{"title":"蒙塔达斯:忘记鱼/两栖版本","authors":"Oriol Fontdevila","doi":"10.30827/SOBRE.V5I0.9567","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La entrevista que Ronald Christ hizo a Muntadas el año 1982 sirve de punto de partida para el desarrollo de dos hipótesis en torno a la obra del artista, especialmente por lo que concierne al trabajo en edición. Primero, se arguye una peculiar noción de medio que cruzaría toda la obra de Muntadas, con el que se tensionan las dos aproximaciones a los medios que estuvieron en boga en la década de 1970: la llamada tecnofilia de Marshall McLuhan y la tecnofobia de Raymond Williams. Por otro lado se plantea el trabajo editorial que Muntadas desarrolló los años setenta como germen genuino de la metodología proyectual y dialógica que ha caracterizado todo el trabajo de Muntadas a partir de la década de los noventa.","PeriodicalId":42237,"journal":{"name":"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia","volume":"64 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2019-06-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Muntadas: Olvido de pez / Ediciones anfibias\",\"authors\":\"Oriol Fontdevila\",\"doi\":\"10.30827/SOBRE.V5I0.9567\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La entrevista que Ronald Christ hizo a Muntadas el año 1982 sirve de punto de partida para el desarrollo de dos hipótesis en torno a la obra del artista, especialmente por lo que concierne al trabajo en edición. Primero, se arguye una peculiar noción de medio que cruzaría toda la obra de Muntadas, con el que se tensionan las dos aproximaciones a los medios que estuvieron en boga en la década de 1970: la llamada tecnofilia de Marshall McLuhan y la tecnofobia de Raymond Williams. Por otro lado se plantea el trabajo editorial que Muntadas desarrolló los años setenta como germen genuino de la metodología proyectual y dialógica que ha caracterizado todo el trabajo de Muntadas a partir de la década de los noventa.\",\"PeriodicalId\":42237,\"journal\":{\"name\":\"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia\",\"volume\":\"64 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2019-06-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30827/SOBRE.V5I0.9567\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"FAMILY STUDIES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30827/SOBRE.V5I0.9567","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"FAMILY STUDIES","Score":null,"Total":0}
La entrevista que Ronald Christ hizo a Muntadas el año 1982 sirve de punto de partida para el desarrollo de dos hipótesis en torno a la obra del artista, especialmente por lo que concierne al trabajo en edición. Primero, se arguye una peculiar noción de medio que cruzaría toda la obra de Muntadas, con el que se tensionan las dos aproximaciones a los medios que estuvieron en boga en la década de 1970: la llamada tecnofilia de Marshall McLuhan y la tecnofobia de Raymond Williams. Por otro lado se plantea el trabajo editorial que Muntadas desarrolló los años setenta como germen genuino de la metodología proyectual y dialógica que ha caracterizado todo el trabajo de Muntadas a partir de la década de los noventa.