{"title":"成人和老年人的身体活动:哥斯达黎加大学的机构项目","authors":"Maribel Matamoros Sánchez","doi":"10.15517/pensarmov.v20i2.50951","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo tiene como fin evidenciar la evolución del Módulo de Movimiento Humano (MMH) del PIAM y el impacto que ha causado en la atención de la persona adulta mayor (PAM). Es en Toulouse, Francia, a inicios de los años 70, que nace la primera universidad para personas mayores, y es gracias al Dr. Alfonso Trejos Willis que, desde hace 35 años, existe el Programa Institucional para la Persona Adulta y Adulta Mayor de la Universidad de Costa Rica (PIAM). Apoyada en la premisa de la “educación a lo largo de la vida”, la Universidad da a la ciudadanía una valiosa devolución al brindar oportunidades a este grupo etario. A través del tiempo, el Programa atraviesa una transformación que responde a las necesidades y cambios sociales de la población costarricense, donde se visualiza la importancia de mantener activas a las personas adultas y adultas mayores. Así, surge el Módulo de Movimiento Humano (MMH), a cargo de facilitadores que ofrecen sus cursos ad honorem. En este módulo, para atender a la población adulta mayor, grupo considerado en riesgo debido a la pandemia ocasionada por la enfermedad COVID-19, se adaptaron los cursos a la virtualidad para su oferta.","PeriodicalId":40746,"journal":{"name":"Pensar en Movimiento-Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud","volume":"16 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2022-11-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Actividad física para el adulto y adulto mayor: programa institucional de la Universidad de Costa Rica\",\"authors\":\"Maribel Matamoros Sánchez\",\"doi\":\"10.15517/pensarmov.v20i2.50951\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo tiene como fin evidenciar la evolución del Módulo de Movimiento Humano (MMH) del PIAM y el impacto que ha causado en la atención de la persona adulta mayor (PAM). Es en Toulouse, Francia, a inicios de los años 70, que nace la primera universidad para personas mayores, y es gracias al Dr. Alfonso Trejos Willis que, desde hace 35 años, existe el Programa Institucional para la Persona Adulta y Adulta Mayor de la Universidad de Costa Rica (PIAM). Apoyada en la premisa de la “educación a lo largo de la vida”, la Universidad da a la ciudadanía una valiosa devolución al brindar oportunidades a este grupo etario. A través del tiempo, el Programa atraviesa una transformación que responde a las necesidades y cambios sociales de la población costarricense, donde se visualiza la importancia de mantener activas a las personas adultas y adultas mayores. Así, surge el Módulo de Movimiento Humano (MMH), a cargo de facilitadores que ofrecen sus cursos ad honorem. En este módulo, para atender a la población adulta mayor, grupo considerado en riesgo debido a la pandemia ocasionada por la enfermedad COVID-19, se adaptaron los cursos a la virtualidad para su oferta.\",\"PeriodicalId\":40746,\"journal\":{\"name\":\"Pensar en Movimiento-Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud\",\"volume\":\"16 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2022-11-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Pensar en Movimiento-Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15517/pensarmov.v20i2.50951\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SPORT SCIENCES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pensar en Movimiento-Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/pensarmov.v20i2.50951","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SPORT SCIENCES","Score":null,"Total":0}
Actividad física para el adulto y adulto mayor: programa institucional de la Universidad de Costa Rica
Este artículo tiene como fin evidenciar la evolución del Módulo de Movimiento Humano (MMH) del PIAM y el impacto que ha causado en la atención de la persona adulta mayor (PAM). Es en Toulouse, Francia, a inicios de los años 70, que nace la primera universidad para personas mayores, y es gracias al Dr. Alfonso Trejos Willis que, desde hace 35 años, existe el Programa Institucional para la Persona Adulta y Adulta Mayor de la Universidad de Costa Rica (PIAM). Apoyada en la premisa de la “educación a lo largo de la vida”, la Universidad da a la ciudadanía una valiosa devolución al brindar oportunidades a este grupo etario. A través del tiempo, el Programa atraviesa una transformación que responde a las necesidades y cambios sociales de la población costarricense, donde se visualiza la importancia de mantener activas a las personas adultas y adultas mayores. Así, surge el Módulo de Movimiento Humano (MMH), a cargo de facilitadores que ofrecen sus cursos ad honorem. En este módulo, para atender a la población adulta mayor, grupo considerado en riesgo debido a la pandemia ocasionada por la enfermedad COVID-19, se adaptaron los cursos a la virtualidad para su oferta.