{"title":"合作游戏提高小学体育教育中对残疾的态度","authors":"Jorge Abellán Hernández, P. Mansilla","doi":"10.17979/sportis.2022.8.1.8640","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La aceptación del grupo de iguales es uno de los facilitadores para lograr la inclusión del alumnado con discapacidad y la Educación Física es una de las áreas más adecuadas para favorecer las actitudes positivas del grupo. Este trabajo presenta una propuesta didáctica de juegos cooperativos-sensibilizadores en Educación Física en la etapa de Educación Primaria. El objetivo principal de esta propuesta es analizar el efecto de la primera puesta en práctica de este tipo de juegos en las actitudes hacia la discapacidad de los participantes, además de analizar las barreras y facilitadores de su puesta en práctica. Se desarrolla con 51 alumnos de quinto curso de Educación Primaria. Los resultados obtenidos muestran que la práctica de una serie de juegos cooperativos-sensibilizadores consigue que los participantes mejoren sus actitudes hacia la discapacidad en Educación Física. Entre los principales facilitadores destacan la valoración de capacidades y la empatía, mientras que el miedo del alumnado se ha identificado como la principal barrera. Se concluye que esta propuesta de juegos cooperativos-sensibilizadores puede resultar útil para sensibilizar hacia la discapacidad en Educación Física en Educación Primaria.","PeriodicalId":43140,"journal":{"name":"Sportis-Scientific Technical Journal of School Sport Physical Education and Psychomotricity","volume":"34 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7000,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Juegos cooperativos-sensibilizadores para mejorar las actitudes hacia la discapacidad en educación física en educación primaria\",\"authors\":\"Jorge Abellán Hernández, P. Mansilla\",\"doi\":\"10.17979/sportis.2022.8.1.8640\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La aceptación del grupo de iguales es uno de los facilitadores para lograr la inclusión del alumnado con discapacidad y la Educación Física es una de las áreas más adecuadas para favorecer las actitudes positivas del grupo. Este trabajo presenta una propuesta didáctica de juegos cooperativos-sensibilizadores en Educación Física en la etapa de Educación Primaria. El objetivo principal de esta propuesta es analizar el efecto de la primera puesta en práctica de este tipo de juegos en las actitudes hacia la discapacidad de los participantes, además de analizar las barreras y facilitadores de su puesta en práctica. Se desarrolla con 51 alumnos de quinto curso de Educación Primaria. Los resultados obtenidos muestran que la práctica de una serie de juegos cooperativos-sensibilizadores consigue que los participantes mejoren sus actitudes hacia la discapacidad en Educación Física. Entre los principales facilitadores destacan la valoración de capacidades y la empatía, mientras que el miedo del alumnado se ha identificado como la principal barrera. Se concluye que esta propuesta de juegos cooperativos-sensibilizadores puede resultar útil para sensibilizar hacia la discapacidad en Educación Física en Educación Primaria.\",\"PeriodicalId\":43140,\"journal\":{\"name\":\"Sportis-Scientific Technical Journal of School Sport Physical Education and Psychomotricity\",\"volume\":\"34 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.7000,\"publicationDate\":\"2021-12-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Sportis-Scientific Technical Journal of School Sport Physical Education and Psychomotricity\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17979/sportis.2022.8.1.8640\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sportis-Scientific Technical Journal of School Sport Physical Education and Psychomotricity","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17979/sportis.2022.8.1.8640","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
Juegos cooperativos-sensibilizadores para mejorar las actitudes hacia la discapacidad en educación física en educación primaria
La aceptación del grupo de iguales es uno de los facilitadores para lograr la inclusión del alumnado con discapacidad y la Educación Física es una de las áreas más adecuadas para favorecer las actitudes positivas del grupo. Este trabajo presenta una propuesta didáctica de juegos cooperativos-sensibilizadores en Educación Física en la etapa de Educación Primaria. El objetivo principal de esta propuesta es analizar el efecto de la primera puesta en práctica de este tipo de juegos en las actitudes hacia la discapacidad de los participantes, además de analizar las barreras y facilitadores de su puesta en práctica. Se desarrolla con 51 alumnos de quinto curso de Educación Primaria. Los resultados obtenidos muestran que la práctica de una serie de juegos cooperativos-sensibilizadores consigue que los participantes mejoren sus actitudes hacia la discapacidad en Educación Física. Entre los principales facilitadores destacan la valoración de capacidades y la empatía, mientras que el miedo del alumnado se ha identificado como la principal barrera. Se concluye que esta propuesta de juegos cooperativos-sensibilizadores puede resultar útil para sensibilizar hacia la discapacidad en Educación Física en Educación Primaria.