Creatividad, habilidades sociales y comportamiento prosocial en adolescentes: diferencias según sexo

IF 0.4 Q4 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH
Alba González Moreno, María del Mar Molero Jurado
{"title":"Creatividad, habilidades sociales y comportamiento prosocial en adolescentes: diferencias según sexo","authors":"Alba González Moreno, María del Mar Molero Jurado","doi":"10.30827/publicaciones.v52i2.26184","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El desarrollo de variables como la creatividad o las habilidades sociales puede favorecer el incremento de las conductas prosociales en el alumnado adolescente. Este tipo de competencias pueden verse alteradas según el sexo de los jóvenes. El objetivo principal de esta investigación es examinar si existen diferencias significativas en creatividad, habilidades sociales y conductas prosociales entre los chicos y chicas adolescentes. \nUn total de 743 estudiantes de entre 14 y 19 años pertenecientes a distintos centros educativos han participado en este estudio. Los instrumentos utilizados han sido el Cuestionario de Creatividad de Turtle (CCT), el Cuestionario de Habilidades Sociales (CHASO) y el Cuestionario de Conducta Prosocial (CCP). \nLos resultados obtenidos indican que no existen diferencias relacionadas con la creatividad entre ambos grupos de adolescentes, pero sí se encuentran dichas diferencias en las variables de habilidades sociales y conductas prosociales. Las chicas adolescentes puntúan más alto en las dimensiones referidas a las habilidades sociales de expresar sentimientos positivos, afrontar las críticas y pedir disculpas, mientras que los chicos tienen mayor nivel en habilidades sociales total y sus dimensiones de interactuar con las personas que me atraen, mantener la calma ante las críticas, hablar en público / interactuar con superiores y afrontar situaciones de hacer el ridículo. En cuanto a las conductas prosociales, las chicas destacan en empatía y respeto, mientras que los chicos se encuentran más implicados en las relaciones sociales. \nEn definitiva, esta investigación muestra las diferencias según el sexo en variables que ayudan a los adolescentes a desarrollarse de manera positiva.","PeriodicalId":41344,"journal":{"name":"Revista Publicaciones","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Publicaciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30827/publicaciones.v52i2.26184","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El desarrollo de variables como la creatividad o las habilidades sociales puede favorecer el incremento de las conductas prosociales en el alumnado adolescente. Este tipo de competencias pueden verse alteradas según el sexo de los jóvenes. El objetivo principal de esta investigación es examinar si existen diferencias significativas en creatividad, habilidades sociales y conductas prosociales entre los chicos y chicas adolescentes. Un total de 743 estudiantes de entre 14 y 19 años pertenecientes a distintos centros educativos han participado en este estudio. Los instrumentos utilizados han sido el Cuestionario de Creatividad de Turtle (CCT), el Cuestionario de Habilidades Sociales (CHASO) y el Cuestionario de Conducta Prosocial (CCP). Los resultados obtenidos indican que no existen diferencias relacionadas con la creatividad entre ambos grupos de adolescentes, pero sí se encuentran dichas diferencias en las variables de habilidades sociales y conductas prosociales. Las chicas adolescentes puntúan más alto en las dimensiones referidas a las habilidades sociales de expresar sentimientos positivos, afrontar las críticas y pedir disculpas, mientras que los chicos tienen mayor nivel en habilidades sociales total y sus dimensiones de interactuar con las personas que me atraen, mantener la calma ante las críticas, hablar en público / interactuar con superiores y afrontar situaciones de hacer el ridículo. En cuanto a las conductas prosociales, las chicas destacan en empatía y respeto, mientras que los chicos se encuentran más implicados en las relaciones sociales. En definitiva, esta investigación muestra las diferencias según el sexo en variables que ayudan a los adolescentes a desarrollarse de manera positiva.
青少年的创造力、社交技能和亲社会行为:性别差异
这些变量的发展,如创造力或社交技能,可能有利于青少年亲社会行为的增加。这些技能可能会因年轻人的性别而改变。本研究的主要目的是检验青少年男孩和女孩在创造力、社交技能和亲社会行为方面是否存在显著差异。共有743名来自不同教育中心的14至19岁学生参与了这项研究。使用的工具有海龟创造力问卷(CCT)、社交技能问卷(CHASO)和亲社会行为问卷(CCP)。本研究的目的是评估两组青少年在社交技能和亲社会行为变量方面的创造力差异。这些十几岁的女孩子puntúan更高层面的社会技能,表达积极情绪,面对批评和孩子道歉,而总社会程度更高的技能及其互动维度我吸引的人,保持平静提出批评,说在公众/资深互动状况让自己难堪。在亲社会行为方面,女孩在同理心和尊重方面表现突出,而男孩更多地参与社会关系。简而言之,这项研究显示了帮助青少年积极发展的变量的性别差异。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Revista Publicaciones
Revista Publicaciones EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH-
CiteScore
2.00
自引率
0.00%
发文量
23
审稿时长
18 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信