{"title":"Acoso Sexual en el Trabajo, hacia un enfoque renovador desde la Economía Política","authors":"Sergio Pena Dopico, Ana Rapado Tamarit","doi":"10.5209/crla.82422","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo discutimos algunos de los principales sesgos que rodean los estudios académicos sobre el acoso sexual en el trabajo. Para ello recurrimos a la Economía Política, disciplina que nos permite reposicionar aspectos como el clima organizacional o los efectos del acoso sobre la rentabilidad de las organizaciones. En este sentido, ofrecemos una perspectiva sistemática a partir de un estudio cualitativo realizado en Ecuador con dieciséis grupos de discusión formados por hombres y mujeres de diferentes perfiles profesionales. A través del análisis de sus experiencias, destacamos que la reificación de la fuerza de trabajo es decisiva para convertir la sexualidad de los trabajadores en un recurso productivo en manos de las organizaciones. Analizando este proceso, terminamos señalando la necesidad de soluciones no basadas únicamente en la responsabilidad individual o en función de la rentabilidad, sino en la desmercantilización de la fuerza de trabajo por la acción social.","PeriodicalId":43568,"journal":{"name":"Cuadernos de Relaciones Laborales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2023-04-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Relaciones Laborales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/crla.82422","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"INDUSTRIAL RELATIONS & LABOR","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este artículo discutimos algunos de los principales sesgos que rodean los estudios académicos sobre el acoso sexual en el trabajo. Para ello recurrimos a la Economía Política, disciplina que nos permite reposicionar aspectos como el clima organizacional o los efectos del acoso sobre la rentabilidad de las organizaciones. En este sentido, ofrecemos una perspectiva sistemática a partir de un estudio cualitativo realizado en Ecuador con dieciséis grupos de discusión formados por hombres y mujeres de diferentes perfiles profesionales. A través del análisis de sus experiencias, destacamos que la reificación de la fuerza de trabajo es decisiva para convertir la sexualidad de los trabajadores en un recurso productivo en manos de las organizaciones. Analizando este proceso, terminamos señalando la necesidad de soluciones no basadas únicamente en la responsabilidad individual o en función de la rentabilidad, sino en la desmercantilización de la fuerza de trabajo por la acción social.