墨西哥儿童医院儿科护理史费德里科gomez

Eloy Margarita Aguilar, Araceli Saldívar-Flores, Olivia Aguilar-Guzmán, M. Cruz-Jiménez, Guadalupe Romero-Herrera, Jonathan De los Santos-Chametla
{"title":"墨西哥儿童医院儿科护理史费德里科gomez","authors":"Eloy Margarita Aguilar, Araceli Saldívar-Flores, Olivia Aguilar-Guzmán, M. Cruz-Jiménez, Guadalupe Romero-Herrera, Jonathan De los Santos-Chametla","doi":"10.51422/ren.v21i2.307","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El cuidado otorgado a los niños tiene un lugar importante para la historia de la enfermería en México; desde la cultura azteca, se les preparaba para sus actividades futuras en el calmecac, telpuchcalli y culcalli, mientras que durante la época precortesiana la principal figura era la tlamatqui-ticitl (partera), responsable de atender a las embarazadas y a sus niños durante los primeros meses.\nPosteriormente se funda el Hospital de la Inmaculada Concepción (hoy Hospital de Jesús), así como centros de protección para niños indígenas, mestizos y criollos a cargo de monjes agustinos, franciscanos, dominicos y jesuitas. Vasco de Quiroga fundó una casa cuna, motivo por el cual fue llamado “protector del niño indio de América”, y el arzobispo Francisco de Lorenzana y Butrón fundó la Casa de Niños Expósitos de la ciudad de México.\nDurante el Imperio de Maximiliano de Habsburgo, la emperatriz Carlota logró el establecimiento de una “casa de maternidad e infancia”. Tiempo después se planea el primer centro de higiene infantil y se funda la Casa Cuna de Coyoacán.\nEl 30 de abril de 1943 se funda oficialmente el Hospital Infantil de México Federico Gómez (HIMFG) e inician los cursos de enfermería pediátrica, que con el tiempo cambian para constituir la especialidad en Enfermería infantil y dar origen a la especialidad en Neonatología y Oncología.","PeriodicalId":101097,"journal":{"name":"Revista Científica de la Sociedad de Enfermería Neurológica (English ed.)","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Historia de la Enfermería Pediatríca en el Hospital Infantil de México Federico Gómez\",\"authors\":\"Eloy Margarita Aguilar, Araceli Saldívar-Flores, Olivia Aguilar-Guzmán, M. Cruz-Jiménez, Guadalupe Romero-Herrera, Jonathan De los Santos-Chametla\",\"doi\":\"10.51422/ren.v21i2.307\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El cuidado otorgado a los niños tiene un lugar importante para la historia de la enfermería en México; desde la cultura azteca, se les preparaba para sus actividades futuras en el calmecac, telpuchcalli y culcalli, mientras que durante la época precortesiana la principal figura era la tlamatqui-ticitl (partera), responsable de atender a las embarazadas y a sus niños durante los primeros meses.\\nPosteriormente se funda el Hospital de la Inmaculada Concepción (hoy Hospital de Jesús), así como centros de protección para niños indígenas, mestizos y criollos a cargo de monjes agustinos, franciscanos, dominicos y jesuitas. Vasco de Quiroga fundó una casa cuna, motivo por el cual fue llamado “protector del niño indio de América”, y el arzobispo Francisco de Lorenzana y Butrón fundó la Casa de Niños Expósitos de la ciudad de México.\\nDurante el Imperio de Maximiliano de Habsburgo, la emperatriz Carlota logró el establecimiento de una “casa de maternidad e infancia”. Tiempo después se planea el primer centro de higiene infantil y se funda la Casa Cuna de Coyoacán.\\nEl 30 de abril de 1943 se funda oficialmente el Hospital Infantil de México Federico Gómez (HIMFG) e inician los cursos de enfermería pediátrica, que con el tiempo cambian para constituir la especialidad en Enfermería infantil y dar origen a la especialidad en Neonatología y Oncología.\",\"PeriodicalId\":101097,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica de la Sociedad de Enfermería Neurológica (English ed.)\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica de la Sociedad de Enfermería Neurológica (English ed.)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51422/ren.v21i2.307\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica de la Sociedad de Enfermería Neurológica (English ed.)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51422/ren.v21i2.307","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

儿童护理在墨西哥护理史上占有重要地位;在阿兹特克文化中,他们在calmecac、telpuchcalli和culcalli为未来的活动做准备,而在前朝廷时代,主要人物是tlamatqui-ticitl(助产士),负责在最初几个月照顾孕妇和她们的孩子。后来建立了无玷受孕医院(现在的耶稣医院),以及土著、混血儿和克里奥尔儿童保护中心,由奥古斯丁、方济各会、多米尼加会和耶稣会的僧侣管理。瓦斯科·德·基罗加(Vasco de Quiroga)建立了一个婴儿之家,这就是为什么他被称为“美洲印第安儿童的保护者”,大主教弗朗西斯科·德·洛伦扎纳(Francisco de Lorenzana) butron建立了墨西哥城的expositos儿童之家。在哈布斯堡王朝的马克西米利安统治期间,夏洛特皇后设法建立了一个“母婴之家”。后来,第一个儿童卫生中心计划成立,coyoacan的摇篮之家成立。1943年4月30日,费德里科gomez儿童医院(HIMFG)正式成立,并开始开设儿科护理课程,随着时间的推移,这些课程成为儿童护理专业,并产生了新生儿学和肿瘤学专业。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Historia de la Enfermería Pediatríca en el Hospital Infantil de México Federico Gómez
El cuidado otorgado a los niños tiene un lugar importante para la historia de la enfermería en México; desde la cultura azteca, se les preparaba para sus actividades futuras en el calmecac, telpuchcalli y culcalli, mientras que durante la época precortesiana la principal figura era la tlamatqui-ticitl (partera), responsable de atender a las embarazadas y a sus niños durante los primeros meses. Posteriormente se funda el Hospital de la Inmaculada Concepción (hoy Hospital de Jesús), así como centros de protección para niños indígenas, mestizos y criollos a cargo de monjes agustinos, franciscanos, dominicos y jesuitas. Vasco de Quiroga fundó una casa cuna, motivo por el cual fue llamado “protector del niño indio de América”, y el arzobispo Francisco de Lorenzana y Butrón fundó la Casa de Niños Expósitos de la ciudad de México. Durante el Imperio de Maximiliano de Habsburgo, la emperatriz Carlota logró el establecimiento de una “casa de maternidad e infancia”. Tiempo después se planea el primer centro de higiene infantil y se funda la Casa Cuna de Coyoacán. El 30 de abril de 1943 se funda oficialmente el Hospital Infantil de México Federico Gómez (HIMFG) e inician los cursos de enfermería pediátrica, que con el tiempo cambian para constituir la especialidad en Enfermería infantil y dar origen a la especialidad en Neonatología y Oncología.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信