Raúl Payá Castiblanque, Alejandro Pizzi, Pere BENEYTO CALATAYUD
{"title":"欧盟的权力资源和工会战略。面对新的新自由主义政府间主义的抵抗和社会平等","authors":"Raúl Payá Castiblanque, Alejandro Pizzi, Pere BENEYTO CALATAYUD","doi":"10.5209/crla.72409","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo analiza la interrelación y las sinergias entre los diferentes recursos de poder sindical en los países de la Unión Europea. Se estudia la relación entre el poder asociativo e institucional de los sindicatos, por un lado, y los niveles de igualdad social en la UE, por otro. Asimismo, se analiza el vínculo dinámico entre los recursos de poder sindical y las estrategias estatales/empresariales implementadas para afrontar la crisis iniciada en 2008. Para esto, llevamos a cabo diferentes técnicas de análisis multivariante (correspondencias múltiples y modelos lineales generalizados). Concluimos que las organizaciones sindicales que fundamentan su estrategia en reforzar por la vía indirecta su poder institucional son las que más se han visto afectadas por las estrategias de reforma y flexibilización laborales promovidas por los estados. Al respecto, el fortalecimiento del poder asociativo de los sindicatos parece constituir la estrategia más eficaz para afrontar la crisis iniciada en 2008.","PeriodicalId":43568,"journal":{"name":"Cuadernos de Relaciones Laborales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2022-07-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Recursos de poder y estrategias sindicales en la Unión Europea. Resistencia e igualdad social ante la nueva intergubernamentalidad neoliberal\",\"authors\":\"Raúl Payá Castiblanque, Alejandro Pizzi, Pere BENEYTO CALATAYUD\",\"doi\":\"10.5209/crla.72409\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo analiza la interrelación y las sinergias entre los diferentes recursos de poder sindical en los países de la Unión Europea. Se estudia la relación entre el poder asociativo e institucional de los sindicatos, por un lado, y los niveles de igualdad social en la UE, por otro. Asimismo, se analiza el vínculo dinámico entre los recursos de poder sindical y las estrategias estatales/empresariales implementadas para afrontar la crisis iniciada en 2008. Para esto, llevamos a cabo diferentes técnicas de análisis multivariante (correspondencias múltiples y modelos lineales generalizados). Concluimos que las organizaciones sindicales que fundamentan su estrategia en reforzar por la vía indirecta su poder institucional son las que más se han visto afectadas por las estrategias de reforma y flexibilización laborales promovidas por los estados. Al respecto, el fortalecimiento del poder asociativo de los sindicatos parece constituir la estrategia más eficaz para afrontar la crisis iniciada en 2008.\",\"PeriodicalId\":43568,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de Relaciones Laborales\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2022-07-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de Relaciones Laborales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/crla.72409\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"INDUSTRIAL RELATIONS & LABOR\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Relaciones Laborales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/crla.72409","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"INDUSTRIAL RELATIONS & LABOR","Score":null,"Total":0}
Recursos de poder y estrategias sindicales en la Unión Europea. Resistencia e igualdad social ante la nueva intergubernamentalidad neoliberal
Este artículo analiza la interrelación y las sinergias entre los diferentes recursos de poder sindical en los países de la Unión Europea. Se estudia la relación entre el poder asociativo e institucional de los sindicatos, por un lado, y los niveles de igualdad social en la UE, por otro. Asimismo, se analiza el vínculo dinámico entre los recursos de poder sindical y las estrategias estatales/empresariales implementadas para afrontar la crisis iniciada en 2008. Para esto, llevamos a cabo diferentes técnicas de análisis multivariante (correspondencias múltiples y modelos lineales generalizados). Concluimos que las organizaciones sindicales que fundamentan su estrategia en reforzar por la vía indirecta su poder institucional son las que más se han visto afectadas por las estrategias de reforma y flexibilización laborales promovidas por los estados. Al respecto, el fortalecimiento del poder asociativo de los sindicatos parece constituir la estrategia más eficaz para afrontar la crisis iniciada en 2008.