{"title":"拉丁美洲的武装斗争、“新左派”和社会斗争:来自当地案例研究的辩论和研究笔记","authors":"Nayla Pis Diez, Mariela Stavale","doi":"10.5565/rev/rubrica.263","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo tiene por objetivo general debatir en torno a las formas de las militancias de la historia reciente latinoamericana y argentina, desde una mirada, un concepto y un caso histórico. De esta forma, la investigación aquí volcada contempla dos aspectos. Primero, una revisión bibliográfica en torno al concepto de nueva izquierda, que también encara un repaso por los debates y las formas de analizar y comprender la violencia política en la historia reciente, sus vínculos con las militancias y procesos socio-culturales, políticos, también sindicales y obreros. Segundo, nos abocamos a la reconstrucción del caso de las Fuerzas Armadas Peronistas - Peronismo de Base de Argentina, dos organizaciones creadas entre 1968 y 1970, en íntima relación con dos hitos clave de esas décadas: si las FAP surgieron de la mano de una de las primeras experiencias guerrilleras realizada en el norte argentino, el PB lo hizo en el seno de la experiencia sindical denominada clasista","PeriodicalId":36376,"journal":{"name":"Rubrica Contemporanea","volume":"40 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Lucha armada, \\\"nueva izquierda\\\" y militancias sociales en América Latina: debates y notas de investigación desde un estudio de caso local\",\"authors\":\"Nayla Pis Diez, Mariela Stavale\",\"doi\":\"10.5565/rev/rubrica.263\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo tiene por objetivo general debatir en torno a las formas de las militancias de la historia reciente latinoamericana y argentina, desde una mirada, un concepto y un caso histórico. De esta forma, la investigación aquí volcada contempla dos aspectos. Primero, una revisión bibliográfica en torno al concepto de nueva izquierda, que también encara un repaso por los debates y las formas de analizar y comprender la violencia política en la historia reciente, sus vínculos con las militancias y procesos socio-culturales, políticos, también sindicales y obreros. Segundo, nos abocamos a la reconstrucción del caso de las Fuerzas Armadas Peronistas - Peronismo de Base de Argentina, dos organizaciones creadas entre 1968 y 1970, en íntima relación con dos hitos clave de esas décadas: si las FAP surgieron de la mano de una de las primeras experiencias guerrilleras realizada en el norte argentino, el PB lo hizo en el seno de la experiencia sindical denominada clasista\",\"PeriodicalId\":36376,\"journal\":{\"name\":\"Rubrica Contemporanea\",\"volume\":\"40 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Rubrica Contemporanea\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5565/rev/rubrica.263\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Rubrica Contemporanea","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/rev/rubrica.263","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Lucha armada, "nueva izquierda" y militancias sociales en América Latina: debates y notas de investigación desde un estudio de caso local
Este trabajo tiene por objetivo general debatir en torno a las formas de las militancias de la historia reciente latinoamericana y argentina, desde una mirada, un concepto y un caso histórico. De esta forma, la investigación aquí volcada contempla dos aspectos. Primero, una revisión bibliográfica en torno al concepto de nueva izquierda, que también encara un repaso por los debates y las formas de analizar y comprender la violencia política en la historia reciente, sus vínculos con las militancias y procesos socio-culturales, políticos, también sindicales y obreros. Segundo, nos abocamos a la reconstrucción del caso de las Fuerzas Armadas Peronistas - Peronismo de Base de Argentina, dos organizaciones creadas entre 1968 y 1970, en íntima relación con dos hitos clave de esas décadas: si las FAP surgieron de la mano de una de las primeras experiencias guerrilleras realizada en el norte argentino, el PB lo hizo en el seno de la experiencia sindical denominada clasista