I. E. Castañeda-Robles, Adriana Michelle Martínez-Núñez, Maydaly Virginia Rómulo-Hernández
{"title":"防治荒漠化:可持续城市排水系统(SUDS)作为调节和控制雨水的综合管理。","authors":"I. E. Castañeda-Robles, Adriana Michelle Martínez-Núñez, Maydaly Virginia Rómulo-Hernández","doi":"10.29057/icbi.v11iespecial3.11514","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La mala gestión del agua es una problemática que aqueja al Estado de Hidalgo causando escasez en diversas zonas, se conoce que de las 158 PTAR (Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales) que hay en el estado, sólo 85 de ellas se encuentran operando según el Programa Institucional de Desarrollo de la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado (PID 2017-2022), esta situación incentiva a no lograr cubrir la demanda de agua a una población en constante crecimiento desordenado. Sumado a esto, la presencia de condiciones de lluvia que presentan desbordes por azolve, generando efectos negativos a la sociedad. Este trabajo, tiene como finalidad la propuesta de sistemas urbanos de drenaje sostenible como técnicas de gestión de aguas pluviales en apoyo al desarrollo urbanístico, controlando la escorrentía en el entorno urbano, buscando reducir la cantidad de agua del vertido final y su aprovechamiento como suministro de agua a techos verdes. Proponiendo soluciones de gestión integrada del ciclo del agua y sistemas de captación de agua de lluvia. Para llevar a cabo este trabajo, se recopiló información teórica y experimental, haciendo uso de los estudios y manuales contemporáneos de aplicación de estos sistemas alrededor del mundo, los cuales permitieron proponer un diseño integral hidropónico, con un enriquecimiento del agua de lluvia con nutrientes, proporcionadas a través de un proceso de columnas rellenas de materiales residuales pétreos. Se evaluó el sistema propuesto y se obtuvo resultados presentan un desarrollo integral óptimo, con un crecimiento acelerado en las plantas hidropónicas evaluadas debido a los nutrientes incorporados al agua de lluvia a través de la propuesta de diseño.","PeriodicalId":309367,"journal":{"name":"Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI","volume":"25 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Antidesertización: sistemas urbanos de drenaje sostenible (SUDS) como gestión integral en la regulación y control de aguas de lluvias\",\"authors\":\"I. E. Castañeda-Robles, Adriana Michelle Martínez-Núñez, Maydaly Virginia Rómulo-Hernández\",\"doi\":\"10.29057/icbi.v11iespecial3.11514\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La mala gestión del agua es una problemática que aqueja al Estado de Hidalgo causando escasez en diversas zonas, se conoce que de las 158 PTAR (Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales) que hay en el estado, sólo 85 de ellas se encuentran operando según el Programa Institucional de Desarrollo de la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado (PID 2017-2022), esta situación incentiva a no lograr cubrir la demanda de agua a una población en constante crecimiento desordenado. Sumado a esto, la presencia de condiciones de lluvia que presentan desbordes por azolve, generando efectos negativos a la sociedad. Este trabajo, tiene como finalidad la propuesta de sistemas urbanos de drenaje sostenible como técnicas de gestión de aguas pluviales en apoyo al desarrollo urbanístico, controlando la escorrentía en el entorno urbano, buscando reducir la cantidad de agua del vertido final y su aprovechamiento como suministro de agua a techos verdes. Proponiendo soluciones de gestión integrada del ciclo del agua y sistemas de captación de agua de lluvia. Para llevar a cabo este trabajo, se recopiló información teórica y experimental, haciendo uso de los estudios y manuales contemporáneos de aplicación de estos sistemas alrededor del mundo, los cuales permitieron proponer un diseño integral hidropónico, con un enriquecimiento del agua de lluvia con nutrientes, proporcionadas a través de un proceso de columnas rellenas de materiales residuales pétreos. Se evaluó el sistema propuesto y se obtuvo resultados presentan un desarrollo integral óptimo, con un crecimiento acelerado en las plantas hidropónicas evaluadas debido a los nutrientes incorporados al agua de lluvia a través de la propuesta de diseño.\",\"PeriodicalId\":309367,\"journal\":{\"name\":\"Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI\",\"volume\":\"25 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29057/icbi.v11iespecial3.11514\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29057/icbi.v11iespecial3.11514","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Antidesertización: sistemas urbanos de drenaje sostenible (SUDS) como gestión integral en la regulación y control de aguas de lluvias
La mala gestión del agua es una problemática que aqueja al Estado de Hidalgo causando escasez en diversas zonas, se conoce que de las 158 PTAR (Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales) que hay en el estado, sólo 85 de ellas se encuentran operando según el Programa Institucional de Desarrollo de la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado (PID 2017-2022), esta situación incentiva a no lograr cubrir la demanda de agua a una población en constante crecimiento desordenado. Sumado a esto, la presencia de condiciones de lluvia que presentan desbordes por azolve, generando efectos negativos a la sociedad. Este trabajo, tiene como finalidad la propuesta de sistemas urbanos de drenaje sostenible como técnicas de gestión de aguas pluviales en apoyo al desarrollo urbanístico, controlando la escorrentía en el entorno urbano, buscando reducir la cantidad de agua del vertido final y su aprovechamiento como suministro de agua a techos verdes. Proponiendo soluciones de gestión integrada del ciclo del agua y sistemas de captación de agua de lluvia. Para llevar a cabo este trabajo, se recopiló información teórica y experimental, haciendo uso de los estudios y manuales contemporáneos de aplicación de estos sistemas alrededor del mundo, los cuales permitieron proponer un diseño integral hidropónico, con un enriquecimiento del agua de lluvia con nutrientes, proporcionadas a través de un proceso de columnas rellenas de materiales residuales pétreos. Se evaluó el sistema propuesto y se obtuvo resultados presentan un desarrollo integral óptimo, con un crecimiento acelerado en las plantas hidropónicas evaluadas debido a los nutrientes incorporados al agua de lluvia a través de la propuesta de diseño.