliaron la aseguración de los desempleados. En España, la limitación ha sido moderada. En Portugal fue más intensa, pero desde 2015 se ha revisado esa afectación y el salario mínimo nacional ha frenado la desprotección. En Grecia, en cambio, sí se ha producido una desprotección radical y difícil de revertir.