{"title":"秘鲁咖啡产业发展的竞争因素","authors":"Edwin Jacinto","doi":"10.15381/pc.v23i2.15806","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación realiza una identificación y evaluación de los factores competitivos de la caficultura peruana. Para lo cual se ha elaborado una tabla ordenando los factores competitivos de la cadena productiva del café, y analizando las condiciones naturales que son favorables para su producción, asimismo se ha identificado las condiciones sociales y económicas que coadyuvan en la competitividad, calificando de en una puntuación de uno (1) a diez (10). Como resultado se evaluó los factores competitivos y se presenta de la siguiente manera: condiciones agroecológicas apropiadas y calidad en taza fueron calificados con puntajes altos de 10 y 8 respectivamente; los demás factores competitivos y sus respectivas calificaciones son tecnología de producción, desempeño económico y mercado laboral cuya calificación es seis (6); vías de comunicación y calidad de vida de los caficultores con calificación de cinco (5) e institucionalidad cafetalera calificado con un valor de cuatro (4).","PeriodicalId":14570,"journal":{"name":"Investigación y Pensamiento Crítico","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Factores competitivos para el desarrollo de la caficultura peruana\",\"authors\":\"Edwin Jacinto\",\"doi\":\"10.15381/pc.v23i2.15806\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente investigación realiza una identificación y evaluación de los factores competitivos de la caficultura peruana. Para lo cual se ha elaborado una tabla ordenando los factores competitivos de la cadena productiva del café, y analizando las condiciones naturales que son favorables para su producción, asimismo se ha identificado las condiciones sociales y económicas que coadyuvan en la competitividad, calificando de en una puntuación de uno (1) a diez (10). Como resultado se evaluó los factores competitivos y se presenta de la siguiente manera: condiciones agroecológicas apropiadas y calidad en taza fueron calificados con puntajes altos de 10 y 8 respectivamente; los demás factores competitivos y sus respectivas calificaciones son tecnología de producción, desempeño económico y mercado laboral cuya calificación es seis (6); vías de comunicación y calidad de vida de los caficultores con calificación de cinco (5) e institucionalidad cafetalera calificado con un valor de cuatro (4).\",\"PeriodicalId\":14570,\"journal\":{\"name\":\"Investigación y Pensamiento Crítico\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-01-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Investigación y Pensamiento Crítico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15381/pc.v23i2.15806\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigación y Pensamiento Crítico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/pc.v23i2.15806","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Factores competitivos para el desarrollo de la caficultura peruana
La presente investigación realiza una identificación y evaluación de los factores competitivos de la caficultura peruana. Para lo cual se ha elaborado una tabla ordenando los factores competitivos de la cadena productiva del café, y analizando las condiciones naturales que son favorables para su producción, asimismo se ha identificado las condiciones sociales y económicas que coadyuvan en la competitividad, calificando de en una puntuación de uno (1) a diez (10). Como resultado se evaluó los factores competitivos y se presenta de la siguiente manera: condiciones agroecológicas apropiadas y calidad en taza fueron calificados con puntajes altos de 10 y 8 respectivamente; los demás factores competitivos y sus respectivas calificaciones son tecnología de producción, desempeño económico y mercado laboral cuya calificación es seis (6); vías de comunicación y calidad de vida de los caficultores con calificación de cinco (5) e institucionalidad cafetalera calificado con un valor de cuatro (4).