公共社会服务系统的社会工作者:知识和表达的自拍

IF 0.5 Q4 INDUSTRIAL RELATIONS & LABOR
Maribel Martín-Estalayo, Mercedes Muriel-Saiz, Teresa García-Giráldez
{"title":"公共社会服务系统的社会工作者:知识和表达的自拍","authors":"Maribel Martín-Estalayo, Mercedes Muriel-Saiz, Teresa García-Giráldez","doi":"10.5209/crla.69724","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El siguiente artículo tiene como objetivo principal conocer y enunciar aspectos y tiempos de la vida cotidiana del Trabajo Social y sus profesionales a partir de veinte discursos de trabajadoras sociales del Sistema Público de Servicios Sociales del área geográfica de Madrid. A modo de selfie, se presentan y analizan una secuencia de imágenes sobre quiénes son y qué hacen, cómo se reconocen y cómo quieren ser reconocidas, esto es, preguntas sobre la configuración profesional en un contexto institucional determinado. Una de las ideas que atraviesan el texto es que las representaciones actuales del Trabajo Social, en la universidad y en la profesión, reflejan unas relaciones de poder desiguales y subalternas, como históricamente han acompañado los oficios desempeñados por mujeres. Ni los Servicios Sociales se han convertido nunca en derechos subjetivos, ni se transformaron a fondo los contenidos académicos universitarios tras la Declaración de Bolonia. Entre las aspiraciones del deber ser y las realidades del ser, todavía falta un verdadero ejercicio de autoconocimiento y cuidado que permita ganar margen a la libertad y emprender una acción política concreta y coherente con las demandas y necesidades de las personas usuarias.","PeriodicalId":43568,"journal":{"name":"Cuadernos de Relaciones Laborales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2021-10-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La trabajadora social del Sistema Público de Servicios Sociales: selfies para el conocimiento y la enunciación\",\"authors\":\"Maribel Martín-Estalayo, Mercedes Muriel-Saiz, Teresa García-Giráldez\",\"doi\":\"10.5209/crla.69724\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El siguiente artículo tiene como objetivo principal conocer y enunciar aspectos y tiempos de la vida cotidiana del Trabajo Social y sus profesionales a partir de veinte discursos de trabajadoras sociales del Sistema Público de Servicios Sociales del área geográfica de Madrid. A modo de selfie, se presentan y analizan una secuencia de imágenes sobre quiénes son y qué hacen, cómo se reconocen y cómo quieren ser reconocidas, esto es, preguntas sobre la configuración profesional en un contexto institucional determinado. Una de las ideas que atraviesan el texto es que las representaciones actuales del Trabajo Social, en la universidad y en la profesión, reflejan unas relaciones de poder desiguales y subalternas, como históricamente han acompañado los oficios desempeñados por mujeres. Ni los Servicios Sociales se han convertido nunca en derechos subjetivos, ni se transformaron a fondo los contenidos académicos universitarios tras la Declaración de Bolonia. Entre las aspiraciones del deber ser y las realidades del ser, todavía falta un verdadero ejercicio de autoconocimiento y cuidado que permita ganar margen a la libertad y emprender una acción política concreta y coherente con las demandas y necesidades de las personas usuarias.\",\"PeriodicalId\":43568,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de Relaciones Laborales\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2021-10-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de Relaciones Laborales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/crla.69724\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"INDUSTRIAL RELATIONS & LABOR\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Relaciones Laborales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/crla.69724","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"INDUSTRIAL RELATIONS & LABOR","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

下一篇文章的主要目的是通过马德里地理区域公共社会服务系统的社会工作者的20次演讲,了解和阐明社会工作及其专业人员日常生活的各个方面和时代。通过自拍,展示和分析了一系列关于他们是谁和他们在做什么,他们如何被识别,以及他们希望如何被识别的图像,即关于特定机构背景下职业配置的问题。文本中贯穿的一个想法是,目前社会工作在大学和职业中的代表性反映了不平等和低级的权力关系,这在历史上一直伴随着妇女从事的职业。在《博洛尼亚宣言》之后,社会服务从未成为主观权利,大学的学术内容也从未彻底改变。在应有的愿望和存在的现实之间,仍然缺乏真正的自我意识和关怀,以获得自由的空间,并采取具体和符合使用者需求和需要的政治行动。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
La trabajadora social del Sistema Público de Servicios Sociales: selfies para el conocimiento y la enunciación
El siguiente artículo tiene como objetivo principal conocer y enunciar aspectos y tiempos de la vida cotidiana del Trabajo Social y sus profesionales a partir de veinte discursos de trabajadoras sociales del Sistema Público de Servicios Sociales del área geográfica de Madrid. A modo de selfie, se presentan y analizan una secuencia de imágenes sobre quiénes son y qué hacen, cómo se reconocen y cómo quieren ser reconocidas, esto es, preguntas sobre la configuración profesional en un contexto institucional determinado. Una de las ideas que atraviesan el texto es que las representaciones actuales del Trabajo Social, en la universidad y en la profesión, reflejan unas relaciones de poder desiguales y subalternas, como históricamente han acompañado los oficios desempeñados por mujeres. Ni los Servicios Sociales se han convertido nunca en derechos subjetivos, ni se transformaron a fondo los contenidos académicos universitarios tras la Declaración de Bolonia. Entre las aspiraciones del deber ser y las realidades del ser, todavía falta un verdadero ejercicio de autoconocimiento y cuidado que permita ganar margen a la libertad y emprender una acción política concreta y coherente con las demandas y necesidades de las personas usuarias.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Cuadernos de Relaciones Laborales
Cuadernos de Relaciones Laborales INDUSTRIAL RELATIONS & LABOR-
CiteScore
0.90
自引率
0.00%
发文量
25
审稿时长
14 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信