{"title":"用聚电解质(辣木种子)和超絮凝剂注入油井处理工业水样的碱度分析","authors":"Yuly Katherin Rodríguez-Forero, Yaqueline Quintero-Guerrero","doi":"10.23850/25004468.4693","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los países en vía de desarrollo intensifican la búsqueda de alternativas, las cuales les permitan mejorar las condiciones del recurso hídrico destinado a la industria o consumo humano sin tener que invertir mucho dinero en su tratamiento. Por esta razón el sector de hidrocarburos consiente cada día más con la responsabilidad que tiene con el medio ambiente está en la búsqueda constante de tratamientos alternativos para el agua de inyección que necesitan para sus procesos de extracción y producción de hidrocarburos. Los ensayos de laboratorio realizados para determinar la eficiencia de remoción de alcalinidad total con el polielectrolito (semilla de moringa) y un producto químico comercial llamado Ultra-floc, arrojaron resultados favorables. Las semillas de moringa se recolectaron, seleccionaron y trituraron obteniendo un polvo fino el cual se humedeció y se filtró para disolver en la muestra de agua industrial tratada. Se prepararon 8 muestras de aguas industriales tratadas en jarras de 500 ml el cual se aplicarían dosis del polielectrolito (10, 50, 100 y 130 mL) y el producto químico llamado Ultra-floc (2, 5, 10 y 13 mL). Se evidencio mayor eficiencia en la remoción de alcalinidad total en la dosis de 100 mL a una concentración del 0,1% y en la dosis de 13 mL de Ultra-floc a una concentración del 1 %. ","PeriodicalId":21537,"journal":{"name":"Revista de Investigaciones Agroempresariales","volume":"13 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis de la alcalinidad en una muestra de agua industrial tratada para inyección en pozos petroleros con polielectrolito (semilla de moringa) y Ultra-floc\",\"authors\":\"Yuly Katherin Rodríguez-Forero, Yaqueline Quintero-Guerrero\",\"doi\":\"10.23850/25004468.4693\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los países en vía de desarrollo intensifican la búsqueda de alternativas, las cuales les permitan mejorar las condiciones del recurso hídrico destinado a la industria o consumo humano sin tener que invertir mucho dinero en su tratamiento. Por esta razón el sector de hidrocarburos consiente cada día más con la responsabilidad que tiene con el medio ambiente está en la búsqueda constante de tratamientos alternativos para el agua de inyección que necesitan para sus procesos de extracción y producción de hidrocarburos. Los ensayos de laboratorio realizados para determinar la eficiencia de remoción de alcalinidad total con el polielectrolito (semilla de moringa) y un producto químico comercial llamado Ultra-floc, arrojaron resultados favorables. Las semillas de moringa se recolectaron, seleccionaron y trituraron obteniendo un polvo fino el cual se humedeció y se filtró para disolver en la muestra de agua industrial tratada. Se prepararon 8 muestras de aguas industriales tratadas en jarras de 500 ml el cual se aplicarían dosis del polielectrolito (10, 50, 100 y 130 mL) y el producto químico llamado Ultra-floc (2, 5, 10 y 13 mL). Se evidencio mayor eficiencia en la remoción de alcalinidad total en la dosis de 100 mL a una concentración del 0,1% y en la dosis de 13 mL de Ultra-floc a una concentración del 1 %. \",\"PeriodicalId\":21537,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Investigaciones Agroempresariales\",\"volume\":\"13 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-03-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Investigaciones Agroempresariales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.23850/25004468.4693\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Investigaciones Agroempresariales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23850/25004468.4693","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Análisis de la alcalinidad en una muestra de agua industrial tratada para inyección en pozos petroleros con polielectrolito (semilla de moringa) y Ultra-floc
Los países en vía de desarrollo intensifican la búsqueda de alternativas, las cuales les permitan mejorar las condiciones del recurso hídrico destinado a la industria o consumo humano sin tener que invertir mucho dinero en su tratamiento. Por esta razón el sector de hidrocarburos consiente cada día más con la responsabilidad que tiene con el medio ambiente está en la búsqueda constante de tratamientos alternativos para el agua de inyección que necesitan para sus procesos de extracción y producción de hidrocarburos. Los ensayos de laboratorio realizados para determinar la eficiencia de remoción de alcalinidad total con el polielectrolito (semilla de moringa) y un producto químico comercial llamado Ultra-floc, arrojaron resultados favorables. Las semillas de moringa se recolectaron, seleccionaron y trituraron obteniendo un polvo fino el cual se humedeció y se filtró para disolver en la muestra de agua industrial tratada. Se prepararon 8 muestras de aguas industriales tratadas en jarras de 500 ml el cual se aplicarían dosis del polielectrolito (10, 50, 100 y 130 mL) y el producto químico llamado Ultra-floc (2, 5, 10 y 13 mL). Se evidencio mayor eficiencia en la remoción de alcalinidad total en la dosis de 100 mL a una concentración del 0,1% y en la dosis de 13 mL de Ultra-floc a una concentración del 1 %.