{"title":"拉丁美洲的殖民艺术和波兰研究人员。文本的全景","authors":"Ewa Kubiak","doi":"10.36447/estudios2018.v38.art5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El arte colonial de América Latina desde hace muchos años despertaba el interés de los investigadores polacos, tanto de los historiadores como de los teóricos del arte. Sin embargo, a pesar de su fascinación, muy a menudo aparecieron problemas relacionados con su estudio en las publicaciones polacas del siglo XX, eso fue resultado de las limitadas posibilidades de las investigaciones y de los viajes. El arte colonial interesaba las personas muy conocidas en el mundo científi co polaco como: Władysław Tatarkiewicz, Zbigniew Hornung o Jan Białostocki. También Mieczysław Porębski y Ksawery Piwocki mencionaron algunos monumentos barrocos del mundo americano como los ejemplos comparativos en su trabajo titulado Dzieje sztuki w zarysie (Compendio de la historia del arte). La lista de las publicaciones se cierra con el artículo de Przemysław Trzeciak Architektura nowożytna Ameryki Łacińskiej (Arquitectura moderna de América Latina) del año 1994, que constituye un capítulo del libro Sztuka Świata (Arte Mundial), del volumen siete. Entre los estudios mencionados los más importantes son las publicaciones de Jan Białostocki, quien fue autor de uno los textos más amplios sobre el arte colonial. Él fue también un investigador valorado por los historiadores del arte del otro lado del Atlántico y sus estudios infl uyeron en las investigaciones del arte colonial y contemporáneo de América Latina.","PeriodicalId":33833,"journal":{"name":"Estudios Latinoamericanos","volume":"16 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-09-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El arte colonial de América Latina y los investigadores polacos. El panorama de los textos\",\"authors\":\"Ewa Kubiak\",\"doi\":\"10.36447/estudios2018.v38.art5\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El arte colonial de América Latina desde hace muchos años despertaba el interés de los investigadores polacos, tanto de los historiadores como de los teóricos del arte. Sin embargo, a pesar de su fascinación, muy a menudo aparecieron problemas relacionados con su estudio en las publicaciones polacas del siglo XX, eso fue resultado de las limitadas posibilidades de las investigaciones y de los viajes. El arte colonial interesaba las personas muy conocidas en el mundo científi co polaco como: Władysław Tatarkiewicz, Zbigniew Hornung o Jan Białostocki. También Mieczysław Porębski y Ksawery Piwocki mencionaron algunos monumentos barrocos del mundo americano como los ejemplos comparativos en su trabajo titulado Dzieje sztuki w zarysie (Compendio de la historia del arte). La lista de las publicaciones se cierra con el artículo de Przemysław Trzeciak Architektura nowożytna Ameryki Łacińskiej (Arquitectura moderna de América Latina) del año 1994, que constituye un capítulo del libro Sztuka Świata (Arte Mundial), del volumen siete. Entre los estudios mencionados los más importantes son las publicaciones de Jan Białostocki, quien fue autor de uno los textos más amplios sobre el arte colonial. Él fue también un investigador valorado por los historiadores del arte del otro lado del Atlántico y sus estudios infl uyeron en las investigaciones del arte colonial y contemporáneo de América Latina.\",\"PeriodicalId\":33833,\"journal\":{\"name\":\"Estudios Latinoamericanos\",\"volume\":\"16 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-09-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios Latinoamericanos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.36447/estudios2018.v38.art5\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Latinoamericanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36447/estudios2018.v38.art5","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
多年来,拉丁美洲的殖民艺术吸引了波兰研究人员、历史学家和艺术理论家的兴趣。然而,尽管他很有魅力,但由于研究和旅行的可能性有限,20世纪波兰出版物中经常出现与他的研究有关的问题。殖民艺术感兴趣的人世界上非常著名的波兰científi co: Władysł噢Tatarkiewicz扬(Zbigniew Hornung或Białostocki。还Mieczysł噢为ębski和Ksawery Piwocki世界barrocos遗迹也提到美国你在工作中比较著名的例子题为Dzieje sztuki w zarysie(艺术历史汇编)。关上的出版物清单与Przemys文章ł噢Trzeciak Architektura nowożytna AmerykiŁacińskiej现代建筑(拉丁美洲)1994年,这是书中的一章SztukaŚwiata世界(艺术)、七卷的。上述研究中最重要的出版物是简的Białostocki,最早提出一位殖民艺术更广泛的文本。他也是大西洋彼岸艺术史学家重视的研究者,他的研究对拉丁美洲的殖民和当代艺术研究产生了影响。
El arte colonial de América Latina y los investigadores polacos. El panorama de los textos
El arte colonial de América Latina desde hace muchos años despertaba el interés de los investigadores polacos, tanto de los historiadores como de los teóricos del arte. Sin embargo, a pesar de su fascinación, muy a menudo aparecieron problemas relacionados con su estudio en las publicaciones polacas del siglo XX, eso fue resultado de las limitadas posibilidades de las investigaciones y de los viajes. El arte colonial interesaba las personas muy conocidas en el mundo científi co polaco como: Władysław Tatarkiewicz, Zbigniew Hornung o Jan Białostocki. También Mieczysław Porębski y Ksawery Piwocki mencionaron algunos monumentos barrocos del mundo americano como los ejemplos comparativos en su trabajo titulado Dzieje sztuki w zarysie (Compendio de la historia del arte). La lista de las publicaciones se cierra con el artículo de Przemysław Trzeciak Architektura nowożytna Ameryki Łacińskiej (Arquitectura moderna de América Latina) del año 1994, que constituye un capítulo del libro Sztuka Świata (Arte Mundial), del volumen siete. Entre los estudios mencionados los más importantes son las publicaciones de Jan Białostocki, quien fue autor de uno los textos más amplios sobre el arte colonial. Él fue también un investigador valorado por los historiadores del arte del otro lado del Atlántico y sus estudios infl uyeron en las investigaciones del arte colonial y contemporáneo de América Latina.