María Isabel Nebreda Roca, Gregorio Rodríguez Cabrero
{"title":"社会工作和社会服务:矛盾的关系","authors":"María Isabel Nebreda Roca, Gregorio Rodríguez Cabrero","doi":"10.5209/crla.77565","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este texto analiza la relación ambivalente entre el trabajo social y el sistema de servicios sociales. Primero se define, desde su génesis sociohistórica, los objetivos del trabajo social (como acción social de proximidad científicamente fundada) y de los servicios sociales (gestión de prestaciones y servicios de prevención, rehabilitación y apoyo en situaciones de carencia grave y vulnerabilidad. A continuación, se analizan los cambios en la práctica del trabajo social enfatizando en su lógica de proximidad y cuidado, así como en sus limitaciones estructurales. También se considera el trabajo social desde la lógica de la inversión social, lo que supone considerar la doble aplicación de políticas de apoyo a la vez que de exigencia de autocontrol y rendimiento por parte de las personas vulnerables. Finalmente, el trabajo se pregunta qué retos afronta el trabajo social en los años venideros en el marco condicionante de sociedades en las que la precariedad laboral y la exclusión se han extendido y enquistado.","PeriodicalId":43568,"journal":{"name":"Cuadernos de Relaciones Laborales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2021-10-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Trabajo social y servicios sociales: una relación ambivalente\",\"authors\":\"María Isabel Nebreda Roca, Gregorio Rodríguez Cabrero\",\"doi\":\"10.5209/crla.77565\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este texto analiza la relación ambivalente entre el trabajo social y el sistema de servicios sociales. Primero se define, desde su génesis sociohistórica, los objetivos del trabajo social (como acción social de proximidad científicamente fundada) y de los servicios sociales (gestión de prestaciones y servicios de prevención, rehabilitación y apoyo en situaciones de carencia grave y vulnerabilidad. A continuación, se analizan los cambios en la práctica del trabajo social enfatizando en su lógica de proximidad y cuidado, así como en sus limitaciones estructurales. También se considera el trabajo social desde la lógica de la inversión social, lo que supone considerar la doble aplicación de políticas de apoyo a la vez que de exigencia de autocontrol y rendimiento por parte de las personas vulnerables. Finalmente, el trabajo se pregunta qué retos afronta el trabajo social en los años venideros en el marco condicionante de sociedades en las que la precariedad laboral y la exclusión se han extendido y enquistado.\",\"PeriodicalId\":43568,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de Relaciones Laborales\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2021-10-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de Relaciones Laborales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/crla.77565\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"INDUSTRIAL RELATIONS & LABOR\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Relaciones Laborales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/crla.77565","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"INDUSTRIAL RELATIONS & LABOR","Score":null,"Total":0}
Trabajo social y servicios sociales: una relación ambivalente
Este texto analiza la relación ambivalente entre el trabajo social y el sistema de servicios sociales. Primero se define, desde su génesis sociohistórica, los objetivos del trabajo social (como acción social de proximidad científicamente fundada) y de los servicios sociales (gestión de prestaciones y servicios de prevención, rehabilitación y apoyo en situaciones de carencia grave y vulnerabilidad. A continuación, se analizan los cambios en la práctica del trabajo social enfatizando en su lógica de proximidad y cuidado, así como en sus limitaciones estructurales. También se considera el trabajo social desde la lógica de la inversión social, lo que supone considerar la doble aplicación de políticas de apoyo a la vez que de exigencia de autocontrol y rendimiento por parte de las personas vulnerables. Finalmente, el trabajo se pregunta qué retos afronta el trabajo social en los años venideros en el marco condicionante de sociedades en las que la precariedad laboral y la exclusión se han extendido y enquistado.