{"title":"数字转型经济哲学的紧迫性","authors":"Antonio Sánchez Bayón","doi":"10.14422/mis.v79.i155.y2021.004","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Estudio de revisión crítica de los fundamentos del dominante pensamiento económico anglosajón durante la economía de bienestar estatal, y su incapacidad para afrontar de manera humanista la economía digital por falta de una auténtica filosofía económica de sustento. Se realizan revelaciones sobre el intervencionismo económico y sus fallos conceptuales macroeconómicos y econométricos, a la vez que se exponen los novedosos planteamientos de la economía de bienestar personal, como ulterior estadio de la economía digital, que comprende emprendimiento, intensificación tecnológica y gestión de la felicidad y talento (con manifestaciones como RSC 3.0, salario emocional, clima laboral y satisfacción, motivación, gamificación, etc.).","PeriodicalId":42999,"journal":{"name":"Universitas-Revista de Ciencias Sociales y Humanas","volume":"95 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.8000,"publicationDate":"2021-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"7","resultStr":"{\"title\":\"Urgencia de una filosofía económica para la transición digital\",\"authors\":\"Antonio Sánchez Bayón\",\"doi\":\"10.14422/mis.v79.i155.y2021.004\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Estudio de revisión crítica de los fundamentos del dominante pensamiento económico anglosajón durante la economía de bienestar estatal, y su incapacidad para afrontar de manera humanista la economía digital por falta de una auténtica filosofía económica de sustento. Se realizan revelaciones sobre el intervencionismo económico y sus fallos conceptuales macroeconómicos y econométricos, a la vez que se exponen los novedosos planteamientos de la economía de bienestar personal, como ulterior estadio de la economía digital, que comprende emprendimiento, intensificación tecnológica y gestión de la felicidad y talento (con manifestaciones como RSC 3.0, salario emocional, clima laboral y satisfacción, motivación, gamificación, etc.).\",\"PeriodicalId\":42999,\"journal\":{\"name\":\"Universitas-Revista de Ciencias Sociales y Humanas\",\"volume\":\"95 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.8000,\"publicationDate\":\"2021-12-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"7\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Universitas-Revista de Ciencias Sociales y Humanas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14422/mis.v79.i155.y2021.004\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Universitas-Revista de Ciencias Sociales y Humanas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14422/mis.v79.i155.y2021.004","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
Urgencia de una filosofía económica para la transición digital
Estudio de revisión crítica de los fundamentos del dominante pensamiento económico anglosajón durante la economía de bienestar estatal, y su incapacidad para afrontar de manera humanista la economía digital por falta de una auténtica filosofía económica de sustento. Se realizan revelaciones sobre el intervencionismo económico y sus fallos conceptuales macroeconómicos y econométricos, a la vez que se exponen los novedosos planteamientos de la economía de bienestar personal, como ulterior estadio de la economía digital, que comprende emprendimiento, intensificación tecnológica y gestión de la felicidad y talento (con manifestaciones como RSC 3.0, salario emocional, clima laboral y satisfacción, motivación, gamificación, etc.).