{"title":"“对时间的主权”。工作时间分配的单边主义和强加与共同责任调解","authors":"E. Rodríguez Rodríguez","doi":"10.5209/crla.77642","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La soberanía sobre el tiempo se proclama por la OIT como uno de los pilares del trabajo decente. El tiempo de trabajo ha adquirido una renovada importancia ante los cambios tecnológicos y sus efectos disruptivos sobre las relaciones laborales. Las anticuadas fórmulas de los derechos de conciliación vinculadas a la reducción del tiempo de trabajo se han revelado ineficientes para un ejercicio pleno de los derechos de conciliación. El envejecimiento de la población y la crisis sanitaria de la COVID-19 ha visibilizado la magnitud de las labores de cuidado, cuya tradicional vinculación género femenino ha lastrado la plena integración de las mujeres en el mundo laboral. Las condiciones laborales del trabajo sostenible del futuro pasan por subordinar el tiempo de trabajo a las necesidades de las personas.","PeriodicalId":43568,"journal":{"name":"Cuadernos de Relaciones Laborales","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2022-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"La “soberanía sobre el tiempo”. Unilateralidad e imposición en la distribución del tiempo de trabajo frente a conciliación corresponsable\",\"authors\":\"E. Rodríguez Rodríguez\",\"doi\":\"10.5209/crla.77642\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La soberanía sobre el tiempo se proclama por la OIT como uno de los pilares del trabajo decente. El tiempo de trabajo ha adquirido una renovada importancia ante los cambios tecnológicos y sus efectos disruptivos sobre las relaciones laborales. Las anticuadas fórmulas de los derechos de conciliación vinculadas a la reducción del tiempo de trabajo se han revelado ineficientes para un ejercicio pleno de los derechos de conciliación. El envejecimiento de la población y la crisis sanitaria de la COVID-19 ha visibilizado la magnitud de las labores de cuidado, cuya tradicional vinculación género femenino ha lastrado la plena integración de las mujeres en el mundo laboral. Las condiciones laborales del trabajo sostenible del futuro pasan por subordinar el tiempo de trabajo a las necesidades de las personas.\",\"PeriodicalId\":43568,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de Relaciones Laborales\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2022-04-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de Relaciones Laborales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/crla.77642\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"INDUSTRIAL RELATIONS & LABOR\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Relaciones Laborales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/crla.77642","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"INDUSTRIAL RELATIONS & LABOR","Score":null,"Total":0}
La “soberanía sobre el tiempo”. Unilateralidad e imposición en la distribución del tiempo de trabajo frente a conciliación corresponsable
La soberanía sobre el tiempo se proclama por la OIT como uno de los pilares del trabajo decente. El tiempo de trabajo ha adquirido una renovada importancia ante los cambios tecnológicos y sus efectos disruptivos sobre las relaciones laborales. Las anticuadas fórmulas de los derechos de conciliación vinculadas a la reducción del tiempo de trabajo se han revelado ineficientes para un ejercicio pleno de los derechos de conciliación. El envejecimiento de la población y la crisis sanitaria de la COVID-19 ha visibilizado la magnitud de las labores de cuidado, cuya tradicional vinculación género femenino ha lastrado la plena integración de las mujeres en el mundo laboral. Las condiciones laborales del trabajo sostenible del futuro pasan por subordinar el tiempo de trabajo a las necesidades de las personas.