{"title":"回顾雨果chavez(2004-2013)的自治外交政策:一项分析建议","authors":"Margarita Figueroa Sepúlveda","doi":"10.53689/ea.v9i1.17","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo analiza y examina la autonomía internacional desarrollada por la política exterior de Hugo Chávez con el objetivo de conocer el tipo de autonomía internacional que adquirió la política exterior de Venezuela durante su segunda etapa (2004- 2013), a través de una propuesta de marco de análisis para evaluar y tipificar una política exterior autonomista. De esta forma, se demuestra que la política exterior venezolana durante su segunda etapa de radicalización, logró solo una autonomía relativa y limitada en la arena internacional, debido a la ineficacia de las estrategias de política exterior empleadas y la poca sostenibilidad del proyecto político sustentado en los precios y ganancias del petróleo.","PeriodicalId":40144,"journal":{"name":"Encrucijada Americana","volume":"11 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2017-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El examen de la política exterior autonomista de Hugo Chávez (2004-2013): una propuesta de análisis\",\"authors\":\"Margarita Figueroa Sepúlveda\",\"doi\":\"10.53689/ea.v9i1.17\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo analiza y examina la autonomía internacional desarrollada por la política exterior de Hugo Chávez con el objetivo de conocer el tipo de autonomía internacional que adquirió la política exterior de Venezuela durante su segunda etapa (2004- 2013), a través de una propuesta de marco de análisis para evaluar y tipificar una política exterior autonomista. De esta forma, se demuestra que la política exterior venezolana durante su segunda etapa de radicalización, logró solo una autonomía relativa y limitada en la arena internacional, debido a la ineficacia de las estrategias de política exterior empleadas y la poca sostenibilidad del proyecto político sustentado en los precios y ganancias del petróleo.\",\"PeriodicalId\":40144,\"journal\":{\"name\":\"Encrucijada Americana\",\"volume\":\"11 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2017-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Encrucijada Americana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53689/ea.v9i1.17\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"AREA STUDIES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Encrucijada Americana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53689/ea.v9i1.17","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"AREA STUDIES","Score":null,"Total":0}
El examen de la política exterior autonomista de Hugo Chávez (2004-2013): una propuesta de análisis
El presente artículo analiza y examina la autonomía internacional desarrollada por la política exterior de Hugo Chávez con el objetivo de conocer el tipo de autonomía internacional que adquirió la política exterior de Venezuela durante su segunda etapa (2004- 2013), a través de una propuesta de marco de análisis para evaluar y tipificar una política exterior autonomista. De esta forma, se demuestra que la política exterior venezolana durante su segunda etapa de radicalización, logró solo una autonomía relativa y limitada en la arena internacional, debido a la ineficacia de las estrategias de política exterior empleadas y la poca sostenibilidad del proyecto político sustentado en los precios y ganancias del petróleo.