{"title":"预防性观察:减少工作事故的新方法","authors":"Elsse Yudith Huachin Mantarí","doi":"10.15381/iigeo.v26i51.23960","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La falta de observación, ha traído consigo efectos secundarios en los diferentes sectores y actividades que se ejecutan en diferentes países. Este estudio es una revisión sistemática de la literatura. De un total de 30 artículos publicados, se consideraron 10 artículos científicos e informes más relevantes sobre la observación preventiva. Se evidencio unas observaciones durante el muestreo realizado a un grupo de trabajadores conformado por 5 trabajadores, resultando desvíos en los diferentes aspectos, como comportamientos riesgos (personas), equipos defectuosos, materiales defectuosos y áreas subestándares. Esto quiere decir que en todos los enfoques hay desvíos que son generados por los trabajadores que conllevarían a la materialización de eventos no deseados, sin embargo, si se detectan a tiempo las observaciones y se toman acciones correctivas de inmediato, se previenen todos los accidentes de trabajo. La observación realizada es preventiva cuando se observa antes de que se suscite un accidente, cuando se comunica a quién corresponda y se toman acciones correctivas para evitar la materialización de un evento no deseado. Siendo uno de los desafíos en los diferentes sectores la prevención de accidentes de trabajo y teniendo por implementar una herramienta fundamental para la prevención de accidentes.","PeriodicalId":33742,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Observaciones Preventivas: Un nuevo enfoque para reducir los accidentes de trabajo\",\"authors\":\"Elsse Yudith Huachin Mantarí\",\"doi\":\"10.15381/iigeo.v26i51.23960\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La falta de observación, ha traído consigo efectos secundarios en los diferentes sectores y actividades que se ejecutan en diferentes países. Este estudio es una revisión sistemática de la literatura. De un total de 30 artículos publicados, se consideraron 10 artículos científicos e informes más relevantes sobre la observación preventiva. Se evidencio unas observaciones durante el muestreo realizado a un grupo de trabajadores conformado por 5 trabajadores, resultando desvíos en los diferentes aspectos, como comportamientos riesgos (personas), equipos defectuosos, materiales defectuosos y áreas subestándares. Esto quiere decir que en todos los enfoques hay desvíos que son generados por los trabajadores que conllevarían a la materialización de eventos no deseados, sin embargo, si se detectan a tiempo las observaciones y se toman acciones correctivas de inmediato, se previenen todos los accidentes de trabajo. La observación realizada es preventiva cuando se observa antes de que se suscite un accidente, cuando se comunica a quién corresponda y se toman acciones correctivas para evitar la materialización de un evento no deseado. Siendo uno de los desafíos en los diferentes sectores la prevención de accidentes de trabajo y teniendo por implementar una herramienta fundamental para la prevención de accidentes.\",\"PeriodicalId\":33742,\"journal\":{\"name\":\"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-03-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15381/iigeo.v26i51.23960\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/iigeo.v26i51.23960","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Observaciones Preventivas: Un nuevo enfoque para reducir los accidentes de trabajo
La falta de observación, ha traído consigo efectos secundarios en los diferentes sectores y actividades que se ejecutan en diferentes países. Este estudio es una revisión sistemática de la literatura. De un total de 30 artículos publicados, se consideraron 10 artículos científicos e informes más relevantes sobre la observación preventiva. Se evidencio unas observaciones durante el muestreo realizado a un grupo de trabajadores conformado por 5 trabajadores, resultando desvíos en los diferentes aspectos, como comportamientos riesgos (personas), equipos defectuosos, materiales defectuosos y áreas subestándares. Esto quiere decir que en todos los enfoques hay desvíos que son generados por los trabajadores que conllevarían a la materialización de eventos no deseados, sin embargo, si se detectan a tiempo las observaciones y se toman acciones correctivas de inmediato, se previenen todos los accidentes de trabajo. La observación realizada es preventiva cuando se observa antes de que se suscite un accidente, cuando se comunica a quién corresponda y se toman acciones correctivas para evitar la materialización de un evento no deseado. Siendo uno de los desafíos en los diferentes sectores la prevención de accidentes de trabajo y teniendo por implementar una herramienta fundamental para la prevención de accidentes.