J. Ferrero-Recaséns, M. Mellado-Romero, E. Vacas-Sánchez, Enrique Sánchez-Morata
{"title":"内镜下屈肌幻肢移植治疗跟骨肌腱根治性骨折的应用","authors":"J. Ferrero-Recaséns, M. Mellado-Romero, E. Vacas-Sánchez, Enrique Sánchez-Morata","doi":"10.24129/J.RPT.3301.FS1810011","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"RESUMEN Introducción: se consideran roturas crónicas del tendón calcáneo (TC) aquellas de más de 6 semanas de evolución. Según el tamaño del defecto, existen varias técnicas quirúrgicas, donde la transferencia tendinosa estaría indicada en defectos mayores de 5-6 cm. El objetivo de este trabajo es presentar una técnica quirúrgica mínimamente invasiva, para el tratamiento de roturas crónicas inveteradas del TC, en pacientes con baja demanda funcional o importante comorbilidad asociada, mediante la transferencia endoscópica del flexor hallucis longus (FHL). Material y métodos: presentamos una serie de 9 casos, 4 varones y 5 mujeres, con una edad media de 71 años (rango: 59-81 años), intervenidos entre enero de 2015 y enero de 2017, todos ellos por el mismo cirujano, con un seguimiento medio de 22 meses (rango: 14-31 meses), diagnosticados de rotura crónica degenerativa del tendón calcáneo. A todos los pacientes se les realizó una resonancia magnética (RM), donde se evidenció un defecto medio de 75 mm (rango: 65-85 mm), por lo que optamos en todos ellos por la realización de una transferencia endoscópica del FHL. El tiempo medio desde la rotura del tendón calcáneo hasta la cirugía fue de 36 semanas (rango: 2072 semanas). ABSTRACT Endoscopic flexor hallucis longus transfer for chronic calcaneus tendon rupture","PeriodicalId":101106,"journal":{"name":"Revista del Pie y Tobillo","volume":"10 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Transferencia endoscópica del flexor hallucis longus en el tratamiento de las roturas inveteradas del tendón calcáneo\",\"authors\":\"J. Ferrero-Recaséns, M. Mellado-Romero, E. Vacas-Sánchez, Enrique Sánchez-Morata\",\"doi\":\"10.24129/J.RPT.3301.FS1810011\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"RESUMEN Introducción: se consideran roturas crónicas del tendón calcáneo (TC) aquellas de más de 6 semanas de evolución. Según el tamaño del defecto, existen varias técnicas quirúrgicas, donde la transferencia tendinosa estaría indicada en defectos mayores de 5-6 cm. El objetivo de este trabajo es presentar una técnica quirúrgica mínimamente invasiva, para el tratamiento de roturas crónicas inveteradas del TC, en pacientes con baja demanda funcional o importante comorbilidad asociada, mediante la transferencia endoscópica del flexor hallucis longus (FHL). Material y métodos: presentamos una serie de 9 casos, 4 varones y 5 mujeres, con una edad media de 71 años (rango: 59-81 años), intervenidos entre enero de 2015 y enero de 2017, todos ellos por el mismo cirujano, con un seguimiento medio de 22 meses (rango: 14-31 meses), diagnosticados de rotura crónica degenerativa del tendón calcáneo. A todos los pacientes se les realizó una resonancia magnética (RM), donde se evidenció un defecto medio de 75 mm (rango: 65-85 mm), por lo que optamos en todos ellos por la realización de una transferencia endoscópica del FHL. El tiempo medio desde la rotura del tendón calcáneo hasta la cirugía fue de 36 semanas (rango: 2072 semanas). ABSTRACT Endoscopic flexor hallucis longus transfer for chronic calcaneus tendon rupture\",\"PeriodicalId\":101106,\"journal\":{\"name\":\"Revista del Pie y Tobillo\",\"volume\":\"10 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-06-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista del Pie y Tobillo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24129/J.RPT.3301.FS1810011\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista del Pie y Tobillo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24129/J.RPT.3301.FS1810011","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Transferencia endoscópica del flexor hallucis longus en el tratamiento de las roturas inveteradas del tendón calcáneo
RESUMEN Introducción: se consideran roturas crónicas del tendón calcáneo (TC) aquellas de más de 6 semanas de evolución. Según el tamaño del defecto, existen varias técnicas quirúrgicas, donde la transferencia tendinosa estaría indicada en defectos mayores de 5-6 cm. El objetivo de este trabajo es presentar una técnica quirúrgica mínimamente invasiva, para el tratamiento de roturas crónicas inveteradas del TC, en pacientes con baja demanda funcional o importante comorbilidad asociada, mediante la transferencia endoscópica del flexor hallucis longus (FHL). Material y métodos: presentamos una serie de 9 casos, 4 varones y 5 mujeres, con una edad media de 71 años (rango: 59-81 años), intervenidos entre enero de 2015 y enero de 2017, todos ellos por el mismo cirujano, con un seguimiento medio de 22 meses (rango: 14-31 meses), diagnosticados de rotura crónica degenerativa del tendón calcáneo. A todos los pacientes se les realizó una resonancia magnética (RM), donde se evidenció un defecto medio de 75 mm (rango: 65-85 mm), por lo que optamos en todos ellos por la realización de una transferencia endoscópica del FHL. El tiempo medio desde la rotura del tendón calcáneo hasta la cirugía fue de 36 semanas (rango: 2072 semanas). ABSTRACT Endoscopic flexor hallucis longus transfer for chronic calcaneus tendon rupture