V. Volpi-León, C. A. Bigurra-Alzati, Gustavo Eric Anaya-Fuente, Iván Erick Castañeda-López, L. D. López-Léon, N. Hernández-Romero, R. Villafuerte-Segura
{"title":"Desarrollo humano sustentable mediante las estrategias de la ingeniería y la arquitectura","authors":"V. Volpi-León, C. A. Bigurra-Alzati, Gustavo Eric Anaya-Fuente, Iván Erick Castañeda-López, L. D. López-Léon, N. Hernández-Romero, R. Villafuerte-Segura","doi":"10.29057/icbi.v11iespecial3.12035","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Estimadas y estimados lectores El desarrollo humano sostenible es un concepto que implica mejorar la calidad de vida de las personas y satisfacer sus necesidades presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Aplicar técnicas de ingeniería industrial, arquitectura, urbanismo e ingeniería civil en el contexto del desarrollo humano sostenible implica diseñar, planificar y ejecutar proyectos y procesos de manera que promuevan la sostenibilidad ambiental, social y económica. Las disciplinas de la ingeniería industrial, arquitectura e ingeniería civil desempeñan un papel crucial en la planificación y ejecución de proyectos que promuevan la sostenibilidad en términos ambientales, sociales y económicos. En el entorno del desarrollo sustentable el Área Académica de Ingeniería y Arquitectura (AAIyA) manifiesta mediante la Edición Vol. 11 No. Especial 3 (2023), los 22 trabajos desarrollados y aceptados conforme a las siguientes temáticas: Ingeniería Industrial Ingeniería Civil Arquitectura","PeriodicalId":309367,"journal":{"name":"Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI","volume":"47 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29057/icbi.v11iespecial3.12035","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Estimadas y estimados lectores El desarrollo humano sostenible es un concepto que implica mejorar la calidad de vida de las personas y satisfacer sus necesidades presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Aplicar técnicas de ingeniería industrial, arquitectura, urbanismo e ingeniería civil en el contexto del desarrollo humano sostenible implica diseñar, planificar y ejecutar proyectos y procesos de manera que promuevan la sostenibilidad ambiental, social y económica. Las disciplinas de la ingeniería industrial, arquitectura e ingeniería civil desempeñan un papel crucial en la planificación y ejecución de proyectos que promuevan la sostenibilidad en términos ambientales, sociales y económicos. En el entorno del desarrollo sustentable el Área Académica de Ingeniería y Arquitectura (AAIyA) manifiesta mediante la Edición Vol. 11 No. Especial 3 (2023), los 22 trabajos desarrollados y aceptados conforme a las siguientes temáticas: Ingeniería Industrial Ingeniería Civil Arquitectura