Rubén Darío Ramírez Sánchez, J. G. González González
{"title":"拉丁美洲政治文化研究的关键路径","authors":"Rubén Darío Ramírez Sánchez, J. G. González González","doi":"10.53689/ea.v10i2.43","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo ofrece una ruta crítica sobre el concepto de cultura política. El objetivo de este trabajo apunta a evaluar el valor heurístico de este debate para la investigación del objeto en América Latina. La base de esta reflexión teórica se funda en autores de ciencia política y antropología social. Se sostiene como hipótesis que la discusión ofrece herramientas útiles para la investigación de la política en el subcontinente. No obstante, la literatura también presenta una tensión conceptual a la hora de distinguir entre cultura política e identidad política. Se concluye que la utilidad de la acepción para la investigación científica, pasa por contemplar la distinción entre la dimensión material de la nomenclatura, del ámbito simbólico subjetivo y estructural del objeto.","PeriodicalId":40144,"journal":{"name":"Encrucijada Americana","volume":"121 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2018-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Ruta crítica para el estudio de las Culturas Políticas en América Latina\",\"authors\":\"Rubén Darío Ramírez Sánchez, J. G. González González\",\"doi\":\"10.53689/ea.v10i2.43\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo ofrece una ruta crítica sobre el concepto de cultura política. El objetivo de este trabajo apunta a evaluar el valor heurístico de este debate para la investigación del objeto en América Latina. La base de esta reflexión teórica se funda en autores de ciencia política y antropología social. Se sostiene como hipótesis que la discusión ofrece herramientas útiles para la investigación de la política en el subcontinente. No obstante, la literatura también presenta una tensión conceptual a la hora de distinguir entre cultura política e identidad política. Se concluye que la utilidad de la acepción para la investigación científica, pasa por contemplar la distinción entre la dimensión material de la nomenclatura, del ámbito simbólico subjetivo y estructural del objeto.\",\"PeriodicalId\":40144,\"journal\":{\"name\":\"Encrucijada Americana\",\"volume\":\"121 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2018-12-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Encrucijada Americana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53689/ea.v10i2.43\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"AREA STUDIES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Encrucijada Americana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53689/ea.v10i2.43","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"AREA STUDIES","Score":null,"Total":0}
Ruta crítica para el estudio de las Culturas Políticas en América Latina
El presente artículo ofrece una ruta crítica sobre el concepto de cultura política. El objetivo de este trabajo apunta a evaluar el valor heurístico de este debate para la investigación del objeto en América Latina. La base de esta reflexión teórica se funda en autores de ciencia política y antropología social. Se sostiene como hipótesis que la discusión ofrece herramientas útiles para la investigación de la política en el subcontinente. No obstante, la literatura también presenta una tensión conceptual a la hora de distinguir entre cultura política e identidad política. Se concluye que la utilidad de la acepción para la investigación científica, pasa por contemplar la distinción entre la dimensión material de la nomenclatura, del ámbito simbólico subjetivo y estructural del objeto.