José Luis Alfonso-Jiménez, J. Santiaguillo-Salinas, Hiram Netzahualcóyotl García-Lozano, Nancy Pérez-Castro
{"title":"Seguimiento en formación para un sistema multi-agente heterogéneo","authors":"José Luis Alfonso-Jiménez, J. Santiaguillo-Salinas, Hiram Netzahualcóyotl García-Lozano, Nancy Pérez-Castro","doi":"10.29057/icbi.v12iespecial2.12073","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo, se presenta el diseño de una estrategia de control para lograr el seguimiento en formación de un sistema multi-agente heterogéneo. El modelado de este sistema se basa en los principios de la teoría algebraica de grafos. En particular, el sistema comprende dos tipos distintos de agentes: robots móviles Ackerman y diferencial. Esta propuesta de control radica en permitir que un subgrupo de agentes designado como ``seguidores'' logre alcanzar y mantener una formación predefinida en relación con un ``líder''. El líder tiene la tarea de seguir una trayectoria deseada. Los resultados teóricos son validados a través de una simulación numérica, donde se demuestra la capacidad de esta estrategia para coordinar múltiples robots de distintos tipos.","PeriodicalId":309367,"journal":{"name":"Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI","volume":"22 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29057/icbi.v12iespecial2.12073","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este trabajo, se presenta el diseño de una estrategia de control para lograr el seguimiento en formación de un sistema multi-agente heterogéneo. El modelado de este sistema se basa en los principios de la teoría algebraica de grafos. En particular, el sistema comprende dos tipos distintos de agentes: robots móviles Ackerman y diferencial. Esta propuesta de control radica en permitir que un subgrupo de agentes designado como ``seguidores'' logre alcanzar y mantener una formación predefinida en relación con un ``líder''. El líder tiene la tarea de seguir una trayectoria deseada. Los resultados teóricos son validados a través de una simulación numérica, donde se demuestra la capacidad de esta estrategia para coordinar múltiples robots de distintos tipos.