Nuria Cuenca-Soto, M. L. Santos-Pastor, Oscar Chiva-Bartoll, L. F. Martínez-Muñoz
{"title":"Impacto de la Pandemia por COVID-19 en Educación Física: Limitaciones Percibidas y Propuestas de Mejora","authors":"Nuria Cuenca-Soto, M. L. Santos-Pastor, Oscar Chiva-Bartoll, L. F. Martínez-Muñoz","doi":"10.17583/qre.8376","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La pandemia provocada por la COVID-19 ha generado que la Educación Física esté sujeta a una serie de adaptaciones, en forma de medidas sanitarias y de distanciamiento social, que podrían estar comprometiendo la calidad educativa de la materia. Este estudio aspira a conocer y comprender cuáles son las principales limitaciones percibidas por el profesorado español de Educación Física en los niveles de Educación Primaria y Secundaria. Para ello se ha seguido un diseño cualitativo de corte etnográfico-interpretativo, en el que participaron trece docentes de distintas Comunidades Autónomas y niveles educativos. La técnica de recogida de información fue la entrevista semiestructurada y el análisis de contenido siguió un proceso cíclico y circular. Los resultados se concretan en tres áreas temáticas: (1) La adaptación de la Educación Física a las medidas sanitarias-educativas de la COVID-19; (2) El proceso de enseñanza-aprendizaje de la Educación Física en el nuevo escenario; y (3) El rol del docente de Educación Física ante la situación de la pandemia. Por último, en base a las principales limitaciones y dificultades detectadas, el texto ofrece una serie de recomendaciones con las que previsiblemente algunos de los problemas experimentados podrían verse atenuados.","PeriodicalId":42606,"journal":{"name":"Qualitative Research in Education","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.9000,"publicationDate":"2021-10-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Qualitative Research in Education","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17583/qre.8376","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 4
Abstract
La pandemia provocada por la COVID-19 ha generado que la Educación Física esté sujeta a una serie de adaptaciones, en forma de medidas sanitarias y de distanciamiento social, que podrían estar comprometiendo la calidad educativa de la materia. Este estudio aspira a conocer y comprender cuáles son las principales limitaciones percibidas por el profesorado español de Educación Física en los niveles de Educación Primaria y Secundaria. Para ello se ha seguido un diseño cualitativo de corte etnográfico-interpretativo, en el que participaron trece docentes de distintas Comunidades Autónomas y niveles educativos. La técnica de recogida de información fue la entrevista semiestructurada y el análisis de contenido siguió un proceso cíclico y circular. Los resultados se concretan en tres áreas temáticas: (1) La adaptación de la Educación Física a las medidas sanitarias-educativas de la COVID-19; (2) El proceso de enseñanza-aprendizaje de la Educación Física en el nuevo escenario; y (3) El rol del docente de Educación Física ante la situación de la pandemia. Por último, en base a las principales limitaciones y dificultades detectadas, el texto ofrece una serie de recomendaciones con las que previsiblemente algunos de los problemas experimentados podrían verse atenuados.