{"title":"影响圣达菲中心奶牛场竞争力的环境因素","authors":"P. Acetta, M. Castignani, N. Rossler","doi":"10.14409/fa.v21i1.11104","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo es realizar un análisis de los factores del contexto, macroentorno y entorno específico, que pueden influir en la competitividad de las empresas lecheras del centro de la provincia de Santa Fe. Para analizar el entorno general, se implementó el marco PESTEL y para analizar el entorno específico, se recurrió al modelo de las Cinco fuerzas de Porter. A partir de las oportunidades y amenazas detectadas, se proponen acciones que aportan a la definición de las distintas estrategias competitivas que podrían desarrollar las empresas a partir de sus recursos y capacidades. Un buen equilibrio entre los factores que generan riqueza, provocan empresas más atractivas y sustentables. El desafío que se presenta a las empresas lecheras es ser innovadoras y lograr resiliencia organizacional. Entre las oportunidades se destaca el influjo de las nuevas tecnologías de productos, procesos y servicios y las posibilidades de agregado de valor al producto y subproductos de los diferentes procesos. Entre las amenazas se destaca la fuerte competencia por recurso suelo, la figura del productor primario como tomador de precios de insumos y de la producción primaria, destacando la importancia de la escala y el agregado de valor a la producción.","PeriodicalId":30802,"journal":{"name":"Fave Seccion Ciencias Agrarias","volume":"11 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Factores del contexto que afectan la competitividad de empresas lecheras del centro de Santa Fe\",\"authors\":\"P. Acetta, M. Castignani, N. Rossler\",\"doi\":\"10.14409/fa.v21i1.11104\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este trabajo es realizar un análisis de los factores del contexto, macroentorno y entorno específico, que pueden influir en la competitividad de las empresas lecheras del centro de la provincia de Santa Fe. Para analizar el entorno general, se implementó el marco PESTEL y para analizar el entorno específico, se recurrió al modelo de las Cinco fuerzas de Porter. A partir de las oportunidades y amenazas detectadas, se proponen acciones que aportan a la definición de las distintas estrategias competitivas que podrían desarrollar las empresas a partir de sus recursos y capacidades. Un buen equilibrio entre los factores que generan riqueza, provocan empresas más atractivas y sustentables. El desafío que se presenta a las empresas lecheras es ser innovadoras y lograr resiliencia organizacional. Entre las oportunidades se destaca el influjo de las nuevas tecnologías de productos, procesos y servicios y las posibilidades de agregado de valor al producto y subproductos de los diferentes procesos. Entre las amenazas se destaca la fuerte competencia por recurso suelo, la figura del productor primario como tomador de precios de insumos y de la producción primaria, destacando la importancia de la escala y el agregado de valor a la producción.\",\"PeriodicalId\":30802,\"journal\":{\"name\":\"Fave Seccion Ciencias Agrarias\",\"volume\":\"11 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-02-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Fave Seccion Ciencias Agrarias\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14409/fa.v21i1.11104\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Fave Seccion Ciencias Agrarias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14409/fa.v21i1.11104","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Factores del contexto que afectan la competitividad de empresas lecheras del centro de Santa Fe
El objetivo de este trabajo es realizar un análisis de los factores del contexto, macroentorno y entorno específico, que pueden influir en la competitividad de las empresas lecheras del centro de la provincia de Santa Fe. Para analizar el entorno general, se implementó el marco PESTEL y para analizar el entorno específico, se recurrió al modelo de las Cinco fuerzas de Porter. A partir de las oportunidades y amenazas detectadas, se proponen acciones que aportan a la definición de las distintas estrategias competitivas que podrían desarrollar las empresas a partir de sus recursos y capacidades. Un buen equilibrio entre los factores que generan riqueza, provocan empresas más atractivas y sustentables. El desafío que se presenta a las empresas lecheras es ser innovadoras y lograr resiliencia organizacional. Entre las oportunidades se destaca el influjo de las nuevas tecnologías de productos, procesos y servicios y las posibilidades de agregado de valor al producto y subproductos de los diferentes procesos. Entre las amenazas se destaca la fuerte competencia por recurso suelo, la figura del productor primario como tomador de precios de insumos y de la producción primaria, destacando la importancia de la escala y el agregado de valor a la producción.