{"title":"拉丁美洲在海地的国际政治:团结与现实之间","authors":"L. Bonilla","doi":"10.53689/ea.v8i2.9","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Haití es el país más pobre y más desigual de América Latina, lo era antes del terremoto y lo es hoy en día. En la actualidad, la comunidad internacional tiene una presencia activa en Haití y entre los actores más importantes están los Estados de América Latina a través de la Unión de Repúblicas Suramericanas (UNASUR) y la participación activa en la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (MINUSTAH). En este artículo se profundizan en las distintas iniciativas que llevan a cabo de manera coordinada los países latinoamericanos en Haití. En base a las cuales se podrá observar una tensión entre una política internacional con objetivos pluralistas que apelan a la solidaridad regional, los rasgos realistas que muestran intereses particulares de los países que la llevan a cabo y los resultados efectivos de la presencia latinoamericana en Haití.","PeriodicalId":40144,"journal":{"name":"Encrucijada Americana","volume":"96 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2016-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Política internacional latinoamericana en Haití: entre la solidaridad y el realismo\",\"authors\":\"L. Bonilla\",\"doi\":\"10.53689/ea.v8i2.9\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Haití es el país más pobre y más desigual de América Latina, lo era antes del terremoto y lo es hoy en día. En la actualidad, la comunidad internacional tiene una presencia activa en Haití y entre los actores más importantes están los Estados de América Latina a través de la Unión de Repúblicas Suramericanas (UNASUR) y la participación activa en la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (MINUSTAH). En este artículo se profundizan en las distintas iniciativas que llevan a cabo de manera coordinada los países latinoamericanos en Haití. En base a las cuales se podrá observar una tensión entre una política internacional con objetivos pluralistas que apelan a la solidaridad regional, los rasgos realistas que muestran intereses particulares de los países que la llevan a cabo y los resultados efectivos de la presencia latinoamericana en Haití.\",\"PeriodicalId\":40144,\"journal\":{\"name\":\"Encrucijada Americana\",\"volume\":\"96 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2016-12-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Encrucijada Americana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53689/ea.v8i2.9\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"AREA STUDIES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Encrucijada Americana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53689/ea.v8i2.9","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"AREA STUDIES","Score":null,"Total":0}
Política internacional latinoamericana en Haití: entre la solidaridad y el realismo
Haití es el país más pobre y más desigual de América Latina, lo era antes del terremoto y lo es hoy en día. En la actualidad, la comunidad internacional tiene una presencia activa en Haití y entre los actores más importantes están los Estados de América Latina a través de la Unión de Repúblicas Suramericanas (UNASUR) y la participación activa en la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (MINUSTAH). En este artículo se profundizan en las distintas iniciativas que llevan a cabo de manera coordinada los países latinoamericanos en Haití. En base a las cuales se podrá observar una tensión entre una política internacional con objetivos pluralistas que apelan a la solidaridad regional, los rasgos realistas que muestran intereses particulares de los países que la llevan a cabo y los resultados efectivos de la presencia latinoamericana en Haití.