弹性在学校体育活动和学术方面的联系中的作用

IF 0.7 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH
I. Ramírez-Granizo, José Manuel Alonso-Vargas, Silvia Sanromán Mata, J. Ubago-Jiménez, Asunción Martínez-Martínez
{"title":"弹性在学校体育活动和学术方面的联系中的作用","authors":"I. Ramírez-Granizo, José Manuel Alonso-Vargas, Silvia Sanromán Mata, J. Ubago-Jiménez, Asunción Martínez-Martínez","doi":"10.17979/sportis.2019.5.3.5603","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El concepto de resiliencia se define como el conjunto de cualidades intrínsecas que un individuo posee para poder superar situaciones adversas. En los últimos años se ha demostrado que esta capacidad puede ser trabajada y mejorada a partir de la práctica de actividad física y el deporte, siendo un campo de investigación de sumo interés. Este estudio tiene como objetivo principal analizar la relación existente entre los niveles de resiliencia, la práctica de actividad física y variables académicas (haber repetido o no), en una muestra de escolares. Para ello se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en una muestra compuesta por 320 escolares (11,25 ± 0,53), que cursaban tercer ciclo de Primaria. Como principales resultados, la dimensión que muestra un mayor nivel de resiliencia es la de persistencia, seguida de control bajo presión y adaptabilidad donde en ésta última el género femenino destaco por encima del masculino. Asimismo, destaca que aquellos sujetos que realizaban mayor actividad física presentaban características más resilientes que los que no hacían ejercicio físico. En la variable académica, hay una asociación entre los participantes más resilientes y no haber repetido curso. A partir de dicho estudio se revela como practicar actividad física ayuda a incrementar la capacidad resiliente debido a que su práctica ayuda a aceptar positivamente los cambios y esto a su vez puede influir en el rendimiento académico.","PeriodicalId":43140,"journal":{"name":"Sportis-Scientific Technical Journal of School Sport Physical Education and Psychomotricity","volume":"29 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7000,"publicationDate":"2019-08-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"El rol de la resiliencia en la asociación entre la actividad física deportiva y aspectos académicos en escolares\",\"authors\":\"I. Ramírez-Granizo, José Manuel Alonso-Vargas, Silvia Sanromán Mata, J. Ubago-Jiménez, Asunción Martínez-Martínez\",\"doi\":\"10.17979/sportis.2019.5.3.5603\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El concepto de resiliencia se define como el conjunto de cualidades intrínsecas que un individuo posee para poder superar situaciones adversas. En los últimos años se ha demostrado que esta capacidad puede ser trabajada y mejorada a partir de la práctica de actividad física y el deporte, siendo un campo de investigación de sumo interés. Este estudio tiene como objetivo principal analizar la relación existente entre los niveles de resiliencia, la práctica de actividad física y variables académicas (haber repetido o no), en una muestra de escolares. Para ello se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en una muestra compuesta por 320 escolares (11,25 ± 0,53), que cursaban tercer ciclo de Primaria. Como principales resultados, la dimensión que muestra un mayor nivel de resiliencia es la de persistencia, seguida de control bajo presión y adaptabilidad donde en ésta última el género femenino destaco por encima del masculino. Asimismo, destaca que aquellos sujetos que realizaban mayor actividad física presentaban características más resilientes que los que no hacían ejercicio físico. En la variable académica, hay una asociación entre los participantes más resilientes y no haber repetido curso. A partir de dicho estudio se revela como practicar actividad física ayuda a incrementar la capacidad resiliente debido a que su práctica ayuda a aceptar positivamente los cambios y esto a su vez puede influir en el rendimiento académico.\",\"PeriodicalId\":43140,\"journal\":{\"name\":\"Sportis-Scientific Technical Journal of School Sport Physical Education and Psychomotricity\",\"volume\":\"29 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.7000,\"publicationDate\":\"2019-08-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Sportis-Scientific Technical Journal of School Sport Physical Education and Psychomotricity\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17979/sportis.2019.5.3.5603\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sportis-Scientific Technical Journal of School Sport Physical Education and Psychomotricity","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17979/sportis.2019.5.3.5603","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

摘要

韧性的概念被定义为一个人为了克服不利情况而拥有的一套内在品质。近年来,人们已经证明,这种能力可以通过体育活动和体育运动的实践来提高,这是一个非常有趣的研究领域。本研究的主要目的是分析弹性水平、体育活动和学术变量(重复或不重复)之间的关系。本研究的目的是评估一项描述性横断面研究,该研究由320名小学三年级学生(11.25±0.53)组成。本研究的主要结果是,在压力下的控制和适应性方面表现出更高水平的韧性,在后者中,女性比男性更突出。此外,它强调,进行更多体育活动的受试者比不进行体育锻炼的受试者表现出更强的弹性特征。在学术变量中,最具弹性的参与者和没有重复课程之间存在关联。这项研究揭示了体育活动如何有助于提高弹性能力,因为它的实践有助于积极接受变化,这反过来可以影响学习成绩。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
El rol de la resiliencia en la asociación entre la actividad física deportiva y aspectos académicos en escolares
El concepto de resiliencia se define como el conjunto de cualidades intrínsecas que un individuo posee para poder superar situaciones adversas. En los últimos años se ha demostrado que esta capacidad puede ser trabajada y mejorada a partir de la práctica de actividad física y el deporte, siendo un campo de investigación de sumo interés. Este estudio tiene como objetivo principal analizar la relación existente entre los niveles de resiliencia, la práctica de actividad física y variables académicas (haber repetido o no), en una muestra de escolares. Para ello se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en una muestra compuesta por 320 escolares (11,25 ± 0,53), que cursaban tercer ciclo de Primaria. Como principales resultados, la dimensión que muestra un mayor nivel de resiliencia es la de persistencia, seguida de control bajo presión y adaptabilidad donde en ésta última el género femenino destaco por encima del masculino. Asimismo, destaca que aquellos sujetos que realizaban mayor actividad física presentaban características más resilientes que los que no hacían ejercicio físico. En la variable académica, hay una asociación entre los participantes más resilientes y no haber repetido curso. A partir de dicho estudio se revela como practicar actividad física ayuda a incrementar la capacidad resiliente debido a que su práctica ayuda a aceptar positivamente los cambios y esto a su vez puede influir en el rendimiento académico.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
14.30%
发文量
20
审稿时长
4 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信