Miriam Andrew-Quintana, José M. Iturbide-Miranda, Edgar F. Gómez-Molina, A. Reyes-Nava, Erika López-González
{"title":"Mapa interactivo y uso de datos a través de la implementación de una herramienta","authors":"Miriam Andrew-Quintana, José M. Iturbide-Miranda, Edgar F. Gómez-Molina, A. Reyes-Nava, Erika López-González","doi":"10.29057/icbi.v12iespecial.12107","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se presenta el desarrollo de un mapa interactivo del Estado de México en un sitio web utilizando HTML, CSS y JavaScript. Inicialmente, se empleó el formato SVG para representar el mapa, con el progreso del proyecto se incorporó la API Leaflet a través del sitio UNPKG que permitiera la mejora de interactividad en el mapa. Para mostrar divisiones políticas detalladas, se utilizó un archivo GeoJSON con coordenadas geoespaciales de los municipios del estado. Este archivo no solo incluyó coordenadas, sino también información adicional como nombres, códigos, población y otros atributos, enriqueciendo la representación del mapa. El objetivo principal del proyecto es proporcionar a los usuarios acceso a datos filtrados de cada municipio con información obtenida del INE/INEGI a través de un sitio web accesible y visualmente atractivo. Se mantuvo un equilibrio entre la implementación de funcionalidades y las necesidades de los usuarios, garantizando la eficiencia de la plataforma. ","PeriodicalId":309367,"journal":{"name":"Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI","volume":"123 15","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29057/icbi.v12iespecial.12107","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este trabajo se presenta el desarrollo de un mapa interactivo del Estado de México en un sitio web utilizando HTML, CSS y JavaScript. Inicialmente, se empleó el formato SVG para representar el mapa, con el progreso del proyecto se incorporó la API Leaflet a través del sitio UNPKG que permitiera la mejora de interactividad en el mapa. Para mostrar divisiones políticas detalladas, se utilizó un archivo GeoJSON con coordenadas geoespaciales de los municipios del estado. Este archivo no solo incluyó coordenadas, sino también información adicional como nombres, códigos, población y otros atributos, enriqueciendo la representación del mapa. El objetivo principal del proyecto es proporcionar a los usuarios acceso a datos filtrados de cada municipio con información obtenida del INE/INEGI a través de un sitio web accesible y visualmente atractivo. Se mantuvo un equilibrio entre la implementación de funcionalidades y las necesidades de los usuarios, garantizando la eficiencia de la plataforma.