{"title":"胸主动脉和胸腹动脉瘤的手术","authors":"L. Canaud, P. Alric","doi":"10.1016/S1634-7080(20)43644-4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>Las etiologías predominantes de los aneurismas torácicos y toracoabdominales son el ateroma y las disecciones. Las técnicas quirúrgicas deben adaptarse a la extensión del aneurisma, así como a los riesgos particulares de isquemias medular, renal y visceral. Los resultados han mejorado constantemente, en particular el riesgo de paraplejía gracias a la mejora del tratamiento médico y quirúrgico de estos pacientes: utilización de asistencia circulatoria, drenaje del líquido cefalorraquídeo (LCR), evaluación y «optimización» médica de los pacientes en el preoperatorio. A pesar del auge de las técnicas endovasculares, la cirugía convencional sigue siendo el tratamiento de referencia de los aneurismas toracoabdominales (ATA) en los pacientes con un riesgo quirúrgico bajo y moderado. Respecto a la cirugía de la aorta torácica, la introducción de las técnicas endovasculares también ha diversificado las modalidades de tratamiento al aportar una alternativa menos invasiva al tratamiento de las lesiones más complejas. Sin embargo, la técnica quirúrgica abierta es un elemento indispensable del arsenal terapéutico del cirujano vascular.</p></div>","PeriodicalId":100415,"journal":{"name":"EMC - Cirugía General","volume":"20 1","pages":"Pages 1-22"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.1016/S1634-7080(20)43644-4","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Cirugía de los aneurismas de la aorta torácica y toracoabdominal\",\"authors\":\"L. Canaud, P. Alric\",\"doi\":\"10.1016/S1634-7080(20)43644-4\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"<div><p>Las etiologías predominantes de los aneurismas torácicos y toracoabdominales son el ateroma y las disecciones. Las técnicas quirúrgicas deben adaptarse a la extensión del aneurisma, así como a los riesgos particulares de isquemias medular, renal y visceral. Los resultados han mejorado constantemente, en particular el riesgo de paraplejía gracias a la mejora del tratamiento médico y quirúrgico de estos pacientes: utilización de asistencia circulatoria, drenaje del líquido cefalorraquídeo (LCR), evaluación y «optimización» médica de los pacientes en el preoperatorio. A pesar del auge de las técnicas endovasculares, la cirugía convencional sigue siendo el tratamiento de referencia de los aneurismas toracoabdominales (ATA) en los pacientes con un riesgo quirúrgico bajo y moderado. Respecto a la cirugía de la aorta torácica, la introducción de las técnicas endovasculares también ha diversificado las modalidades de tratamiento al aportar una alternativa menos invasiva al tratamiento de las lesiones más complejas. Sin embargo, la técnica quirúrgica abierta es un elemento indispensable del arsenal terapéutico del cirujano vascular.</p></div>\",\"PeriodicalId\":100415,\"journal\":{\"name\":\"EMC - Cirugía General\",\"volume\":\"20 1\",\"pages\":\"Pages 1-22\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-05-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"https://sci-hub-pdf.com/10.1016/S1634-7080(20)43644-4\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"EMC - Cirugía General\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1634708020436444\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Cirugía General","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1634708020436444","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Cirugía de los aneurismas de la aorta torácica y toracoabdominal
Las etiologías predominantes de los aneurismas torácicos y toracoabdominales son el ateroma y las disecciones. Las técnicas quirúrgicas deben adaptarse a la extensión del aneurisma, así como a los riesgos particulares de isquemias medular, renal y visceral. Los resultados han mejorado constantemente, en particular el riesgo de paraplejía gracias a la mejora del tratamiento médico y quirúrgico de estos pacientes: utilización de asistencia circulatoria, drenaje del líquido cefalorraquídeo (LCR), evaluación y «optimización» médica de los pacientes en el preoperatorio. A pesar del auge de las técnicas endovasculares, la cirugía convencional sigue siendo el tratamiento de referencia de los aneurismas toracoabdominales (ATA) en los pacientes con un riesgo quirúrgico bajo y moderado. Respecto a la cirugía de la aorta torácica, la introducción de las técnicas endovasculares también ha diversificado las modalidades de tratamiento al aportar una alternativa menos invasiva al tratamiento de las lesiones más complejas. Sin embargo, la técnica quirúrgica abierta es un elemento indispensable del arsenal terapéutico del cirujano vascular.